El machismo asesino no tiene edad, link lo mismo vemos como un chaval de apenas 21 años mata a su exnovia de 17 años como que un hombre como el de hoy, ed M-L.R., de 76 años asesina a tiros a su mujer de un año menos. María Fernández Jiménez había tenido 7 hijos y nunca había denunciado malos tratos. No se saben las causas (algunos hablan, como queriendo exculpar, de que estaba enfermo mentalmente él pero…¿acaso matar a su mujer con 76 años es de una persona normal?). El presunto asesino, después de tirotear a su mujer en la cabeza y pecho con una pistola, fue a un bar habitual y confesó al dueño el crimen quien llamó a la policía y lo detuvieron.
Con esta mujer asesinada serían ya 13 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros (incluidas tres que el Ministerio de Igualdad no cuenta por diversos motivos). Esta vez, en vez de la campaña TRES POR UNA quiero presentaros la Campaña Menos es Mas y el concurso de cortos contra la violencia de género realizados por estudiantes de ESO y Bachillerato:
Contra la violencia sobre la mujer. EDUCACIÓN.
El proyecto «Menos es más» es un proyecto de Estudio Poliedro.
Cine para ser la voz de quienes callan», es un proyecto educativo dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato a nivel nacional. Promovido por el Ministerio de Asuntos Sociales, la Delegación Especial del Gobierno Contra la Violencia sobre la Mujer y con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia.
El objetivo del presente proyecto es utilizar el cine como herramienta de prevención de la violencia de género.
El proyecto «Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan», sensibilizará a los y las adolescentes sobre la violencia contra la mujer, trabajando los siguientes aspectos:
-Aparición de la violencia. Gestación de la cultura de la violencia
-Amor vs. Falso amor: celos, dominio, dependencia, expectativas, frustraciones
-El hombre y la mujer en la relación de pareja. Construcción de un nuevo modelo de relación basado en el respeto mutuo, la comprensión y la igualdad
-Roles aprendidos: Lo femenino y masculino en el modelo familiar, escolar, de amistad, grupal. Detección de contextos en los que se fomenta la desigualdad.
Este es el corto 1º premio – es+ Vive o muere:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SndmKXvB4lk[/youtube]
Podéis ver más información en esta dirección: http://www.cortosmenosesmas.com/elproyecto.htm
Merece la pena
Y los cinco cortos premiados aqui:
|
|
|
Primer premio: «Vive o Muere» |
|
Segundo premio: «Nunca es tarde para hacerte valer» |
|
Tercer premio: «Sinrazón» |
|
Cuarto premio: «Sin Pensarlo dos Veces» |
|
Quinto premio: «Bajo la máscara» |
|