IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Hombres asesinados por violencia de genero

Oct 30, 2009

La violencia machista y la relación de las mujeres asesinadas debido a dicha violencia es una de las temáticas importantes de este blog (ya, anesthetist ya sé que lo llevo muy retrasado pero no olvidado, unhealthy hoy mismo he estado rehaciendo casos y tratando de ponerlo en orden para pronto hacer unas entradas con las mujeres asesinadas en estos tres meses en que no he tenido tanto tiempo para dedicarlo a ello).

Decía que esos listados, viagra 40mg esas noticias…, hacen que muchos hombres (y alguna mujer) me escriban, bien como comentario en el blog o bien personalmente, echándome en cara o simplemente recordándome que también hay violencia contra hombres, que también hay hombres asesinados…. Me suelen dar cifras, «30 al año», «decenas de ellos»,  «uno de cada 3 asesinados de género»…

Yo no dudo de estas personas, por supuesto, pero a todos trato de contestarles de la misma forma:

1º: cada blog es personal y escribe lo que mejor sabe hacer, en este caso este blog cuenta las mujeres asesinadas por violencia machista pero eso no implica que no haya hombres asesinados, por supuesto. Supongo y espero que habrá otros blogs que lo harán. No puedo dedicarme a todo y mis preferencias son las que son, simplemente.

2º: Cuando me dicen que oculto esa realidad de hombres maltratados y asesinados les digo, directamente, que mienten. Que se den una vuelta con las búsquedas en este blog y verán como he hablado de maltrato a hombres, como he hablado del suicidio de hombres con componentes de género (sobre todo separaciones), como he hablado aveces de recursos para hombres maltratados, de malos tratos de la justicia a los hombres, de la injustica que me parece la actual Ley de Igualdad, que creo que genera desigualdad en algunos casos y estigmatiza a los hombres en general, de la injusticia de muchísimos hombres que, tras la separación, caen en la marginalidad casi impuesta por las leyes machistas que favorecen a las mujeres, de la injusticia de la Ley que hace que un hombre denunciado sea culpable mientras no s ed emuestre lo contrario cuando debeira ser al reves,…. También he hablado de las denuncias falsas que existen. Si bien son pocas, muchas menos de las que creemos, sin embargo han aumentado y lo han hecho precisamente porque las mujeres que lo hacen tienen mucho que ganar si el juez le da la razón (por separaciones, tutelas, odio simple y llanamente…) y muy poco que perder (si el juez les quita la razón). Esa es otra de las causas de los antidemocráticos artículos de esa Ley de violencia de género que tan mal me cae porque hace ver que los TODOS LOS HOMBRES somos, en potencia, maltratadores y tenemos que demostrar lo contrario para no serlo.

Bueno, estos hombres que me escriben (muchos de ellos criticándome bien fuerte), suelen ser hombres (no todos) separados, con mala experiencia en su separación, con hijos que la Ley les impide ver a veces a causa de las denuncias, falsas de sus exmujeres…) es decir, son casos concretos de hombres que, como he dicho, hay, en todos los sitios.

Yo les pregunto siempre: ¿Pero de donde sacas esos datos de 30 muetos, de un 25% de denuncias falsas????, en genaral me contestan con evasivas, otras veces me dan enlaces a alguan web de hombres separados que da esos datos también sin citar fuentes…y en varios casos me han dicho que lo sacan del serio y real informe que cada año hace el Consejo de Poder judicial.

Cansado de todo eso, y aunque no es mi cometido…me busqué ese informe para ojearlo.

Ufffff, 76 páginas de estadisticas y numeros., ufffffffffffff

Pero que conste que lo he leido, ¿eh?, y en esta entrada quiero poner algunos datos, así, cuando un hombre me vuelva a hablar de cosas de estas criticándome…le responderé con el enlace a esta misma entrada.

El informe se llama «INFORME DE VÍCTIMAS MORTALES POR VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO» y está realizado en febero de 2009, por el SERVICIO DE INSPECCIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.

En el informe están todos los casos que han pasado el filtro de los juzgados. Se refiere a mujeres y hombres asesinados en el ámbito doméstico (familiar) o por violencia de genero (parejas o exparejas).

En total se estudian 114 casos con 121 víctimas (en algun caso el mismo suceso son mas de uan víctima)

MUJERES MUERTAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO EN 2008: 90 (6 menores)

HOMBRES MUERTOS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA O DE GÉNERO EN 2008: 31 (9 menores) (el 25,6%)

Desglosando esos datos a lo que en este blog y las consultas que tengo,  denominamos violencia de género o machista, es decir, descartando los casos en que los asesinos son padres, hermanos, madres, padrastros, hijos o hijas, suegras/os…., que entra dentro d ela violencia doméstica pero no de genero o machista nos quedan estas cifras:

MUJERES MUERTAS POR PAREJAS O EXPAREJAS HOMBRES: 75

HOMBRES MUERTOS POR PAREJAS O EXPAREJAS MUJERES: 5  (el 6,25%)  (hay un caso más en que la pareja era también un hombre)

(el resto de muertos son por relaciones paterno filiares (40 en total, destacan 8 padres, 6 madres, 5 hijas y 8 hijos)

Estos datos son reales, el 6,25% de los muertos por violencia machista a manos de conyuges o exparejas, son hombres, exactamente 5 de los 80 casos de violencia de género o machista. Sólo en el 9,7% de los casos el agresor se suicida tras el crimen, contra lo que me decía una persona hace poco que mas del 25% se suicidaban (el 13,7% si contamos sólo los casos de hombres que matan a sus parejas).

Otro mito es que se da en la mediana edad (40-50 años) pero en el 40% de los asesinatos machsitas tanto el agresor como la víctima tenian menos de 40 años .

En el 59% casi de los casos la pareja convivía físicamente (en el 75% eran pareja formal)

En el tema de la inmigración: en el 48% ambos eran españoles y en otro 12% él era español y ella extranjera.

Sólo en el 20% de los casos habá expedientes judiciales contra el agresor antes de los homicidios.

En cuanto a menores, otro de los mitos que me han echado en cara a veces (las madres son las asesinas en el 33% de los casos y los padres en el 32% de los casos (otro 7% para padrastros, un 7% para compañeros sentimentales y otro 7% para madre junto a su nuevo compañero sentimental)

No sé si son todos los que son pero al menos estos datos son contrastados, eso creo.

Si alguien quiere el informe…., que me escriba a ibasque@ibasque.com y se lo envio en formato pdf.

Y ya que estamos.., una campaña que Marga m,e enseñaba en su Blog: CAMPAÑA IBEROAMERICANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO