IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Experimento psicológico de atención visual

Ene 25, 2008

Me enviaron este experimento el otro día y me ha parecido muy bonito e interesante. A ver si os gusta. Ojo, purchase seguid las instrucciones al pie de la letra ¿vale?, ed si no no vale.
Prueba para evaluar la capacidad de atención
El experimento, health que te va a sorprender, fue ideado por Daniel J. Simons, de la Universidad de Illinois, para evaluar la capacidad de atención o concentración, que posee una persona.
Para comprobar tu capacidad de atención observa el siguiente video. En el video aparecerán dos equipos de chicos y chicas pasándose una pelota de baloncesto mientras mueven de un lado para otro con movimientos no uniformes. Como ves un equipo juega de blanco y el otro de negro, pues bien, se trata de que pongas atención y cuentes cuantas veces se pasan la pelota los miembros del equipo blanco. ¡Ojo!, sólo los pases del equipo blanco. Para que el experimento sea válido hay que contar todos los pases en la primera y única visualización del video, no te preocupes dura muy poco.
Una vez visto, podrás pasar a los resultados más abajo. Va el vídeo:

[youtube width=»425″ height=»335″]09Dy4vdthac[/youtube]

RESULTADOS

¿Cuantas veces se lo han pasado?….

No mires los resultados antes de ver el vídeo.

¿vale?

Bueno, ahora puedes mirar:

Lo cierto es que el equipo blanco se pasa la pelota 14 veces, sin embargo eso es irrelevante en esta prueba.
La cuestión es: ¿has visto el gorila que se pasea entre los jugadores?. Si no te crees que en el vídeo se puede ver con absoluta claridad un gorila que pasa entre los jugadores y se para en el centro a hacer monerías, vuelve a mirarlo sin contar los pases de la pelota.
Si eres de los que no has visto el gorila no te preocupes, es lo que sucede en la mayoría de los casos. La mayoría de las personas están concentradas contando los pases de los jugadores, y de forma inconsciente su cerebro descarta la información «innecesaria». Esto nos sucede a diario, la cantidad de información que nos llega por la vista al cerebro es tan grande que inconscientemente hay una tendencia a filtrarla, en mayor o menor grado, y procesar solo aquella que consideramos necesaria, descartando el resto.
Imaginaos lo que esto significa en nuestras vidas diarias. ¿vemos lo que vemos o lo que queremos ver?. ¿quien tiene razón?