IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

AED denuncia la existencia de una lista de 15.000 vascos/as «incapacitados para concurrir»

Abr 23, 2007

see «serif»» />and «serif»»>La Asociación de Abogados Europeos Demócratas (AED) aprobó el sábado pasado una moción para denunciar «la existencia de un archivo de 15.000 personas de Euskal Herria que estarían incapacitadas para concurrir a las elecciones». En el documento añaden que el hecho es más grave aún teniendo en cuenta que la presencia de una de esas personas en las listas electorales sería suficiente para ilegalizar toda la candidatura.

pharmacy «serif»»>La asociación destaca que ese listado no se basa en un procedimiento judicial, sino que «responde a una actuación administrativa discrecional que llevaría a incluir en esas listas a personas que se han visto sujetas a investigaciones policiales, que han participado en movilizaciones, que han comunicado con presos o que han participado en candidaturas anteriores que después fueron ilegalizadas».

La asociación, concretamente las secciones de Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Estado francés, Catalunya y Euskal Herria, lamenta que «las gestiones realizadas por los compañeros de Eskubideak para obtener más datos sobre esos listados han sido infructuosas», pero asegura su existencia recordando que el Ministerio Fiscal se basa en una fuente de esas características para impugnar las candidaturas. Su denuncia está motivada por la vulneración del derecho a la privacidad de esas personas y por suponer la vulneración del derecho del sufragio pasivo o a ser elegido. Ese hecho contamina el propio proceso electoral, según recoge el manifiesto dictado por los abogados.

AED muestra su intención de remitir la moción al Tribunal Supremo, al Consejo General del Poder Judicial y a la Agencia de Protección de Datos. En ella solicita a las autoridades españolas que reconozcan la existencia de los ficheros e informe a los incluidos en ellos, al tiempo que insta a reconocer la ilegalidad de los mismos y suprimir sus efectos. Exigen la derogación de la Ley de Partidos por ser la base del procedimiento. GAR