IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Contra la impunidad de los dictadores y el terrorismo de estado

Dic 29, 2010

Hace una semana, healing justo a las pocas horas horas de producirse,  me llegaban dos muy buenas noticias desde mi querida Argentina, dos titulares que quería dejaros como regalo de Navidad pero que finalmente no me dio tiempo de hacerlas. Ya no están tan de actualidad pero a pesar d etodo os la pongo, porque las buenas noticas son buenas noticias siempre.

Primer titular: «Perpetua y cárcel común para Videla y Menéndez por el fusilamiento de 31 presos políticos de la UP1»

Segundo Titular: «Mañana entra en vigencia la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas»
Esta semana, el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba condenó ayer a los represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez (quienes fueron juzgados junto con otras 28 personas por los tormentos y asesinatos cometidos en la Unidad Penitenciaria Nº 1 del barrio de San Martín, en la jurisdicción del III Cuerpo del Ejército entre abril y septiembre de 1976) a prisión perpetua en carcel común. Los alegatos que algunos como Menéndez usaron para su defensa: «defensa de la nación», aniquilar el terrorismo», acabar copn el movimiento subversivo», evitar que Argentina se convirtiera en un satélite de Rusia», …., , o las palabras de Videla diciendio que «los enemigos de ayer están hoy en el poder” e “intentan establecer un régimen marxista”, al final no han servido de nada y han sido condenados. Para Videla, “No fue una guerra sucia, sino una guerra justa en la que salvamos al país de ‘los jóvenes idealistas’ que quisieron imponer una cultura ajena a nuestro tradicional estilo de vida, occidental y cristiano.
(enlace a la noticia del periódico «Página 12

En el caso del más famoso, Videla, esto dice exactamente la sentecia: «13) Declarar a JORGE RAFAEL VIDELA, ya filiado, […..……] penalmente responsable, de los delitos de imposición de tormentos agravada por la condición de perseguido político de la víctima (treinta y dos hechos en concurso real), homicidio calificado por alevosía y por el concurso de pluralidad de partícipes (veintinueve hechos en concurso real), tormento seguido de muerte (un hecho); todo en concurso real […..], con la agravante prevista por el segundo párrafo del mismo precepto […..] imponiéndole en tal carácter para su tratamiento penitenciario la pena de PRISIÓN PERPETUA E INHABILITACIÓN ABSOLUTA PERPETUA, accesorias legales y costas…En consecuencia, ordenar su inmediato alojamiento en una unidad carcelaria dependiente del Servicio Penitenciario Federal».

Pulsa aquí para ver la sentencia completa


La lista completa de las condenas y absoluciones de Córdoba es la siguiente:
-Jorge Rafael Videla– Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Luciano Benjamín Menéndez – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua y una junta médica que determine si puede volver a la cárcel
-Vicente Meli – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Mauricio Carlos Poncet – Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común
-Raúl Eduardo Fierro – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua y una junta médica que determine si puede estar en la cárcel
-Jorge González Navarro Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Hermes Oscar Rodríguez – 12 años en cárcel común
-José Eugenio San Julián – 6 años y una junta médica que determine si puede estar en la cárcel
-Emilio Juan Huber – 14 años en cárcel común
-Víctor Pino Cano – 12 años en y una junta médica que determine si puede estar en la cárcel
-Gustavo Adolfo Alsina – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Enrique Pedro Mones Ruiz – Gustavo Adolfo Alsina – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Miguel Ángel Pérez – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Carlos Hibar Pérez – 10 años en cárcel común
-Carlos Alfredo Yanicelli – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Miguel Ángel Gómez – Prisión Perpetua e inhabilitación perpetua en cárcel común
-Alberto Luís Lucero- Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común
-Calixto Luís Flores – Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común
-Yamil Jabour – Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común
-Marcelo Luna – Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común
-Juan Eduardo Molina- Prisión Perpetúa e inhabilitación perpetúa en cárcel común
-Mirta Graciela Antón – 7 años en cárcel común
-Fernando Martín Rocha – 8 años en cárcel común
-Osvaldo César Quiroga – absolución
-Francisco Pablo D’aloia – absolución
-Ricardo Cayetano Rocha – absolución
-Luís Alberto Rodríguez – absolución
-José Antonio Paredes – absolución
-Luís David Merlo – absolución
-Gustavo Rodolfo Salgado – absolución

