IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Amnistia Internacional denuncia al Gobierno español por su reiterada negativa a emitir sus anuncios

Sep 26, 2008

Amnistía Internacional España ha vuelto a denunciar al Gobierno español (en concreto al ministerio de Industria, cialis Turismo y Comercio) . Y esta es ya la tercera vez

Según AI, anabolics el Ministerio niega el carácter de servicio público o interés benéfico del anuncio y deniega por ello la exención de cómputo, para que un anuncio  de sus campañas pueda ser emitido gratuitamente en televisión, lo que significa que no podrá emitirse en los canales nacionales de televisión ni en la mayoría de los autonómicos, aunque los canales quisieran emitirlo.

AI: ¿Cómo puede decidirse que un spot que denuncia violaciones de derechos humanos no es de interés social? Si trata de los derechos humanos, en este caso en Zimbabwe y Egipto, es del interés y nos concierne a todas las personas que nos atrevemos a soñar con conseguir un mundo más justo y más libre.

Y sólo de ti depende que podamos demostrar que, por muchos obstáculos que pongan en nuestro camino, no se puede detener la determinación de los ciudadanos de lograr un mundo donde no se juegue con los derechos humanos.

Y sólo de ti depende que podamos demostrar que, por muchos obstáculos que pongan en nuestro camino, no se puede detener la determinación de los ciudadanos de lograr un mundo donde no se juegue con los derechos humanos.

Por todo ello, os animo a anlazar este vídeo en cada uno de los blogs que compartáis así como a publicitarlo a todos los contactos que creáis necesarios.

Este es el vídeo al que se hace referencia, más abajo podéis encontrar el enlace de otro video «censurado» por el gobierno.

[youtube]z68jTpsQxJs[/youtube]

Otro de los vídeos censurados por el Gobierno, en 2007, puedes verlo AQUI , dentro de una campaña de Amnistía Internacional que llamó El Poder de Tu Voz que,  a través del anuncio, explicaba varios artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos poniéndolos en boca de líderes políticos de países como Estados Unidos, Israel, Libia, Irán, Rusia y Cuba.