IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

25 de julio. Día del Blusa y Cuadrilla ZOROAK

Jul 25, 2007

Se cuenta que fue en 1926 cuando un grupo de amigos se dirigían a la plaza de toros portando las blusas del trabajo. En el trayecto hacia el coso taurino, saltaron delante de la banda de música demostrando su alegría. Así nació la fiesta del Blusa, preludio de las fiestas más singulares de Vitoria, las de la Virgen Blanca, que se celebran del 4 al 9 de agosto.

Las cuadrillas de blusas y neskas, con sus fanfarres o cuadrillas de txistularis, juntan a algo más de dos mil mozos y mozas. Comenzarán el día con el tradicional homenaje en recuerdo de sus antecesores fallecidos, a las diez y media comenzarán los actos lúdicos: carrera de burros a cargo de los propios blusas, paseíllo, partido de pelota, toros, y sobre todo diversión, es la fiesta grande de los blusas y neskas de Vitoria-Gasteiz y hay que darlo todo.

De las 22 cuadrillas que este años se juntarán, la más entrañable para mi es, por supuesto, ZOROAK. La historia de esa cuadrilla no la sabe mucha gente pero yo sí porque fui participe de ello y por eso aprovecho para ponerlo aquí y que se sepa: había una vez, en 1980, dos chicos y dos chicas (Jesús “Txako”, Isabel, Txus y Juanluis) que en las vísperas del día del Blusa de ese año, decidieron vestirse de blusas y neskas y formar su propia “Cuadrilla particular” entre ellos 4 para ser más partícipes aún de las fiestas gasteiztarras. Elegimos los chicos el color de la blusa, azúl mahón, pantalón rayas, faja roja y pañuelo a cuadros azules y blancos ( y txapela y/o embudo). El nombre surgió del mote que solía utilizar para mi mismo (zoroa – el loco) y de ahí el nombre de la cuadrilla: Zoroak.

Entre los 4 pensamos en un emblema para la misma y cada uno hizo un boceto distinto sobre unas bases pactadas (que aún conservo). El que más gustó fue el de una de las chicas y sobre ello nos pusimos a bordar (eso, hay que reconocer, lo hicieron mejor ellas, a nosotros nos quedó bastante chungo pero…no estaba mal tampoco). Este es el escudo de Zoroak

Emblema.jpg

(Zoroak, “los locos” en euskera. Una cabeza verde, embudo como sombrero, los ojos estrávicos (todos signos de locura). Debajo la ikurriña formando el mapa de Euskalherria con sus 7 territorios y como fondo, el aspa roja sobre blanco de la bandera de Vitoria-Gasteiz)

Con nuestros flamantes trajes y nuestro escudo, esas fiestas fuimos la cuadrilla más pequeña pero mejor avenida de todo Vitoria, jeje. Nos lo pasamos muy bien, hay que reconocerlo.

Yo me fui a estudiar a Salamanca y al año siguiente, gente del barrio de San Cristobal y Desamparadas quisieron crear una Cuadrilla de Blusas y un hermano propuso crear la Cuadrilla Zoroak oficialmente, con esa indumentaria y ese escudo (nosotros 4 encantados, claro). Y así nació Zoroak, la cuadrilla más jatorra y sana de Gasteiz, por supuesto. Yo hace ya mucho que no ando con la Cuadrilla (aunque me visto de blusa con mi emblema siempre que puedo) pero me dan una envidia terrible. La Cuadrilla ha pasado momentos malos y momentos buenos, hubo un bajón enorme hace algo más de 10 años (sobre todo por falta de relevo generacional y falta de recursos) pero desde hace años es una Cuadrilla muy grande (unos 120 miembros), con mucha gente joven y muy maja (bueno, todavía queda algún abuelete de los del comienzo ¿verdad Ramón?).

zoroak.jpg

Ah, las txistularis de Zoroak son las más guapas y majas de todo Vitoria!!!!!