La segunda noticia es también buena a medias: Buena porque por fin entra en vigencia la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, una normativa que reconoce que la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad y reafirma el derecho a la reparación, a la justicia y a la verdad. Esta Convención se aprobó por la ONU el 19 de diciembre de 2008, en forma unánime, y el pasado 23 de noviembre se entregó ante la sede de la ONU de Nueva York el último instrumento de ratificación necesario para que entre en vigor. Regirá a partir de hoy e instará a los países miembros de la ONU a firmarla y ratificarla.
Lo menos bueno es que todavía solo dos paises lo han firmado. Mis felicitaciones a ambos dos: FRANCIA Y ARGENTINA.
Leyendo estas cosas, en que por fin se empieza a reconocer la intrínseca maldad e ilegalidad del terrorismo de estado…, más le valdría a cierto expresidente español callarse y no seguir dando razones para que aún más gente llegue a pensar que quizá él fuera la misteriosa X de la banda terrorista GAL. Unos por asesinatos, torturas, desapariciones…, otros por terrorismo de estado, otros por entrar en una guerra ilegal en Irak…,., el banquillo de acusaciones internacionales contra expresidentes está más caliente que nunca.
Ójala la Justicia siga siendo favorable al pueblo siempre.

NOTA: otros condenados anteriores de represores del llamado ABO (por el nombre de los centros ilegales de detención donde los confinaban, torturaban y asesinaban:centros Atlético, Banco y Olimpo) fueron:
1 Julio César Simón, alias “Turco Julián”. Conocido por sus víctimas por su antisemitismo. Llevaba un llavero con una esvástica. Relató su experiencia como torturador ante las cámaras de TV y ya tiene dos condenas en su haber: una por la desaparición de la familia Poblete y otra por los secuestros de un grupo de militantes montoneros que regresaron al país en el marco de su operación de Contraofensiva. Ayer recibió su tercera condena. Le dieron perpetua.
2 Raúl González, alias “Mayor Raúl” o “El Negro”. Proveniente de la Policía Federal, era el segundo jefe en los campos y participaba de interrogatorios.Perpetua.
3 Juan Carlos Avena, alias “Capitán Centeno”. Como adjuntor principal del Servicio Penitenciario tuvo participación en la organización y dirección de El Olimpo. Perpetua.
4 Eufemio Jorge Uballes, alias “Anteojito Quiroga” o “Führer”. Ex subcomisario de la Policía Federal Argentina. Era uno de los encargados del “traslado” de los detenidos. Varios de los relatos de los sobrevivientes lo recuerdan haciéndoles decir “Heil, Hitler” mientras los torturaba. Perpetua.
5 Eduardo Emilio Kalinec, alias “Doctor K”. Ex oficial ayudante de la Policía Federal. Lo condenaron por intervenir en la custodia de los detenidos y de participar en interrogatorios y tormentos aplicados en los centros Atlético, El Banco y El Olimpo. Siguió en funciones hasta hace apenas seis años, cuando comenzó a ser juzgado. Perpetua.
6 Roberto Antonio Rosa, alias “Clavel”. Fue señalado como miembro de los grupos de tareas del circuito que dependía de la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal. Rosa saltó a la fama porque fue vinculado con el juez Norberto Oyarbide en el escándalo sobre la protección de prostíbulos. Antes había pasado por el Departamento de Leyes Especiales (juego clandestino) durante tres años, y durante ese lapso fue investigado por su presunto enriquecimiento ilícito. Perpetua.
7 Guillermo Víctor Cardozo, alias “Cortés”. Ex gendarme. Se dedicó a adoctrinar en Campo de Mayo a los guardias de los centros clandestinos para que no hablaran de los crímenes con nadie. Durante los ’90 fue comandante mayor y hasta 1998 fue segundo jefe de la Región II (Rosario) de Gendarmería. Perpetua.
