Ayer día 27 de septiembre otra mujer, impotent S.G.C, de 41 años, era asesinada presuntamente por su marido, F.J.G., de 43 años, que ha sido detenido. Ocurrió en la localidad de Vicar (Almería). Si bien al principio se informó de que había sido asesinada a puñaladas, posteriormente la autopsia reveló que la muerte había sido producida por los golpes recibidos, que le provocaron un traumatismo craneoencefálico severo.
Según testigos presenciales han relatado que la mujer salió al balcón de la vivienda pidiendo auxilio pero que, inmediatamente el hombre «la ha sujetado fuertemente de un brazo y la ha arrastrado al interior» para, después, cerrar la ventana y echar la persiana. Fueron estos vecinos quienes avisaron precisamente a la policía.
Parece ser que la mujer había iniciado recientemente los pasos necesarios para divorciarse, aunque nunca había expresado ser víctima de violencia machista. Una vez el concepto machista de “o mía o de nadie” vuelve a asesinar a una mujer.
Queda huérfana una chica de 13 años, hija de ambos.
Con esta mujer asesinada, son ya 50 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros (se incluyen tres que no aparecen en las listas del Ministerio (una por estar en investigación la relación entre ambos, otra por haber ocurrido en Alemania (la mujer había huido de Girona donde la buscó y asesinó su pareja y él fue detenido en Girona a su vuelta) y otra porque ocurrió en 2010 pero se creía que había sido un robo hasta que en marzo pasado se detuvo al marido)). Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza una vez más a mujeres de los siglos anteriores al siglo XX. Esta vez cito a una mujer compositora cuya biografía trasciende más por sus maridos y amantes que por su propia obra (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)
Alma Mahler (Alma Marie Schindler). Viena, 1879 – 1964
Alma fue compositora y música aunque se le ha conocido más por sus amantes y esposos, algunos de ellos personajes muy conocidos, y su vida tumultuosa en realidad (tuvo tres hijas y tres esposos y algún amante, el primero es el que le da el apellido por el que se le conoce, Malher).
Era hija de un pintor, Emil Schindler por lo que creció en un entorno artísitico que le marcará su vida.
A los 23 años se casa con el compositor y director de orquesta Gustav Mahler, 20 años mayor, con el que tiene sus dos primeras hijas. Aunque Malher amó profundamente a Alma y le dedicó varias de sus obras, los términos del matrimonio de Alma con Mahler incluían el abandono de sus inquietudes artísticas y musicales para dedicarse plenamente a su matrimonio (aunque fue copista y lectora de pruebas de las obras de su esposo).
Al principio así fue pero en 1910 Alma fue a reposar a un balneario austriaco mientras Mahler se instalaba en su residencia de verano para componer y en ese tiempo Alma se enamoró del joven arquitecto Walter Gropius. Mahler descubrió la infidelidad por una carta de Gropius y sufrió amargamente por ello, pidiendola que no le abandonara y que se dedicara a la música si quisiera. Meses después , en 1911, falleció. tras su muerte, Alma fue asistente por un tiempo del biólogo y músico vienés Paul Kammerer, se enamoraron pero fue una relación tomentosa que acabó pronto.
Posteriormente, tras un tiempo con el pintor Oskar Kokoschka, Alma volvió con Gropius, con quien se casó en 1915 y tuvieron una hija que murió a los 18 años. El matrimonio no funcionó. Alma le fue infiel con el poeta y novelista Franz Werfel, y quedó embarazada. El niño, Martin Carl Johannes, nació prematuramente y murió a los diez meses. Alma se divorció de Gropius en 1920 y se casó con Werfel en 1929. A la vista de los acontecimientos de esos años en Austria, se fueron a vivir a Francia pero tras la invasión alemana y la ocupación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial y ante una posible deportación de judíos (Werfel también era judío como Alma), abandonaron Francia atravesando los pirineos por España , luego Portugal y finalmente EEUU. Después de la muerte de Werfel en 1945, Alma se instaló en Nueva York donde era un personaje cultural destacado, y publicó parte de las cartas de Mahler y sus propias memorias Mein Leben (traducido al inglés And the Bridge is Love – Y el puente es el amor). Su figura sigue siendo el centro de una gran polémica.
Su vida es narrada en la película de 2001 de Bruce Beresford, «Bride of the Wind» y también en la famosa película Mahler de 1974 dirigida por Ken Russell.
Como comentaba, Alma es más famosa por sus maridos (sobre todo Malher) y sus amantes famosos, que por sus propias composiciones musicales. Como compositora, escribió muy poco para ser considerada más que una figura menor, sólo 16 «lieder» son los únicos sobrevivientes de su talento en desarrollo.
Amantes: Gustav Klimt, Alexander von Zemlinsky, Oskar Kokoschka, Paul Kammerer
Maridos, Gustav Mahler (1902-11), Walter Gropius (1915-19), Franz Werfel (1929-45)