IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

En favor del Estatut catalán. “El dilema español”.

May 22, 2010

Ayer día 21 podíamos leer que 62 articulistas de la prensa catalana han suscrito un manifiesto conjunto en defensa del Estatut de Catalunya.

El texto está abierto a nuevas adhesiones y ya desde el principio se habían adherido personalidades como el ex conseller del PSC Ferran Mascarell, el sociólogo y jurista Salvador Giner, el escritor Joan Francesc Mira, los politólogos Joan Subirats y Ferran Requejo, y los articulistas Pilar Rahola, Vicenç Villatoro, entre otros.

Yo imagino si algo así sale en el país vasco (por supuesto que gente del PSE no osaría firmar algo  así sin el beneplácito del Boss pero es que …igual aquí algunos iban a la cárcel por semejante atrevimiento, no?. Ya lo he dicho varias veces verdad…envidio a los catalanes/as!!!!

Este manifiesto surge medio año después de que la práctica totalidad de los periódicos catalanes publicaran un editorial conjunto que podeis ver en este enlace y que, bajo el título ‘La dignidad de Cataluña’, exponía su preocupación ante la posibilidad de una sentencia del Tribunal Constitucional restrictiva con el Estatut

El artículo de ayer se titula:«El dilema español». Y en resumen dice lo siguiente:

«Los pactos deben ser respetados, especialmente cuando tienen, además, la legitimidad democrática de los ciudadanos. Si las instituciones y los partidos políticos no son capaces de encontrar una salida digna a la situación actual, la realidad obligará a los catalanes a elegir entre la involución y la secesión». (por algo similar a esto, muy similar, pasaron en prisión preventiva varios periodistas vascos, hombres pacifistas, que proponían la desobediencia al estado).

«[….] Para ellos, España «se encuentra a las puertas de un episodio de estricta involución política y autonómica» que sólo puede resolverse «en términos políticos y con vocación de futuro». “Mientras otras democracias del mundo desarrollado se esfuerzan en resolver su convivencia multinacional a través del reconocimiento constitucional de su pluralismo nacional interno y de varios modelos federales de autogobierno y de gobierno compartido, España corre el serio peligro de querer cerrar judicialmente un contencioso que solo puede abordarse, gestionarse y resolverse en términos políticos y con vocación de futuro»  En el artículo exponen claramente que si las aspiraciones «de reconocimiento y de autogobierno nacional» de los catalanes «no caben en la Constitución» sólo quedan dos salidas posibles: «o los catalanes renuncian a sus aspiraciones o renuncian a la Constitución; la evolución federal y plurinacional del Estado autonómico está hoy en peligro mortal». Poe ello explican que  «La situación actual es excepcional y reclama gestos políticos excepcionales. La responsabilidad es, en primer lugar, de las instituciones y de los partidos políticos». Tras hacer un largo repaso sobre la historia de la lucha por el autogobierno catalán hasta la última reforma del texto autonómico aprobada en el Parlament, los firmantes del texto recuerdan que, «afortunadamente», Catalunya «no se encuentra hoy a las puertas de una nueva imposición violenta que vaya a aniquilar su autogobierno». «Pero Catalunya y con ella todo el Estado sí se encuentran –se advierte en el manifiesto– en una encrucijada histórica decisiva que puede sellar (o no) el fracaso de España como proyecto político compartido y como una democracia de calidad capaz de acomodar su diversidad nacional interna».

El artículo termina alertando de esa necesidad a la que se verán abocados los catalanes entre la «involución y la secesión». «Y huelga decir que si este se convierte al fin en el dilema, solo existirá una opción compatible con la historia y con las aspiraciones políticas de la mayoría de catalanes actuales».