IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Los tertulianos y el cierre de Egunkaria

Abr 22, 2010

Cuando hablaba este mes sobre la sentencia absolutoria del periódico Egunkaria, comentaba que mucha gente se congratuló de dichas detenciones y cierres (incluido el PSE y el PSOE aunque ahora Patxi Lopez parezca que siempre ha estado en contra de ese atentado contra la libertad de expresión). Ponía alguna frase de la época como ejemplo; pero mi primo me enviaba estas joyas de la «literatura» de hace unos cuantos años que os van a hacer gracia (aunque maldita la gracia que tienen).

Provienen del «Cocidito madrileño » de Vizcaino Casas y en ella se retratan toda esa gente que piensa que democracia es pensar como ellos y si no…a la carcel. En un examen de democracia, estoy seguro, no llegarían al 2 ninguno de ellos.

(Por cierto, ya que estamos en este Blog….¿os habéis dado cuenta de las pocas tertulianas de este tipo (de las que todo lo saben y de política más), que hay?, casi todos son hombres. ¿Porqué será?)

En el año 2003, cuando se cerró el Egunkaria, esto despotricaban algunas malas lenguas (además, y es un dato destacado, muchos de ellos son periodistas, que debieran saber (ya, ya sé que no lo saben), lo que significa la libertad de expresión y la presunción de inocencia y la búsqueda de fuentes fidedignas… (¿donde habrán estudiado esto periodismo?). Solo pondré alguna representativa, para no aburrir:

Sobre el periódico en sí y su cierre, el mismo día y meses después:
Luis del Olmo: En Euskadi están desmantelando a estas horas el aparato de captación de la banda criminal ETA, el diario Egunkari. No sé si conocías este panfleto…Tertuliano: No tengo costumbre, pero sí sabía de su existencia. Yo creo que este es el tercer diario que tiene el independentismo vasco próximo a Herri Batasuna. Primero fue Egin, después creo recordar que estuvo Gara y, cierre tras cierre, ahora está Egunkaria. (ONDA CERO, 20 DE FEBRERO DE 2003)

Antes de patrocinio buena noticia del día: «Y me atrevo a decir una cosa más: me da igual dónde trabajen. Esta operación, en todo caso, es una buena noticia y como tal hay que saludarla.» (LUIS HERRERO, COPE, 20 DE FEBRERO 2003)

«Hay cómplices, presuntamente periodistas, como el señor Lapitz, subdirector de Deia, que se retrata con un ejemplar de Egunkaria en un acto absolutamente de respaldo terrorista, a un arma de la banda terrorista, como es ese presunto periódico.» (ISABEL SAN SEBASTIÁN, COPE, 26 DE FEBRERO DE 2003)

«En el País Vasco se ha cerrado un medio de comunicación. La realidad es que ese medio de comunicación estaba dirigido por ETA, se había nombrado por parte de la banda terrorista al director de turno… Hay pruebas absolutamente concluyentes de que ese medio de comunicación, su empresa editora, financiaba a ETA.» (ISABEL DURÁN, RNE, SEPTIEMBRE 2003)

«Hay que sentir vergüenza de que se utilice un periódico como instrumento terrorista. Porque aquí, cuando se cerró Egunkaria, mucha gente dijo ‘¡Aaaah, un periódico!’ No, perdone, esto era un zulo. Esto era un instrumento de la ETA, esto era un arma tan arma como las pistolas, porque lo que es un instrumento de una banda terrorista es un arma.» (ROMÁN CENDOYA, RNE, OCTUBRE 2003)

A raiz de las denuncias de tortura que hizo el director, Martxelo Otamendi (y que hasta el juez ahora ha puesto sobre la mesa), lo peor de lo peor fue contra él y cosas como estas dijeron quienes se consideran personas inteligentes:

«De momento, la guardia civil ha salvado a uno de ellos. Es lo único que nos consta. El director del periódico que intenta suicidarse en el hospital donde está siendo atendido asfixiándose con la funda de la almohada no llega a consumar su acto destructivo. De manera, que le ha salvado la vida la guardia civil.» (MARTÍN FERRAND, ONDA CERO, 26 DE FEBRERO DE 2003)
«Martxelo Otamendi, con un aspecto de haber regresado de unas vaciones en el Caribe, denunciaba torturas, siguiendo la orden de la dirección etarra conocida cualquiera que sepa lo mínimo sobre terrorismo, una orden que dice que todos los detenidos deben denunciar torturas.» (ONDA CERO, ENERO 2004)

