IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Mujer asesinada en Castellon. La historia mas cruel se repite.

Mar 26, 2009

Gracias a un blog amigo he sabido que este pasado domingo había habido una nueva mujer asesinada, allergy justo el día anterior a la de Gernika. Se trata de Fabiola D., medic de 44 años, sale que fue asesinada por su marido (Domingo V., de 50 años) en Castellón de la Plana (Alicante).
Este caso es doblemente sangrante por el historial que lo acompaña y que nos resume un poco la historia de estos asesinatos machistas:  Domingo había sido condenado en septiembre de 2006 a 18 meses de prisión por los delitos de maltrato, amenazas y quebrantamiento de medida cautelar que afectaban a esta misma mujer asesinada hace 3 días. Además Domingo no era la primera vez que estaba relacionado con situaciones de violencia contra diversas mujeres a lo largo de su vida, precisamente por ese motivo esta ultima vez hubo de ingresar en prisión al tener ya antecedentes. A pesar de estos antecedentes y maltratos sobre Fabiola y a pesar de que tenía una orden de alejamiento de 4 años sobre ella, cuando salió de la cárcel en julio de 2008, ambos decidieron reanudar la convivencia, una decisión que le ha costado la vida. Acogió en su casa al hombre que había denunciado, que la había maltratado, aún saltándose la orden de alejamiento, renunció a las medidas de seguimiento, hizo caso omiso a los consejos de sus amigos y conocidos, rechazó la protección ofrecida….., las promesas de cambiar realizadas por Domingo le sirvieron, se las creyó una vez más, como tantas otras mujeres maltratadas.
Pero Domingo no había cambiado, y este domingo, guiado por los celos, e3stranguló a Fabiola. Y acto seguido se fue a tomar copas con sus amigos hasta que el hijo de ambos, de 19 años, descubrió el cadáver bajo la cama y fue detenido cuando parece ser que trataba de huir con la recaudación del bar que regentaban.
Con esta mujer asesinada serían ya 12 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros (incluidas tres que el Ministerio de Igualdad no cuenta por diversos motivos). Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza a una mujer africana, desconocidas por excelencia en nuestra Historia. (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)

Beatriz del Congo (Kimpa Vita) (1682-1706)

La “Juana de Arco” africana.

La decadencia del Reino Congo comenzó precisamente en 1491, cuando los portugueses arrivaron a sus costas. Al principio, una vez convertidos y bautizado el rey (y su familia), lo trataron como un igual pero pronto lo trataron como un vasalo más, obligado a pagar impuestos (mediante esclavos y riquezas del país). Los gobernadores de cada zona vieron que quien en realidad mandaba era el rey de Portugal y eso hizo que pronto se convirtiera ese gran reino en variados reinos gobernados por el administardor regional de turno, quedando por ello a expensas de los ataques y expolios de portugueses, españoles y franceses, vaciando politica y culturalmente el pais (el cambio drástico de la antigua religión a la católica y la poca preocupación de la iglesia católica portuguesa en este reino también trastocó fuertemente la religiosidad del pais)
Es en ese estado del pais cuando empiezan a surgir varios profetas mesiánicos que se levantan para proclamar sus visiones socio-religiosas. El más importante de éstos fue la mujer que nos ocupa, Kimpa Vita, (conocida con el nombre católico de doña Beatriz) una mujer joven que se presentaba como portavoz del espíritu de San Antonio de Padua (santo muy popular y milagrero). Ella empezó a predicar en San Salvador (antigua Mbanza Kondo) argumentando que era voluntad de Dios que fuera restaurada como la capital del Congo así como que Jesús, María y sus Discípulos eran Congoleños por loq ue la ciudad se convirtió en una especie de Belén bíblico.
Esta llamada a la unidad congoleña con una sola capital encontró gran eco por ello Kimpa inicia especie de cruzada contra toda influencia extranjera. Portugal, viendo en peligro su influencia económica en la zona, consigue, mediante un sacerdote capuchino leal, convencer a las autoridades congoleñas de que Dona Beatriz es una bruja por lo que la acusan de brujería y es sentenciada a la hoguera. Muere a la edad de 24 años, quemada viva, acompañada por su hijo en brazos.