IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Macrodetenciones en el macroproceso 18/98

Nov 30, 2007

La policía ha iniciado una operación para arrestar a los ciudadanos vascos procesados en el sumario 18/98 que han sido hoy condenados por la Audiencia Nacional, a pesar de que la sentencia todavía no se ha hecho pública (se hará pública probablemente el día 10 pero mientras, debido al «elevado riesgo de fuga«. Se les detiene ya).
La orden del tribunal especial afectaría a 46 de los 52 encausados. Según informaciones de última hora de algunos medios digitales, se infoma que cinco procesados han sido condenados por integración en banda armada en calidad de dirigentes (el responsable de KAS Xabier Alegría (18 años de cárcel), el abogado Txema Matanzas (14 años), el liberado de KAS en AEK Juan María Mendizabal (13 años), el ex director de Egin Xabier María Salutregi (12 años), la responsable de comunicación de Xaki Elena Beloki (13 años). Otras, como la periodista Teresa Toda (10 años por colaboración con banda armada, la máxima pena que establece el Código Penal)…. Se da la circunstancia que muchos de ellos/as están recibiendo penas de hasta 5 años más que lo que pedía el propio Fiscal. ¡Inaudito!
No conozco a todos pero sí a Alberto Frías, un ecologista concienciado y reivindicativo vitoriano y también a Sabino Ormazabal, un periodista como la copa de un pino, de talante conciliador y amigo de la no-violencia…. Si el resto son como esos dos…, ¿que puta democracia tenemos?

ENLACES:

“Por encima de las personas u organizaciones obligadas a sentarse en el banquillo, son la libertad de pensamiento, organización y expresión, las que están siendo juzgadas y condenadas. Es la democracia la que está siendo juzgada y condenada”. “Desde Gernika, hicimos un llamamiento tanto a la ciudadanía como a los agentes sociales y políticos vascos para trabajar conjuntamente en defensa de los derechos y la democracia. En nuestra opinión, ahora ha llegado el momento de dar pasos para ese trabajo en común. Como hemos señalado, la sentencia del 18/98 trasciende más allá del propio sumario. Se están golpeando los pilares maestros de la construcción de Euskal Herria, se cierran las puertas a una solución democrática y se consolida la criminalización de la opción política a favor de la independencia”.
Reacciones (falta la del PSE, cobarde con el gobierno de Madrid, como siempre, qué pena):
EA: ha denunciado el «claro impulso político» del sumario y ha advertido de que «se están vulnerando muchos derechos». En su opinión, las detenciones responden a «la estrategia política» del PP y del PSOE que, «a las puertas de unas elecciones generales, están inmersos en una competición por ver quién es el más fuerte».
EB: los arrestos «no hacen más que poner un colofón a un circo mediático y político como al que se ha visto sometido» el proceso. «ninguno» de los procesados ha mostrado evidencia alguna «que ponga en tela de juicio su voluntad para acudir a la lectura de la sentencia». «Lo único que se pretende es alimentar más la tensión, generar más crispación y seguir avanzando en la línea de judicialización de la política a la que nos viene acostumbrando la Audiencia Nacional»
PNV: «clara inspiración política» del sumario, denuncia las «irregularidades» que ha habido y que el proceso ha sido «un paso más en el camino hacia el descrédito que una parte de la judicatura ha decidido seguir».
Aralar: las detenciones suponen «un paso más en la aberración jurídica que ha sido el proceso en su totalidad». El proceso tiene entre sus señas «la colectivización de la acusación y la penalización de las ideas».
ELA: «una barbaridad» que «recuerda al tribunal de orden público (TOP) franquista», «no tiene fundamentos jurídicos y responde únicamente a una decisión política».
Están condenando la ideas políticas, una vez más. El PSOE renuncia a su talante y asegura la opción más fascista de la época AZNAR en que “todo el que no piensa como yo es un etarra”. Y luego hablamos de Chavez, de Cuba, de Marruecos, de China…..
¡Qué asco!