IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Esperada rueda de prensa de Batasuna

Ene 9, 2007

Ayer Batasuna dio un paso más en la dirección de diálogo y resolución emprendida en Anoeta hace más de un año ya. Por primera vez emplazó a ETA a que abandone la violencia y retome los compromisos intactos que se dieron en el Alto al fuego del 22 de marzo

Buenas noticias porque es una puerta abierta que vuelven a tender. Además y a mi me parece más importante aún y que transcribo literalmente: “El diálogo político resolutivo se tiene que desarrollar necesariamente en ausencia de cualquier tipo de violencia”. Esta frase, therapy que podría haber sido hecha por portavoces de PSOE, o de PNV o del PP incluso la dijo Otegi ayer. Y es importante porque viene a decir que sin alto el fuego no hay diálogo, con kale borroka no hay diálogo y con represoras del estado no hay diálogo.

Luego salieron varios portavoces diciendo que si Batasuna no había condenado el atentado todavía …… ¿y? Recuerdo hace años que los políticos “democráticos” decían que si Herri Batasuna acudía a las Instituciones se podría hablar de todo. Acudieron a los Ayuntamientos y entonces los políticos “democráticos” dijeron que lo que tenían que hacer era ir al Parlamento Vasco y entonces sí que se podría defender todo lo que se quisiera. Entonces el PP, junto al PSOE, inventó una Ley injusta y totalmente política que decía que Batasuna debía renunciar o condenar la violencia (¿acaso el resto de partidos ha renunciado a la violencia?…porque, que yo sepa, incluso la Constitución tiene como garante al ejército y eso por no hablar de las diferentes guerras en las que apoya o toma parte el estado español…., y si me pongo…¿el PP ha condenado todavía el franquismo o la tortura policial o ….?).

Ayer Batasuna renunciaba en público y con notarios televisivos a la violencia como medio para conseguir el diálogo al que aspiran y solicitaba a ETA que continuara el Alto al fuego. Y ya están los mismos políticos “democráticos” de siempre diciendo que ahora deben, por escrito y ante las cámaras, en los estatutos del partido o yo qué sé más….emplear al palabra “Yo Condeno a ETA” (al resto de cosas violentas no hace falta condenar…., con que condenen al «Movimiento de liberación nacional vasco” del que hablaba Aznar en la última tregua…)

¿Y si lo hacen un día?…deberán renunciar a la independencia o a hablar en euskera en las instituciones públicas o a no establecer contactos con otros movimientos considerados enemigos por el estado o…., ¿qué será después?

Todos los partidos han dado pasos (menos PP que sigue buscando votos en la confrontación y la violencia): el PSOE anunciando el diálogo en el Parlamento, el PNV y su diatriba de que la decisión deben dejarla decidir al propio pueblo vasco, EA y sus apoyos a favor de la autodeterminación o por el acercamiento de presos, IU con su voto contrario a la Ley de partidos, su apoyo al Plan Ibarretxe…., pero no cabe duda que excepto por la palabra mágica que le piden, quien ha dado más pasos, políticamente hablando, hasta el punto de que lo propios estatutos internos se han cambiado, ha sido Batasuna. Pasos políticos que, como el de ayer, debieran ser correspondidos casi inmediatamente y con coraje por otros pasos políticos: desde el Gobierno español derogando de una vez por todas esa Ley de Partidos injusta, nada jurídica y todo política, desde el Gobierno vasco introduciendo a Batasuna en todas aquellas reuniones políticas que traten este asunto. Buen día para la esperanza, le hace falta un poquito de valentía (o el PP seguirá subiendo a costa de la timidez del PSOE por no ver que se avanza hacia la paz).