8 Eugenio Pereyra Apestegui, alias “Quintana”. Otro ex gendarme. Los sobrevivientes lo recuerdan con gomina y tacos, por su complejo de petiso. Obligaba a los secuestrados a hacer esfuerzos físicos inhumanos, escuchar discursos de Hitler y canciones de Nino Bravo. Fue uno de los pocos que habló durante la instrucción: dijo que en el centro sólo cumplían “funciones de seguridad en un objetivo militar”. Perpetua.
9 Enrique José Del Pino, alias “Miguel”. Capitán del Ejército del Batallón de Inteligencia 601, Del Pino había comenzado su carrera en 1975, bajo las órdenes de Antonio Domingo Bussi y Adel Vilas, en Tucumán. Luego pasó a ser jefe del grupo de tareas que operaba en El Banco y El Olimpo. Fue detenido en 2007 luego de estar un año y medio prófugo. Perpetua.
10 Samuel Miara, alias “Cobani”. Ex subcomisario, jefe de la guardia de los tres centros clandestinos. Testimonios de sobrevivientes aseguran que Miara violó a varias de las detenidas y golpeó a patadas a una mujer embarazada de siete meses. En 1998 fue condenado a doce años de prisión por la apropiación de los mellizos Matías y Gonzalo Re-ggiardo Tolosa, a quienes crió como propios. Perpetua.
11 Oscar Augusto Isidro Rolón, alias “Soler”. Torturaba a los detenidos con picanas y se ufanaba de estar infiltrado en la Facultad de Derecho. Los camaristas que en 2007 confirmaron su prisión preventiva consideraron que habría mantenido “contacto directo” con las víctimas, lo que “permite suponer que conoce los aspectos de la última fase (la de-saparición de personas) de las maniobras delictivas”. Perpetua.
12 Luis Juan Donocik, alias “Polaco Chico”. Comisario retirado de la Policía Federal. Integraba el grupo de guardias denominados “candados”, responsables de impedir que los secuestrados hablaran y de llevarlos a la sala de torturas. Antes de retirarse tuvo a su cargo la comisaría 48ª. Estuvo vinculado con la empresa de seguridad privada Segar SA. Perpetua.
13 Raúl Antonio Guglielminetti, alias “Gustavino” o “Mayor Gustavino”. Ex agente civil de inteligencia del Ejército. Actuó como represor en al menos seis centros clandestinos y a principios de los ’80 se dedicó a los secuestros extorsivos. Luego del retorno a la democracia fue custodio del ex presidente Raúl Alfonsín. Fue detenido en agosto de 2008. Fue condendo a 25 años.
14 Mario Alberto Gómez Arenas. Fue jefe del Destacamento de Inteligencia 103 de Capital Federal entre 1979 y 1981. En 2008 fue condenado por su actuación como jefe del Destacamento 182 de Neuquén junto a dos de sus ex subordinados. 25 años.
15 Ricardo Taddei, alias “Cura” o “El Padre”. Integró las “patotas” que aplicaban tormentos. Luego se ofrecía como confesor en cautiverio para impartir castigos y absoluciones: incluso llevó un televisor al Olimpo para que los secuestrados vieran la misa del domingo. En abril de 2007 fue extraditado desde España, donde vivió durante veinte años. 25 años.
16 Carlos Alberto Roque Tepedino. Pieza fundamental en la estructura de inteligencia del Ejército. Entre 1975 y 1977 fue director de Inteligencia interior de la SIDE. Del ’78 al ’79 condujo el Batallón de Inteligencia 601. Se retiró en el ’81, pero hasta el final de la dictadura se desempeñó como director general de Seguridad Interior. Ya en democracia, siguió “prestando servicios” como adscripto al Departamento de Informática en el comando del Ejército. 25 años.
17 Juan Carlos Falcón, alias “Kung Fu”. Guardia karateca, diestro en las artes marciales. Los sobrevivientes lo señalaron como partícipe de los “traslados” y era recordado porque en sus guardias nadie podía llorar. Ex custodio de Albano Harguindeguy, solía abusar de las mujeres secuestradas. Ayer, el tribunal consideró que no había suficientes pruebas para condenarlo. Fue absuelto.