Diecisiete diputados del Parlamento Europeo han hecho pública una resolución en la que denuncian la anulación de más de 380 listas abertzales por parte de los tribunales españoles al entender que dificulta una solución democrática al conflicto y supone un «serio ataque contra los más fundamentales derechos civiles y políticos en Europa».
El texto recuerda que, tras la prohibición de registrar ASB, más de 82.000 ciudadanos vascos propiciaron con sus firmas la creación de 225 agrupaciones electorales para concurrir a los comicios y que la justicia española vetó todas esas listas tras la petición de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía. A ello hay que añadir que 133 listas «del histórico partido ANV también han sido prohibidas por el Estado español», según se recoge en el texto.
Los europarlamentarios destacan, al mismo tiempo, que la Policía española, la Guardia Civil y la Ertzaintza han investigado a más de 11.000 ciudadanos, «con el objetivo de justificar esta decisión ‘jurídica'». «Listas que contenían el perfil ideológico de ciudadanos han sido remitidas por la policía a los juzgados», señalan.
Por ello, los eurodiputados consideran que la anulación de listas crea «serias dificultades a una solución democrática del conflicto» en Euskal Herria y que el veto es «un serio ataque contra los más fundamentales derechos civiles y políticos en Europa».
Los firmantes de la declaración piden al Gobierno español que «cese esas medidas y que promueva el respeto a los derechos civiles y políticos».