«Seguro que Otamendi nos dará una gran lección profesional sobre cómo ser periodista y, además, participar en una banda armada.» (FERNANDO ÓNEGA,ONDA CERO, MARZO 2005)

Este lo he dejado para el final porque así como otros tertulianos ya están muy encajados en su ala derecha, con este  me pasa que ya me he juntado con mas de dos y mas de tres que dicen que el «periodista-tertuliano» Jose María Calleja es progresista y demás… (es que le ponen a discutir en tertulias del tipo de Intereconomía y otras de ese pelo y claro, él (más como del PSOE) parece un santo rojo al lado de  toda esa banda de tertulianos de extrema derecha). Pues bueno, estas cosas es capaz de decir Calleja, (no negaré su título pero sí su disposición a informarse de las fuentes fidedignas) de un colega suyo, Otamendi, director de un periódico, y lo hace repetidamente y a lo largo del tiempo:

«A este individuo locoide que ha tenido un amago de suicidio en el hospital… Este es de la cuadrilla de los coherentes poteadores que yo llamo. En el País Vasco hay un grupo de coherentes poteadores, que toman potes regularmente, o sea, por eso son coherentes. ‘Oye, han matado a uno. Joé, qué plan, ¡otro pote!,  Oye, han encarcelado a este… oye, vamos a cenar.’ Hay gente a la que encarcelan y gente a la que asesinan, pero ellos toman potes todo el rato.» (JOSÉ MARÍA CALLEJA, ONDA CERO, 26 DE FEBRERO DE 2003)

«El señor Martxelo Otamedi, que es un etarra en comisión de servicios, que ha hecho una denuncia de presuntas torturas siguiendo el manual de los etarras y que, desde luego, el relato que ha hecho el otro día en El Mundo es el de un cobarde, que colaboraba con la propia policía. ‘Se me baja la venda de los ojos y yo le digo que se me está bajando la venda, que me la suban…’ ¡Es un cobarde!. Con el Dodotis todo el día puesto, y a este individuo le hacen la ola en una iglesia, le hacen la ola en la universidad y le dejan que explique el mensaje de una persona que apoya los asesinatos. A ver si se enteran los señores de las universidades que le están aceptando, este señor justifica los asesinatos de ETA. Lo hace regularmente en las tertulias de la Radio Pública Vasca.» (JOSÉ MARÍA CALLEJA, ONDA CERO, 11 DE MARZO DE 2003).

Y meses más tarde se reafirmaba, a pesar de que ya había muchas más dudas, incluso entre los más fatxas: «Hace tres días, a un periodista que es de ETA lo han recibido en el Congreso de los Diputados y le han hecho la ola.» (JOSÉ MARÍA CALLEJA, ONDA CERO, DICIEMBRE 2004)

Los médicos tiene un código deontológico pero ¿y los periodistas?, ¿sólo según quien le pague?. Lo repito, las Universidades de periodismo debieran tener el poder (como Tráfico por ejemplo) de poder retirar el título y carnet de periodista a quienes delinquen periodísticamente hablando (y a sabiendas de que están haciéndolo). Muchos de esta lista anterior estarían ya con -100 puntos.

Recordad que 7 años después, en la ahora sentencia absolutoria, se dice textualmente: «Por último, en la valoración de las declaraciones de los procesados tiene especial relevancia que las denuncias de estos sobre malos tratos y torturas sufridos durante la detención incomunicada son compatibles con lo expuesto en los informes médico-forenses emitidos tras ser reconocidos en el centro de detención, si bien el Tribunal no puede llegar a conclusiones jurídico penalmente relevantes sobre el particular salvo constatar que no hubo un control judicial suficiente y eficiente de las condiciones de la incomunicación». Si afirmar nada, lo dice todo.

Ójala algunos periodistas sepan al menos pedir perdón.