IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Las siete hijas de Eva

Jul 2, 2008

En la entrada anterior introducía el tema del origen de la humanidad, ailment las abuelas de Eva.

Brian Sykes, bronchi ha escrito un libro titulado “Las siete hijas de Eva” (Brian es profesor de Genética de la Universidad de Oxford y una de las mayores autoridades mundiales en ADN mitocondrial). Analizó a 15000 mujeres europeas llegando a la conclusión de que nuestro mapa genético ha sido configurado por siete mujeres que habitaron la actual Europa en la última glaciación. Siete grandes mujeres cuya vida fue de tal intensidad que modificó los genes de todas las generaciones futuras hasta el día de hoy. Cada una vivió en un entorno social, un clan. Y sus análisis confirman que estos siete clanes europeos proceden a su vez de uno de los tres clanes genéticos que partieron de África para poblar todo el mundo..

Brian, explica que, por ejemplo, el 80% de los europeos y europeas desciende de 7 de esas 33 mujeres, las que denominó «Las siete hijas de Eva», e incluso les puso nombre:

• Helena: (en griego significa «luz») Este clan de cazadores vivió en los Pirineos y su prole es la más numerosa de Europa (47 %). Cuando el clima se calentó, hace 12.000 años, los descendientes de Helena emigraron al norte hacia la actual Inglaterra. Los miembros de este grupo ahora están presentes en todos los países de Europa. Es el clan más común en Gran Bretaña y los Estados Unidos. Siguiendo sus investigaciones, vivió hace 20.000 años, en el momento en el que la Era Glacial era más dura. Mientras que el resto de mujeres se reparten unos porcentajes que oscilan entre el 17 y el 5% de descendientes, no se sabe porqué el clan de Helena es tan numeroso. Se desconoce si es porque su ADN mitocondrial posee alguna cualidad especial que dio a ella y su prole una ventaja biológica, o si sólo se trata del azar mezclado con la fortaleza que Helena y su grupo tuvieron que desarrollar para afrontar los helados inviernos de la última Era Glacial.

• Jasmine: (en persa significa «flor»). Vivió cerca del río Eufrates, en Siria, después del período glacial. Fueron los primeros en cultivar granos y criar animales domesticos. Los descendientes de Jasmine viajaron a través de Europa, enseñando a los pueblos nómades de cazadores y recolectores a cultivar la tierra. Migraron a través de Anatolia hacia Grecia y, eventualmente, a España y Portugal. Sus descendientes, 17% de los europeos nativos, son comunes en Cornwall, Gales y el oeste de Escocia. La moderna distribución del clan siguió las dos rutas principales a Europa tomadas por los primeros agricultores – una a lo largo de la costa del Mediterraneano y hacia la costa Atlantica hasta el oeste de Gran Bretaña, la otra a lo largo de las cuencas de río de Europa central hasta el Báltico y el Mar del Norte. Este clan es por ejemplo muy raro en el País Vasco.
• Katrine: (en griego significa «pura») Los miembros de este grupo vivían en Venecia hace 10.000 años y tenían una dieta basada en el pescado. Sus descendientes que se establecieron en el norte eran cazadores y son los actuales pobladores de los Alpes. Uno de sus descendientes fue el Iceman, un hombre de la Edad del hierro momificado que se encontró en las montañas, entre Italia y Suiza.
• Tara: (en gaélico significa «roca») Los ancestros maternales de Bryan Sykes caen en este grupo, que se estableció en Toscana hace 17.000 años. Al templarse el clima, cruzaron Europa y el Canal de la Mancha, que entonces estaba seco, y poblaron Irlanda.
• Ursula: (en latín «osa») Usuarios de herramientas de piedra, los miembros del clan de Ursula se diseminaron por toda Europa. Ursula es la más vieja de las siete porque su clan ha acumulado la mayor cantidad de mutaciones y Jasmine es la menor porque su clan tiene la menor cantidad. Ursula vivió en el norte de Grecia hace aproximadamente 45.000 años. Al acercarse el período glacial emigraron al sur y luego se establecieron en Europa septentrional. En 1998, el esqueleto encontrado en Europa conocido como el hombre de Cheddar (un fósil humano de 9.000 años encontrado en la cueva de Gough en la quebrada de Cheddar) fue considerado como perteneciente a este clan.
Velda: (en escandinavo significa «patrona») Original de la peninsula Ibérica, Velda y sus inmediatos descendientes vivieron allí hace 17.000 años, conviviendo con el clan de Ursula. Al terminar el período glacial sus parientes se mudaron al norte de Finlandia y Noruega donde se mezclaron con nómadas de la Rusia ártica y hoy se los denomina Lapones o Saami.
• Xenia: (en griego significa «hospitalaria») Su gente vivió en los remotos valles boscosos de las montañas del Caucaso en la ribera occidental del Mar Negro hace 25.000 años. Justo antes de la Edad del Hielo, este clan se diseminó por Europa, e incluso alcanzó las Americas. Se cree que atravezaron el Mar de Bering cuando estaba seco. Como descubrió el Dr. Wallace, el patrón X es un raro linaje Europeo y también se encuentra entre los Nativo Americanos del norte como los Ojibwa y los Sioux.
Y ya que escribo desde aquí….esto ponía también: Los estudios genéticos hechos en la población actual del Pais Vasco muestran que los vascos descienden de seis de los antiguos linajes, siendo muy extraño encontrar ADNmt de Jasmine (la más jóven y originaria de Siria) por lo cual, según los genetistas, los vascos podrían ser «los más europeos de todos los europeos».

