Más de una vez me han escrito hombres, drugs y algunas mujeres, cialis comentándome que nunca hago reeferencia a los asesinatos de género en los que las víctimas son hombres y las asesinas mujeres.
Yo siempre contesto de una forma similar: Lo primero, que no es cierto porque varias veces he aludido a dichas víctimas (aunque no haya un recuento como el de las mujeres asesinadas por violencia machista, otra veces he hecho algunas entradas sobre la escandalosa cifra de suicidios de hombres separados (en una gran parte sobrevenidos por circunstancias desencadentes de la situación de maltrato psicológico que sufren por parte de sus exmujeres al no dejarle ver a sus hijos/as, al ser acusados falsamente de maltrato, al quedarse en la «puta calle» sin piso ni nada…)
Lo segundo, existen ya diversas webs que se dedican a esos recuentos, algunas más serias que otras, no cabe duda.
Y tercero, que las cifras, a pesar de lo que algunas personas dicen sin datos…, son ínfimas comparadas a las de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
hace unos día topé con este estudio de El Mundo, se refiere a datos de 2004 pero creo que es bastante suiginificativo:
Está claro que la violencia doméstica alcanza a todas las clases sociales, todas las razas, todas lñas edades…y también a todos lso sexos. Son asesinadas por sus parejas o progenitores o hijos/ muchas personas. por ejemplo, según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2004 se registraron 91 casos de violencia doméstica en los que murieron 100 personas. De ellas 84 fueron mujeres (nueve de ellas menores de edad) y 16 hombres (entre ellos, seis menores).
En 85 de esos 91 casos de violencia con resultado de muerte el agresor era hombre (93,4%); en otros cinco casos, la agresora era mujer y en 1 caso estaban imputados un hombre y una mujer.
De las víctimas, 16 % fueron hombres 16 varones (10 hombres y 6 menores).
Ciñéndonos al ámbito de la pareja o expareja son 72 las personas muertas: 69 mujeres murieron a manos de sus maridos, novios, compañeros o ex compañeros y 3 víctimas eran hombres asesinados por sus mujeres.
Que sean menos no significa que sean menos importantes, eso estoy seguro que nadie lo duda (en 2002 por ejmeplo fueron 12 los hombres asesinadso por sus mujeres), y por ello todas esas webs que con datos serios los contabilizan siempre serán binvenidas.
Y no solo eso sino que el mayor maltrato en el ámbito masculino suele darse de forma psicológica y las denuncias de hombres están aún más ocultas que las de las mujeres puesto que esta sociedad machista aún ve como un «calzonazos» a los hombres que son maltratados por sus mujeres por lo que tiende a esconderse avergonzado.
Esta es una de las desigualdades que precisamente la llamada Ley de Igualdad no estudia, este es una aspecto que tanto las asociaciones de hombres como las de mujeres debieran abordar y exigir que se legisle y apoye. Sobre todo, como decía, el numero de suicidios de varones relacionados con procesos de separación, divorcio y custodias.