IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

28-J dia del Orgullo Gay (LGTB) La homosexualidad en el mundo

Jun 28, 2008

28 de junio, erectile Día de la La Liberación sexual. Día del Orgullo Gay: cabalgatas multicolores, ask festivas, impotent provocadoras muchas veces…. Parece que hasta estamos acostumbrados a ver parejas de hombres o de mujeres besándose, casándose, presentando programas de televisión…. Sin embargo la homosexualidad (masculina, femenina, transexual…) sigue siendo hoy en día algo que te puede llevar a la cárcel, e incluso a la muerte, en muchos países. Hoy mismo habría que recordar en la calle, con concentraciones en vez de cabalgatas, a esas miles de personas que están siendo azotadas, encarceladas, golpeadas, torturadas y hasta asesinadas o ejecutadas por el simple hecho confesarse homosexuales. Este es el mundo que vivimos y todo ello por amar a una persona que es de tu mismo sexo, la mayor parte de las veces por culpa de las religiones que gobiernan esos países. Amor pagado con tortura y muerte.

Los hechos cantan, hoy en día todavía 8 países del mundo incluyen en su legislación la pena de muerte por homosexualidad. Pero antes de seguir dandoos datos que mucha gente no sabe, estoy seguro, quiero abrir mi puerta, la de este blog, a todas esas personas que este mismo día, mientras otros bailan, sufren.

Sed bienvenidos/as:

MÁS DATOS: en un informe de 2007 Amnistía Internacional daba cuenta de que todavía Afganistán, Arabia Saudí, Irán, Mauritania, Pakistán, Sudán, Yemen y algunos estados del norte de Nigeria, incluyen en su legislación la condena a muerte por homosexualidad, y en varios otros países más, las personas homosexuales pueden ser condenadas a cadena perpetua o a diferentes penas de prisión.

Pero no sólo en esos países ocurren estas homofobias, también en países más cercanos a nuestro entorno europeo o latinoamericano:

Marruecos: el pasado mes de enero un tribunal de apelación encarceló a seis hombres declarados culpables por «homosexualidad»;

Polonia: el viceministro de Educación presentó el pasado año un proyecto para prohibir «la promoción de la homosexualidad o cualquier otra desviación» en los centros educativos del país;

Nigeria :el Ministro de Justicia presentó en 2006 un proyecto de ley que penaliza los matrimonios y las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo; la participación en dichos matrimonios y las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, ya fuera en público o en privado

Nicaragua: que con sus últimas reformas penales, auspiciadas por sectores conservadores de la Iglesia catolica, se ha convertido en el único país democrático del subcontinente americano cuya legislación castiga las relaciones homosexuales consentidas entre adultos.

En Kenia, Namibia, Uganda, Zambia y Zimbabue dirigentes políticos consideran que la homosexualidad es «antiafricana» (conlas consiguientes consecuencias sociales).

Austria y Reino Unido han sido condenados recientemente por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por discriminar a personas LGBT.

Camerún: se condenó a nueve hombres y a cuatro mujeres por practicar la homosexualidad. Además, 12 jóvenes estudiantes fueron expulsadas de un centro educativo por ser lesbianas. No pudieron matricularse en ningún otro centro de enseñanza.

Caribe: en algunos países caribeños sieguen en vigor diversas «leyes contra la sodomía».

Irak: informes sobre personas que habían sido víctimas de hostigamiento, amenazas u homicidio a causa de su orientación sexual, real o aparente.

También hay noticias positivas en los últimos tiempos: Operaciones gratuitas para transexuales en Cuba, ley en la que se reconocían las uniones entre personas del mismo sexo en Ciudad de Máxico, estudio de un proyecto de ley que, en caso de ser aprobado, concedería a las parejas homosexuales los mismos derechos en materia de seguridad social que a las parejas heterosexuales en Colombia, informes sobre malos tratos a homosexuales hechos públicos en EEUU, un centenar de personalidades públicas, entre las que había escritores, profesores universitarios y celebridades, firmaron una carta abierta en la que pedían la derogación del artículo 377 del Código Penal, que tipificaba como delito la homosexualidad en India, Proyecto de Ley Antidiscriminación destinado a impedir la discriminación de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero en Filipinas, Ley de Identidad de Género en España….,

A pesar de algunos avances, a veces no existen leyes específicas pero algunos paises castigan a las personas homosexuales con otras leyes menos espcíficas como «escándalo público», «conducta indecente», «crímenes contra la familia»…

ENLACES

Servicio ENFASIS de Vitoria-Gasteiz

Web ‘Yo Grito’, que promueve la participación ciudadana en campañas sociales a través de los apoyos virtuales, anima a los internautas a sumarse al ‘grito’ común a favor de los derechos de las minorías sexuales.

Asociación Internacional de Lesbianas y Gays (ILGA) también tiene activas varias ciber campañas en favor de los derechos de estos colectivos. Por ejemplo, puedes firmar la petición a favor de la resolución sobre derechos humanos y orientación sexual presentada por Brasil ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. El texto afirma que los derechos de las personas LGBT forman parte indivisible de las libertades fundamentales recogidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos. También te puedes añadir a la petición por la adopción de un Día Mundial contra la Homofobia, por el reconocimiento internacional de la existencia de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales.
Otras iniciativa interesantes son la del Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM), te animan, por ejemplo, a que colabores documentando todas las agresiones homófobas de las que tengas constancia en los medios de comunicación.

Si formas parte de una organización, puedes proponer la adhesión al Manifiesto de Bilbao por la cooperación internacional con población LGBT.
(Leído en Canalsolidario) http://www.canalsolidario.org/web/noticias/noticia/?id_noticia=10099