IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Mujer apuñalada en Valencia por su marido

Dic 1, 2008

Casi recién puesta la noticia anterior, ampoule | del asesinato en Galicia de ayer, ed me entero que esta misma tarde de domingo otro hombre, de 33 años, ha matado a su esposa, de 25 años, en Valencia, propinándola múltiples puñaladas. Posteriormente el asesino ha intentado degollarse a sí mismo y está en estado grave.
Un nuevo asesinato cubre de sangre a una mujer por parte de su pareja, después de casi 20 días sin asesinatos machistas, dos mujeres son asesinadas en menos de 24 horas.
Con esta mujer son ya 69 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros (se incluyen una decena de ellas que no son computadas todavía como violencia machista por el Ministerio de Igualdad por seguir en investigación o por no poderse probar el asesinato al haber sido muertes atribuidas a causas naturales tras una discusión, suicidios de mujeres acosadas, etc). Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza a una gran poetisa, silenciosa, hasta su muerte. (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)

Emily Dickinson (Massachusetts, 1830-1866) Poetisa en silencio


Su familia era puritana y muy religiosa. Sin embargo, desde pequeña Emily se escondía para no tener que ir a la iglesia con ellos. Siempre tuvo sus propias ideas. En 1841, cuando tenía nueve años, entró a la Academia de Amherst y estudió francés, latín, historia, geología y filosofía. Se graduó y se matriculó en el Seminario Femenino de Monte Holyoke (1847-48), en South Hadley, Massachusetts. Al principio le gustaba, pero empezó a tener problemas allí. Un problema fue que los maestros querían que todas las niñas creyeran en Dios como ellos. Emily quería decidir por si misma que relación tener con Dios.
Decidió que prefería estar en su casa. Cuidaba a su madre enferma, cocinaba y trabajaba en el jardín. Pasó el resto de su vida en la casa de su padre, encerrándose en los últimos años en su habitación. Se retiró de la sociedad a los treinta años y durante el resto de su vida vivió como una ermitaña, manteniéndose en contacto con amigos a través de sus cartas.
Emily se enamoró de Charles Wadsworth, pero Charles ya tenía una esposa. Sólo podía ser amigo de Emily. Con esta pena, Emily empezó a escribir poemas. Escribió poesía muy original del amor, la naturaleza, la muerte y Dios. El 15 de abril de 1862, ella mandó unos poemas al escritor Thomas Wentworth Higginson, preguntándole su opinión de su obra. Thomas Higginson se dio cuenta de su valor como poetisa pero le aconsejó no publicar su obra porque iba en contra de las convenciones literarias de la época. Emily decidió que sólo sus amigos y su familia iban a leer su poesía. Su otra amiga escritora, Helen Jackson, trató de convencerla que publicara un libro de poemas. En su vida sólo llegó a publicar siete poemas.
Emily se enamoró de Otis Lord y él de ella. No se casaron, pero eran felices. Cuando Otis se murió, Emily parecía rendirse. Emily vivió por dos años más, pero estuvo enferma durante casi todo ese tiempo. Murió el 15 de mayo de 1886. Su hermana, Lavinia, encontró 2000 poemas guardados en su habitación. Lavinia convenció a Higginson y Mabel Loomis Todd que publicaran la primera selección de sus obras, Poemas (1890) que tuvo un gran éxito popular. La edición completa de su poesía, con la puntuación y estilo tipográfico originales, no se publicó hasta 1960. En 1958 se publicó una edición en tres volúmenes de su correspondencia.