Eusko Ikaskuntza – Sociedad de Estudios Vascos, generic EI-SEV es una Entidad científico-cultural, de carácter privado, fundada en 1918 por las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, como instrumento estable y permanente para el desarrollo de la cultura vasca. EI-SEV la conforman sus socios, presentes en todo el mundo, y agrupados en Secciones Científicas.
EI-SEV es la única entidad científica multidisciplinar con implantación oficial en la Comunidad Autónoma Vasca, en la Comunidad Foral de Navarra y en el País Vasco continental.
A lo largo de su historia ha configurado rasgos de:
Pluridisciplinaridad: 15 Secciones Científicas
Pluriterritorialidad:En todas las regiones
Pluriprofesionalidad:Académicos, profesionales, estudiosos…
Flexibilidad: Estructura de gestión ligera
Capacidad aglutinadora: Colaboración pluri-institucional de Instituciones Públicas
Entre sus fondos documentales destacan:
Cancionero Vasco Encuentre, escuche y vea la partitura de más de cinco mil canciones populares, recopiladas en los cancioneros de Aita Donostia, Azkue…
Euskonews & Media Veterana revista electrónica de Eusko Ikaskuntza sobre ciencia y cultura vasca. Navegue por sus artículos según su autor, título, fecha de publicación o tema.
Cultura vasca en la prensa Acceda a una recopilación de las noticias sobre cultura vasca aparecidas en el periodo 1900-1975 en los diarios más importantes del país y una selección de publicaciones extranjeras. Podrá visualizar algunas de ellas tal y como fueron publicadas.
Fondos documentales Le permite acceder a los archivos personales de Manuel de Irujo, Ángel de Apraiz, Manuel Lekuona, y de la Federación de Entidades Vasco-Argentinas (FEVA) pudiendo leer íntegramente muchos de sus documentos.
Calendario Festivo ¿Quiere saber qué fiestas se celebran hoy? o ¿cuándo y dónde son las ferias de Santo Tomás? Acceda a nuestro calendario y recibirá toda la información.
Galería MultimediaFormada por el fondo fotográfico del archivo de Eusko Ikaskuntza –que lleva completándose desde 1919– y por el fondo de la Enciclopedia Auñamendi. Desde la Galería Multimedia puede visualizar imágenes antiguas de su municipio, obras de arte y personajes relevantes para la cultura vasca.