El 3 de diciembre se celebra el Día internacional de la lengua vasa, herbal el euskera
Este Día está impulsado por Eusko Ikaskuntza que lo creó en 1949 (Día Internacional del Euskera-Euskararen Nazioarteko Eguna) y que poco a poco ha ido ganando sitio en Instituciones y entidades diversas
Las actividades organizadas lo serán el el espacio global, sale internet y Eusko Ikaskuntza quiere implicar a los jóvenes sobre todo. Por ello la sección joven de Eusko Ikaskuntza, EIGaztea (www.eigazte.com) será la responsable de la iniciativa más novedosa de esta edición, un cómic interactivo diseñado por Jokin Mitxelena y basado en una historia creada por el bertsolari Jon Martin. En la citada página web puede verse una versión del cómic -de sólo tres viñetas-, pero existe la posibilidad de crear una historia propia y participar en un concurso que tiene un premio de 500 euros.
Además de la versión digital, el cómic tiene otra en papel que se distribuirá en los centros de enseñanza con los que colabora EI que quiere así seguir acercándose y «enganchando» a los más jóvenes. Una estrategia que está desarrollando con éxito, ya que el 10% de los socios de la institución son menores de 30 años.
El plazo para tomar parte en el concurso termina el 5 de diciembre. A la campaña se sumará también Euskonews Gaztea, el semanario digital de Eusko Ikaskuntza que se elabora con la participación de más de 500 alumnos de centros escolares vascos. Además, EI ha editado con la Universidad de Stanford un libro en inglés sobre el estatus actual de la lengua vasca en los diversos ámbitos administrativos en los que está presente el euskera, que será presentado en Inglaterra coincidiendo con el Día Internacional del Euskera. Una jornada en la que se concederá el premio ENE que reconoce a una entidad del exterior por su labor de promoción del euskera.
ZORIONAK EUSKALTZALEAK!!!!!