IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Mujer asesinada y enterrada dentro de una maleta

Oct 2, 2008

Ekimariq Johnson Mayo tenía 22 años, asthma desapareció de su domicilio en Valladolid el pasado 12 de septiembre y apareció el día 29, herbal muerta, dentro de una maleta y enterrada, en una localidad de Palencia. Al parecer (aún sin saber los datos de la autopsia todavía) un hombre de 29 años, D.A.S. (S.A.B según otras fuentes) fue al domicilio, se produjo una discusión porque la mujer quería romper la relación que ambos mantenían.
D.A.S acababa de salir de la cárcel, después de 6 años y por delitos relacionados con drogas, el día anterior. El hombre ha declarado que con la muerte se produjo accidentalmente tras la discusión y que él, por miedo, ocultó el cadáver y lo hizo desaparecer en la maleta (también se encontraron restos de sangre en el domicilio a pesar de que el presunto homicida trató de limpiarlo) llevándolo a su pueblo en Palencia. D.A.S ha sido detenido e ingresado en prisión por un presunto delito de asesinato ordenado por un juzgado de Violencia de Género de dicha capital.
Con esta mujer son ya 59 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros (se incluyen una decena de ellas que no son computadas todavía como violencia machista por el Ministerio de Igualdad por seguir en investigación o por no poderse probar el asesinato al haber sido muertes atribuidas a causas naturales tras una discusión, suicidios de mujeres acosadas, etc). Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza a una mujer que fue la primera alcaldesa de una ciudad grande occidental.. (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)

FELISA RINCÓN DE GAUTIER (Doña Felisa) (Ceiba, Puerto Rico, 1897 – 1994)

Esta mujer fue LA PRIMERA EN OCUPAR LA ALCALDÍA DE UNA CIUDAD IMPORTANTE DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL. Lo hizo en San Juan y durante casi 22 años (1946-1968)
En su puesto fue también pionera del movimiento en pro de los derechos políticos de la mujer y colectivos marginados solcialmente (con programas de cuidado diurno para niños de edad preescolar, creación de centros de asistencia legal y médica para indigentes. También fue impulsora del movimiento sufraguista por el derecho al voto de las mujeres y abogó toda su vida por mejorar las condiciones de los hispanos residentes en los Estados Unidos.
Con sólo 12 años y tras la muerte de su madre, al ser la mayor de 9 hermanos, hubo de encargarse de sus hermanos tal y como se esparaba de ella, aunque ello no le apartó de poder estudiar en escuelas públicas hasta el tecer año de la escuela superior y posteriormente se convirtió en farmacéutica práctica.
En 1932 se concedió el voto a las mujeres y ella fue la quinta en apuntarse, siendo nombrada pronto miembro del Comité Ejecutivo del Partido iberal portorriqueño
En 1938, tras la derrota de su partido cofundó el Partido Popular Democrático (PPD) siendo Doña Felisa la Presidenta del Comité de San Juan del PPD y en 1946 consiguió el puesto de alcaldesa de San Juan, donde estuvo 22 años ininterrumpidos y transformado la ciudad por completo.

Durante su mandato se organizaron los primeros centros de cuidado preescolar del Hemisferio, las «Escuelas Maternales», que más tarde sirvieron de modelo para el programa «Head Start» de los EE.UU. en la década de los 60. Instituyó centros clínicos de diagnóstico en los barrios de la capital. Renovó el complejo del Hospital Municipal de San Juan y mejoró los servicios a pacientes ambulatorios del mismo, estableció los primeros centros municipales para el cuido de ancianos y los primeros centros de asistencia legal para dar servicio a personas de escasos recursos.
También fue famosa por sus «audiencias de los miércoles», que permitían que la cidadanía ponerse en contacto con ella en temas concretos.

Doña Felisa recibió numerosos galardones, condecoraciones y grados honorarios por parte de gobiernos municipales y estatales, incluyendo reconocimientos de los gobiernos de Francia (Medalla de Juana de Arco); España (Medalla de Oro de Honor, Medalla Don Quijote y Medalla Isabel La Católica); (Medalla Simón Bolívar); (Premio de la Orden del Mérito) y Ecuador (Medalla de Oro de Honor), entre otros. En 1954, Doña Felisa fue reconocida como «Mujer de las Américas» por la Unión de Mujeres Americanas de Nueva York. En 1958, el Cardenal Francis Spellman de la Catedral de San Patricio en Nueva York le confirió la «Medalla del Sagrado Sepulcro de Jerusalén». En 1961, Eleanor Roosevelt le entregó el «Premio Filantrópico Hebreo»……..

Hasta casi su muerte, con 97 años, Doña Felisa siguió trabjando socialmente