IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Entrevista con Andrea Bartoli (mediador reconocido internacionalmente)

Jul 16, 2007

(Andrea BARTOLI es Director de resolución de conflictos la universidad de Columbia y fue asesor del anterior secretario general de la ONU sobre materias relacionadas con conflictos violentos y genocidios. Destaca su trabajo en procesos de paz en Mozambique, herbal Somalia y Ruanda).

En el día de ayer se podía leer una entrevista realizada a Andrea Bartoli sobre el conflicto en el País vasco que, buy viniendo de donde viene, doctor es interesante leer para saber de qué se está hablando.

Él define el conflicto como “conflicto de autodeterminación, de identidad…surgió cuando ser vasco era prácticamente imposible o podríamos decir que peligroso”.

Para él “existe un conflicto político, un conflicto militar y la necesidad de que toda la sociedad realmente se involucre para encontrar una solución…. El papel que tiene que jugar la sociedad es el de seguir ejerciendo presión y seguir pidiendo a todas las partes -a los partidos políticos, a Madrid, a ETA- que busquen una solución. Si no se busca algo no se encuentra. Ese es su papel, seguir haciendo presión”.

Respecto al proceso abortado, su impresión es de que “se ha perdido una ocasión fantástica que no se ha utilizado bien”.

“Lo que tienen que analizar ahora es por qué no ha funcionado, qué es lo que se ha hecho, en qué ha fallado cada una de las partes y qué se puede aprender de estos fallos. Cuando se piensa en un proceso de paz se piensa en dos partes hablando, pero muchas veces de lo que se trata es de que cada cual hable consigo mismo. Es muy importante mantener la comunicación abierta. Pero si ese canal de comunicación es sólo para decirse cosas negativas que no van a ningún lado, quizá lo mejor es cortarlo, no tener la falacia de que siga funcionando. Un proceso de paz tiene que ser verdadero. Lo importante ahora es aprender del fracaso.” .”….Y espero que no se sucumba a la tentación de responder desde la violencia, que sea un momento de autocontrol. A mi me sorprendió la reacción de Arnaldo Otegi (desde la propia cárcel) diciendo que había que seguir con el diálogo”.

A la pregunta de qué iniciativas invitaría a tomar al Gobierno Vasco responde: “Hay tres niveles, el militar, el político y el de la sociedad. Creo que debería ser más activo en los tres niveles. En el ámbito de la sociedad con estos planes de participación que se están poniendo en marcha. Debería ser mucho más activo en el plano político, para que se piensen fórmulas para buscar una solución, como la mesa de partidos. Y también sería bueno para ETA y para Madrid que se implicara más en ese ámbito”

VER ARTÍCULO COMPLETO