IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

32ª mujer asesinada, el día de la muerte de la gran Irena Sendler

May 14, 2008

ACTUALIZACIÓN: CON FECHA 13 DE MAYO, EL MARIDO HA SIDO PUESTO EN LIBERTAD SIN CARGOS POR LO QUE EXISTE LA HIPÓTESIS DE SUICIDIO, NO OBSTANTE NO BORRO DEL LISTADO PUESTO QUE DICHO SUICIDIO ESTÁ MUY RELACIONADO CON LA VIOLENCIA MACHISTA QUE RECIBÍA., HAY MUCHAS FORMAS DE MATAR, ESTA ES UNA.

Una mujer donostiarra, de 54 años, murió ayer en Benidorm (Alicante) al caer desde un piso doudécimo donde vivía con su marido, de 65 años, también natural de San Sebastián.La autopsia no ha revelado si se precipitó o hubo forcejeo previo, sin embargo, el marido, que ha negado su implicación, ha sido detenido ya que hace 2 años estuvo 7 meses en la cárcel por maltrato a su esposa y hace menos de un mes había sido denunciado por la fallecida por esas misas causas. Después de la condena de 2005, después de la denuncia presentada el 27 de abril, después de las continuas discusiones fuertes que , según vecinos de amos, mantenían constantemente…¿qué hace que esa mujer siga conviviendo con su maltratador?, ¿Qué mecanismo psicológico nos onnubila de tal forma que nos impide huir de la violencia que ejercen sobre nosotros? (a pesar de la última denuncia de la fallecida, el juicio no ha llegado a celebrarse porque la fallecida no solicitó orden de alejamiento y, de hecho, seguía conviviendo con su pareja y el día anterior incluso, en una de las peleas, la policía acudió al domicilio).
No se sabe si fue arrojada por el balcón o se arrojó por sí sola debido a la depresión (y presión) que podía estar padeciendo, pero lo que está claro es que el maltrato es muy probablemente la causa de su muerte por lo que en principio, nos encontramos con una víctima más de violencia machista contra mujeres.

Con esta mujer ya son 32 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros. Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza una mujer importante en la historia de la humanidad. Permitidme la licencia de volver a repetir, excepcionalmente la biografía de Irena Sendler que ya puse en febrero pasado, una mujer que salvó a más de 2.500 niños y niñas de una muerte segura durante la ocapción nazi de Polonia. Ayer también, a los 98 años, falleció, esta mujer que fue torturada por los nazis y salvada in extremis de su ejecución, una gran mujer. (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)

Irena Sendler (15-2-1910 – 12-5-2008). El “Ángel del Gueto de Varsovia” candidata al Nobel de la Paz.
Todos/as conocemos la película sobre la lista de Schindler (Steven Spielberg, Oscar en 1993) pero pocos conocen la historia de esta mujer, Irena Sendler, Sin embargo, en 1999 su historia empezó a conocerse y fue, curiosamente gracias a un grupo de alumnos de un instituto de Kansas y a su trabajo de final de curso sobre los héroes del Holocausto Descubrieron un dato sorprendente: había salvado la vida de 2.500 niños y niñas. ¡Cómo es posible que apenas hubiese información sobre una persona así?. Pero la gran sorpresa llegó cuando tras buscar el lugar de la tumba de Irena descubrieron que no existía porque ella aún vivía, y de hecho todavía vive. Hoy tiene 98 años recién cumplidos.
Irena era enfermera de so servicios sociales polacos, en 1942 los nazis crearon un ghetto en Varsovia y ella, horrorizada, se unió al Consejo para la Ayuda de Judíos.
Como los alemanes invasores tenían miedo de que se desatara una epidemia de tifus, toleraban que los polacos controlaran el recinto. Pronto se puso en contacto con familias a las que les ofreció llevar a sus hijos fuera del Gueto. Era un momento horroroso, debía convencer a los padres de que le entregaran sus hijos y ellos le preguntaban: “¿Puedes prometerme que mi niño vivirá?”… ¿Qué se podía prometer cuándo ni siquiera se sabía si lograrían salir del gueto? Lo único cierto era que los niños morirían
si permanecían en él.
Comenzó a sacarlos en ambulancias como víctimas de tifus, pero pronto se valió de todo lo que estaba a su alcance para esconderlos y sacarlos de allí: cestos de basura, cajas de herramientas, cargamentos de mercaderías, sacos de patatas, ataúdes… en sus manos cualquier elemento se transformaba en una vía de escape.
Con ayudas de colaboradores, elaboró cientos de documentos falsos con firmas falsificadas dándole identidades temporarias a los niños judíos.
Su idea es que cuando acabara la guerra todos esos niños y niñas pudieran reunirse con sus familias otra vez, por ello ideó un archivo en el que registraba los nombres de los niños y sus nuevas identidades. Apuntaba los datos en pedazos pequeños de papel y los enterraba dentro de botes de conserva bajo un manzano en el jardín de su vecino.
Los nazis supieron de sus actividades. El 20 de octubre de 1943, Irena Sendler fue detenida por la Gestapo y llevada a la infame prisión de Pawiak donde fue brutalmente torturada Ssoportó la tortura y se negó a traicionar a sus colaboradores o a cualquiera de los niños ocultos. Le quebraron los pies y las piernas. Pero nadie pudo quebrar su voluntad. Fue sentenciada a muerte. Mientras esperaba la ejecución, un soldado alemán se la llevó para un “interrogatorio adicional”. Al salir, le gritó en polaco “¡Corra!” Al día siguiente halló su nombre en la lista de los polacos ejecutados. Los miembros de Zegota habían logrado detener la ejecución sobornando a los alemanes. Irena continuó trabajando con una identidad falsa.
Al finalizar la guerra, Irena misma desenterró los botes y entregó las notas al Doctor Adolfo Berman, el primer presidente del Comité de salvamento de los judíos sobrevivientes. Lamentablemente la mayor parte de las familias de los niños había muerto en los campos de concentración nazis. En un principio los chicos que no tenían una familia adoptiva fueron cuidados en diferentes orfanatos y poco a poco se los envió a Palestina.
Los niños sólo conocían a Irena sólo por su nombre clave “Jolanta”. Pero años más tarde cuando su foto salió en un periódico luego de ser premiada por sus acciones humanitarias durante la guerra, un hombre, un pintor, la llamó por teléfono y le dijo: “Recuerdo su cara. usted es quien me sacó del Gueto.” Y así comenzó a recibir muchos llamados y reconocimientos. En 1965 la organización Yad Vashem en Jerusalén le otorgó el título de Justa entre las Naciones y se la nombró ciudadana honoraria de Israel. En noviembre de 2003 el Presidente de la República, Aleksander Kwasniewski, le otorgó la más alta distinción civil de Polonia: la Orden del Águila Blanca.
Para esta mujer no basta una foto para su reconocimiento así que pongo este power point completo
.
[slideshare id=269601&doc=irena-sendler-1203289114311035-5&w=425]