Ese es el título de un artículo interesante que he encontrado en insurgente.org, bronchi escrito por Antón Corpas. Os pongo un resumen, el resto, si os llama la atención podéis leerlo en el enlace que os pongo al final.
MORTADELO EN EUSKADI
«Una intención evidente, no sé si consciente, pero en ningún caso oculta, del film excelente y frágil a partes desiguales «La vida de los otros» (Florian Henckel-Donnersmarck, 2006) es devolver al público occidental una imagen radiante de su vida y sus libertades en contraste con la luz oscura que proyecta y se proyecta sobre la desaparecida República Democrática Alemana. En un momento de la película, un torturador de la Stasi deposita en un tarro de cristal el trapo que, a modo de cojín, había soportado el sudor de un detenido forzado a permanecer despierto durante horas sobre una silla.
Esa imagen, donde el torturador conserva «el olor de los enemigos del socialismo», puede que le ofrezca ideas a los redactores de la Ley de Partidos y en última instancia a Cándido Conde-Pumpido, cuando se previenen y se preocupan sobre los términos y las siglas que «fonéticamente” (art.3) identifican a “los enemigos de la democracia”.
“El término BATASUNA -que no pasaría de ser un sustantivo [unidad] en lengua euskera-, ha adquirido en la semiología política española de los últimos años un significado preciso, al referirse al conjunto de organizaciones encuadradas en el genérico concepto del complejo Batasuna, la estructura política complementaria de la actividad terrorista”. Y añaden, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado, en contra de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) que «su símbolo está formado por las letras ASB, en color negro. Sobre la letra «B», ligéramente ladeada a la derecha se coloca una estrella roja de cinco puntas, con los bordes redondeados y dentro de ella otra de inferior tamaño en color blanco». ….
Según desde que lado se mire, tal estado de vigilía y audacia (española) serían incluso admirables si no fuera porque ya Arnaldo Otegi había dicho bién claro que la izquierda abertzale se registraría y acudiría a las urnas sin ningún tipo de subterfúgios. Después de comenzado el proceso de ilegalización, Joseba Permach se viene desgañitando afirmando que “somos nosotros”, los mismos que eran ASB, los mismos que son Batasuna, quienes están promoviendo las agrupaciones electorales con las que pretenden concurrir a las elecciones municipales……..
Hace año y medío, el 20 de octubre de 2005, escribí un artículo titulado “Kafka en Euskadi” en relación con el sumarío 18/98. Hoy, a la vista del espectáculo no me queda otro remedío que rebajar las pretensiones y el alcance literario de la realidad política y judicial. Kafka ha muerto. Hoy tenemos a Mortadelo en Euskadi.
Ver artículo completo en: http://www.insurgente.org