En épocas de glaciaciones, de cromañones, esas 7 mujeres excepcionales ( y las otras 26 en el resto de continentes) soportaron lo indecible para sobrevivir y tener descendencia sana y estable y las mutaciones de sus genes son las que dieron su conformación actual a miles de millones de personas.

El libro de Sykes es también imaginativo, poético, como no podría ser de otra forma, estableciendo que una de las bases de esa supervivencia fue el Amor, una característica especialmente humana.
El mapa genético no nos dice todavía qué tipo de mutaciones sufrieron para dar origen a la humanidad, al ser humano actual.

Y los machos?, que??????
Así como las mitocondrias se heredan por vía materna, los cromosomas Y se heredan sólo por vía paterna. Por lo tanto debiera ser válido aplicar los mismos principios con estos. Así, el ancestro común más cercano por vía paterna ha sido apodado Adan cromosma-Y. Eso sí, se supone que no vivió en la misma época que la Eva mitocondrial, su existencia fue por lo menos 50 mil años más reciente. La cuestión es que el cromosoma Y es más difícil de estudiar porque es enorme (tiene 60 millones de bases de largo mientras que los ADNmt son muy cortos, 16.569 nucleótidos de largo. Por ello no está bien catalogado por ahora. Una anécdota: En la universidad de Arizona, el genetista Michael Hammer estudió los cromosomas Y de hombres judíos de diversos países y encontró que sus genes tenían mas en común, entre ellos, que con la mayoría de sus vecinos no judíos, pero eran idénticos a los de los palestinos y sirios.

(Puedes escuchar canción la canción LILITH, de Pedro Guerra:: Pulsa y escuchala)

(Puedes leer la historia de Lilith en dos entradas: Mujer Entera y La primera Mujer)
Fuentes de esta y la anterior entrada:

Sdinopsis del libro: http://www.clubdellector.com/fichalibro.php?idlibro=1765

Revista fusion: http://www.revistafusion.com/2007/febrero/report161-2.htm

Para saber que es eso del ADNM mitocondrial: http://es.wikipedia.org/wiki/ADN_mitocondrial y tambien en http://es.wikipedia.org/wiki/Eva_mitocondrial

El origen de los vascos http://jmacosta.galeon.com/origen.html