En estos últimos diez días, dos mujeres más han sido asesinadas pro su parejas en este terrorismo machista que nadie parece poder detener y algunos (y algunas) niegan considerándolo una violencia doméstica más. A este paso vamos a ver como muchos hijosdefruta volverán a hablar, con naturalidad, de crímenes pasionales, de «la mató por amor», o cosas similares.
El primer caso ocurrió en Torroella de Montgrí (Girona), el pasado 28 de enero. Fátima D. tenía 44 años y fue encontrada apuñalada dentro de su coche. A los pocos días los mossos pudieron detener a Hossain, su pareja, como presunto homicida, ya que él lo niega. La policía cree que quería fugarse a Francia.
El pasado lunes, día 5, Rocío de la Palma O.L, también de 44 años fue asesinada a cuchilladas en Alfás del Pi (Alacant/Alicante). Dos días después se ha detenido a su pareja, de 52 años. Unos días antes Rocío había acudido a la comisaría a denunciar a su pareja, tras ser maltratada en plena calle, pero finalmente no se atrevió a hacer efectivo el resto del procedimiento de protección. Tras investigarse el caso, se ha podido detener, en un prostíbulo, a su pareja. Este tipo ya había sido detenido años antes por maltrato de otra pareja.
Con estas dos mujeres son 5 las personas asesinadas por violencia de género o machista en lo que va de año (ver este enlace).. A las 3 mujeres oficialmente asesinadas por VioGen según el Ministerio, añado 2 más: el niño y la niña de 10 y 7 años (casos 1 y 2) asesinados por su padre con el fin de dañar lo más terriblemente que pudiera a su pareja.
Los asesinatos listados han ocurrido en: Andalucía: 1 (Málaga (1)), Cataluña: 3** (Barcelona (2**), Girona (1)), País Valenciano: 1 (Alacant/Alicante (1)). (el asterisco marca los casos no oficiales)
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016. Funciona las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. La llamada no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
—Si eres menor, el teléfono es el de Fundación ANAR, 900202010. —Si eres testigo, no esperes, llama al 112. —Si te resulta más fácil pedir ayuda online que llamar por teléfono, en este email: 016-online@igualdad.gob.es, o por WhatsApp. —Si necesitas apoyo emocional inmediato, puedes contactar con los números 600000016 , 682916136 o 682508507 (Ministerio de Igualdad). —También puedes descargar y activar la aplicación ALERTCOPS, que envía señal de alarma a la policía con tu localización
—Si conoces algún caso de trata de mujeres, puedes alertar anónimamente de ello en el correo electrónico trata@policia.es o en el teléfono gratuito 900 10 50 90
CATALUNYA: També, si ets víctima de Violència Masclista pots demanar información i assessorament a través de: WhatsApp 601 00 11 22 o email mossos.atenciovictimes@gencat.cat
PAÍS VASCO: Puedes llamar al TELÉFONO 900 840 111 (Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o por razón de sexo. Es gratuito, atiende las 24 horas hasta en 51 idiomas, no deja rastro en la factura y no sólo atiende casos de violencia de parejas u otros hombres sino también otras situaciones como: abusos, acoso general, prostitución forzada, trata, mutilación genital, acoso sexual y/o por razón de sexo en el ámbito laboral, etc. En el caso de Iparralde, el teléfono al que llamar es el 3919

