IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Literatura y Género

Abr 12, 2007

Días 2, allergy 3 y 4 de mayo, organizadas por el Departamento de Filología Española de la Universidad del País Vasco en Gasteiz. Otra forma de mirar a la mujer.
literatura y genero (450 x 327).jpg

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Farmacia (días 2 y 3) y Salón Azul del Vicerrectorado (día 4)

Más información: Facultad de Filología. Profesoras Isabel Muguruza Roca, Eukene Lakarra y M.Isabel Etxebarria (945013953 – 945 013000)

Ponencias día 2:“Safo: educadora y décima musa” (Ana Iriarte – UPV); “Cleopatra, entre el mito y la historia” (Rosa Cid-U. de Oviedo); “La fuerza sexual de las mujeres en la literatura jurídica de la baja Edad Media” (Iñaki Bazán-UPV); “Tecla Servent y la construcción de la santidad femenina” (Ronald Surtz-Princeton University); «El adorno femenino en el pensamiento de las mujeres del siglo XV” (Montserrat Cabré-U. de Cantabria);

Ponencias día 3: “Femeneidad y arquetipos femeninos en la Coronica de Aragón de Gauberto Fabricio de Vagad” (MªCarmen García-U de Zaragoza); “La virtud superior de los inferiores o Sur la noblesse et l´excellence du sexe fèminin, de sa prééminence sur l´autre sexe” (Eukene Lakarra-UPV); “Con los cinco sentidos: un recetario portugués-castellano del siglo XVI” (Mª Jesús Díez- U de Valladolid); «Mirada de hombre en boca de mujer: epistolaridad y retórica de género en el primer formulario romance” (Mª José Navarro-UPV); “Miradas que aprisionan: Retórica y castidad en la Instrucción de la mujer cristiana de Juan Luis Vives” (Isabel Muguruza-UPV);

Ponencias día 4:“Ungüentos y lágrimas: variaciones sobre María Magdalena en la cultura de los siglos XV y XVI” (Ángela Muñoz-U. Castilla–La Mancha); “El diccionario de las mujeres” (Isabel Echevarria – UPV); “La misoginia como remedium amoris en la literatura medieval hispánica” (Robert Archer University of London)

Entrada relacionada