Sobre las 8 de la mañana de hoy, seek la policía ha hallado a una mujer de 42 años muerta a cuchilladas en su casa. Se ha detenido por el suceso a su pareja, de 50 años. Ha sucedido en Jijona (Alicante). Por lo visto el presunto asesino había cumplido condena en prisión por malos tratos a esa misma mujer y al salir de la prisión, pese a tener orden e alejaiento, convivía cn la asesinada. ¿qué conduce a una mujer a recibir en su casa al hombre que tantas veces la ha maltratado?. Con esta mujer ya son 23 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros. Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza una nueva mujer importante en la historia de la humanidad, precisamente una mujer que conoció al XIII Gran Dalai Lama y vivió esptitualmente dicha filosofía budista, objeto de la entrada anterior (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)
Alexandra David Néel 1887-1987
Nació en París. Niña precoz, con cuatro años devoraba los libros; a los cinco era una buena pianista a los trece años entró en contacto con la filosofía budista, filosofiía que comprendió y practicó.
A los 41 años dejó a su marido por realizar sus sueños pero siempre mantuvo con él una comunion espiritual perfecta. Conoció al XIIIº Gran Dalai Lama.
Extraordinaria mujer, que había subido a los escenarios, paseado por muchas ciudades europeas, que visitó la India el Tíbet, China y Japón decide también cumplir su sueño, cruzar la estepa asiática, no regresara definitivamente a Francia hasta 1946. Sus libros han sido traducidos a todos los idiomas. Siguió escribiendo hasta pocos días antes de su muerte, acaecida a los cien años y seis meses.
Es conocida principalmente por su visita a Lhasa (1924), capital del Tíbet, ciudad prohibida a los extranjeros. Escribió más de 30 libros acerca de religiones orientales, filosofía y sus viajes. Sus enseñanzas fueron trasmitidas por sus principales amigos y discípulos: Yondgen y el frances Swami Asuri Kapila (Cesar Della Rosa). Sus obras han sido muy bien documentadas influyeron en los escritores «beat» Jack Kerouac y Allen Ginsberg, y en el filósofo Alan Watts.