IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Artistas y politicos reclaman el derecho a decidir y la autodeterminacion

Oct 12, 2010

El pasado 9 de octubre deportistas, artistas, políticos y diversos representantes de la sociedad vasca se dieron cita en el Palacio Miramar de Donosita para reclamar el derecho a decidir y la autodeterminación mediante la firma de un documento en un acto denominado ‘Unea Iritsi da’.
Entre los polítivos había exdirigentes de HB (Tasio Erkizia), abogada y representante de la izquierda abertzale (Jone Goirizelaia), el ex lehendakari de PNV y EA Carlos Garaikoetxea, el ex presidente del PNV Xabier Arzalluz, la concejal del Ayuntamiento de Donostia Ainhoa Beola (Aralar), la secretaria de comunicación de EA, Ikerne Badiola, la portavoz del GBB del PNV María Eugenia Arrizabalaga … También personajes famosos en EuskalHerria como, el levantador de piedras Iñaki Perurena, el muchas veces campeón de bertsolarismo Andoni Egaña, el escultor Nestor Basterretxea, el cantante de Ken Zazpi, Eñaut Elorrieta, el jugador de la Real Sociedad Mikel Labaka, uno de los cofundadores de ETA, Julen Madariaga, el expresidente de la Asociación de Escritores en Lengua Vasca (EIE), Fito Rodríguez, el ex directivo de Egunkaria Martxelo Otamendi…..

El texto aprobado y difundido recoge la reivindicación de la autodeterminación y el derecho a decidir tanto en Euskadi como en la comunidad internacional, y se refiere a Euskal Herria como una nación «natural». Su objetivo es dar a conocer este mensaje a la sociedad para lo que es necesario que «el camino que debemos recorrer juntos las personas de distintas tendencias e ideologías, por lo menos hasta que dicho camino nos lleve hasta el cruce del derecho a decidir».

También han convocado un acto para el próximo sábado día 16 de octubre en la localidad guipuzcoana de Ordizia denominado ‘Scotland-Euskal Herria, ha llegado el momento de convertir la autodeterminación en realidad’ (teniendo a Escocia y su proceso hacia la independencia como lugar adonde mirar en este proceso.
Este miércoles día 13 se cumple también un año desde la encarcelación de dirigentes políiticos de la izquierada abertzale, entre ellos Arnaldo Otegi. Ese día detuvieron a Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta, Rufi Etxeberria, Txelui Moreno, Mañel Serra y Amaia Esnal. Los 5 primeros siguen hoy en día en prisión (Diez es excarcelado no hace mucho por motivos de salud de su madre), acusados de «integración en banda armada» y de crear «Bateragune» para sustituir a la ilegalizada Batasuna (el resto de dirigentes detenidos quedaron en libertad al poco tiempo).
El objetivo último era acabar con la iniciativa que se venía gestando en el seno de la izquierda abertzale y que meses después cristalizó en la resolución «Zutik Euskal Herria».
Coincidiendo con este día, se han publicado diversas informaciones en las que se dan cuenta de filtraciones por las cuales se cree que el Gobierno creyó que el cambio estratégico que lideraba Arnaldo Otegi podía provocar una escisión en la izquierda abertzale que pudiera partirla por la mitad y que esta postura era apoyada por las bases abertzales. Creyeron que Otegi y los demás iban a tirar la toalla tras las primeras detenciones de dirigentes abertzales pero cuando éste salió de prisión en 2008, en vez de irse a casa se dedica, según explicó él mismo, a «hablar con mucha gente y, sobre todo, a escuchar», lo que descoloca a lso que creían en esa «rendición» de los políticos abertzales.
Por eso, tras comprobar que las tesis de lo que hoy es «Zutik Euskal Herria» habían ganado terreno en el conjunto de la izquierda abertzale y palpar que iban a ser mayoritariamente aprobadas, cuando el Gobierno español decide dar un golpe policial para descabezar a quienes estaban dirigiendo el cambio estratégico del independentismo. Un año después de aquel golpe, es evidente que no consiguieron su propósito.
Todavía el estado juzgará a Otegi y otros el próximo mes de noviembre por «enaltecimiento del terrorismo», por aquel acto en Anoeta en el que se propuso este proceso que ahora estamos celebrando.
Pero ese Zutik sigue en marcha, a pesar del Gobierno y los encarcelamientos políticos. Y es irreversible, mal que le pese a muchos que piensan que puedn perder votos si la paz llega finalmente al Pais Vasco
Leido en: http://www.gara.net/paperezkoa/20101010/225422/es/Madrid-ordeno-detencion-Otegi-cuando-vio-que-ideas-triunfaban