El gobierno actual, anabolics junto al peor ministro de todos, viagra va a modificar la Ley Orgánica de Educación de (LOE-2006) y se sacan de la manga la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa» (yo la llamaría la LOMEPC, o sea, Ley Orgánica para la Mejora de la Educación Privada y Católica)
El otro día me llegaba a mi correo una comparación de lo que dice el Preámbulo de la vigente LOE y el Primer párrafo del borrador de la LOMCE. Como veis, por lo subrayado en negrita, la inclusión en la educación de la ideología liberal, capitalista y clasista es abismal. Vamos a la mejora de la competitivadad, no de la educación (por cierto, qué poco les costaría a esta panda de analfabetos sociales sustituir «todos los ciudadanos» por «la cudadanía» y «los alumnos» por «el alumnado», verdad?, así al menos estarían correctamente incluidos ambos sexos).
COMPARATIVA LOE-LOMCE (primer borrador):•
Primer párrafo del Preámbulo de la LOE (2006): “Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. Además, la educación es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.”•
Primer párrafo del Anteproyecto de la LOMCE (2012) (Ley Wert): “La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y las cotas de prosperidad de un país; su nivel educativo determina su capacidad de competir con éxito en la arena internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro. Mejorar el nivel de los ciudadanos en el ámbito educativo supone abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por conseguir ventajas competitivas en el mercado global.”
La respuesta social ha sido inmediata, en las Comunidades con lengua propia con aplastantes mayorías contra la ley, en manifestaciones multitudinarias en todo el estado….. Así que el gobierno recula aparentemente y el 2 de diciembre, realiza un segundo borrador (que, aparte de esconder pretensiones, no atiende a esa población social que se manifiesta sino que en realidad atiende solo alguna quejas del empresariado y de la jerarquía eclasiástica). Ellos han conseguido ahora que se suprima la asignatura Educación para la Ciudadanía y que se obligue al alumnado a que deba optar por cursar la asignatura de religión o cursar otra asignatura alternativa a la religión que en primaria será Valores Culturales y Sociales y en secundaria Valores Éticos. a Conferencia Episcopal ha conseguido también en este nuevo borrador introducir la alternativa a la religión como una asignatura obligatoria y evaluable recuperando así el valor académico de esta asignatura tanto en Educación Primaria, como en Secundaria Obligatoria. No enmiendan los elementos segregadores, clasistas y elitistas sino, que ahondan y potencian mucho más la enseñanza concertada haciendo nuevas concesiones al ampliar de cuatro a seis años la duración mínima de los conciertos educativos en primaria. Incorporando “la demanda social” como criterio de escolarización. Ahora, será suficiente el que haya una demanda social de plazas privadas para conseguir la subvención o el concierto, aunque sobre plazas públicas en la zona. Un detalle que casi no se ve: en el final del párrafo del apartado 2 del artículo 109 “programación de la red de centros,” la LOE establece que las Administraciones educativas garantizarán la existencia de plazas públicas suficientes, y el nuevo texto dice “de plazas suficientes”, eliminando pues el término «públicas».
Eso si, en vista la reprcusión de este tipo de comparativas en las redes sociales, han modificado ese primer párrafo, para que no se note tanto el objetivo perverso de esta modificación de la ley, aunque como veréis, a filosofía siga siendo la misma. Ahora antes del párrafo citado anteriormente ha metido muchas de las cosas que aparecen ya en la anterior Ley sobre «los alumnos» (creo que se refiere a todo el alumnado, alumnos y alumnas, aunque con estos hijos de la dictadura ya no sé muy bien que pensar) son el centro de la educación, que deben apreder a ser críticos y autónomos, que todos los alumnos tienen un sueño, que son lo mas valioso del pais, que cada alumno es diferente, que hay que estimular su espírito emprendedor, sus valores, su inclusión en el sistema, bla, bla, bla…… Y Luego ya ponen el anterior párrafo, pero como veis, quitando todas esas referencias perversas del primer borrador:
«La educación es el motor que promueve el bienestar de un país; el nivel educativo de los ciudadanos determina su capacidad de competir con éxito en el ámbito el panorama internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro. Mejorar el nivel de los ciudadanos en el ámbito educativo supone abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por un futuro mejor. En la esfera individual, supone facilitar el desarrollo personal y la integración social. El nivel educativo determina las metas y expectativas de la trayectoria vital tanto a nivel profesional como personal, así como el conjunto de conocimientos, recursos y herramientas de aprendizaje que capacitan a una persona a cumplir con éxito sus objetivos. Solo un sistema educativo de calidad garantiza la igualdad de oportunidades y hace efectiva la posibilidad de que cada alumno desarrolle el máximo de sus potencialidades. Sólo desde calidad se podrá hacer efectivo el mandato del artículo 27.2 de la Constitución española La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”
Lo malo es que no se les cae la cara de vergüenza….
Aquí puedes manifestar tu rechazo a esta insana Ley: http://www.yoestudieenlapublica.org/stop.php
Como en realidad tampoco estoy yo para pontificar absolutamente nada, os dejo los enlaces a los tres textos, LOE2006 y primer y segundo borrador:
LOE2006 Primer borrador LOMCE Segundo borrador LOMCE