IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Ley de comercio de armas

Dic 27, 2007

La semana pasada el Senado español aprobó por unanimidad la Ley de Comercio de Armas.
Lo leía en la página de Intermon Oxfam y es considerado, medstore aparte de una buena noticia, arthritis un avance muy importante porque por primera el Gobierno está obligado a contar qué armas se exportan desde España, asthma A QUIÉN y PARA QUÉ.

leydearmas.JPG
De esta forma la ley evitará que los países que violan los derechos humanos reciban armas españolas ya que el gobierno estará obligado a denegar ventas que no cumplan con los criterios del Código de Conducta de la Unión Europea, según el cual no deben exportarse armas a países con graves violaciones de derechos humanos o donde exista un conflicto armado, entre otras situaciones. Tampoco el Gobierno podrá escudarse en el secreto estadístico para no dar información detallada de las armas que exporta España, se obligará a las empresas a incluir en su solicitud cláusulas de no reexportación (el país comprador no podrá venderlas a un tercer país), e información sobre los métodos de transporte y países de tránsito de la mercancía, se incluyen también las armas y municiones de caza y tiro deportivo como material sujeto a control y con todo ello, se aumenta el control parlamentario, al menos anualmente.
Además, el gobierno se compromete asimismo a promover y a apoyar la prohibición de las bombas de racimo, una vieja reivindicación de las ONGs más activas.
No es la mejor ley ya que, por ejemplo, no hay consenso suficiente para que obligue explícitamente al Gobierno a proporcionar al Congreso una ‘descripción detallada’ del producto exportado o autorizado sino simplemente en forma de “categorías descriptivas” y además el organismo interministerial que autoriza o deniega las autorizaciones conserva la capacidad de eximir a los exportadores de la presentación de los documentos de control en ciertos casos.
Dos datos: El comercio descontrolado de armas causa en el mundo una muerte cada minuto. España vendió el pasado año material de defensa por valor de más de 845 millones de euros, lo que le sitúa en el octavo puesto entre los mayores exportadores de armas del mundo (entre ellos: 441.000 euros en material de defensa a Israel, un millón de euros a Pakistán (quizá un arma de esas sea la que hoy ha asesinado a Benazir Butho), más de 16 millones de euros a Marruecos, y más de 3 millones de euros a Venezuela. En relación con las ventas de material y tecnologías de doble uso, entre los destinatarios figuran países como Irán, Colombia, China o Israel, destinos que difícilmente cumplirían con los requisitos establecidos por la ley para autorizar una exportación de armas.