IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Mujeres (7). Doris May (Doris Lessing). Premio Nobel de literatura 2007.

Oct 12, 2007

Este capítulo 7 de Mujeres es algo excepcional porque me salto la regla de poner en esta sección a mujeres que hayan nacido en el siglo XiX o anteriores. Doris Lessing, stuff tal y como se la conoce, sale ed nació en el s.XX, pero su vida merece este espacio. Esta mujer de 88 años se convierte en la de más edad en recibirlo y en la undécima mujer desde su primera edición en 1901. Hay que recordar que el Nobel de Literatura está galardonado con más de un millón de euros .

doris.jpg


Doris Lessing (nombre de soltera es Doris May Tayler), nació el 22 de octubre de 1919 en Kermanshh (Persia, actual Irán). Cuando contaba seis años, su familia emigró a Rhodesia, antigua colonia inglesa, hoy Zimbawe. A los quince años, abandonó sus estudios y se puso a trabajar como auxiliar de clínica. Frustrada por los desengaños de algunas aventuras amorosas pasajeras, empezó a escribir sus primeras novelas plagadas de fantasmas. A los 18 años se va a Salisbury donde trabaja como telefonista. En 1939, con 19 años, se casó con Fank Wisdom, con el que tuvo dos hijos. En 1943 se divorció y se unió a un grupo de ideas comunistas. En 1994 se casó, por segunda vez, con el lider del grupo, Gottfried Lessing, con el que tuvo su tercer hijo y del que se separó en 1949. A los 36 años, junto con su hijo, vuelve a Londres e inicia su carrera como escritora. Un año después publicó su novela: «Canta la hierba». Muy comprometida políticamente, se desilusiona el comunismo y lo abandona en 1954. Se le considera también una feminista comprometida.

La decisión del Nobel ha causado sorpresa y hay incluso quienes lo critican peo el jurado hace referencia a «su capacidad para transmitir la «épica» de la experiencia femenina y narrar la división de la civilización con escepticismo, pasión y fuerza visionaria»

Obra literaria: «El cuaderno dorado» (1962) es la obra más conocida, de carácter revolucionario y feminista. Otras obras: «Vencida por la sabana» (1959, su primer libro), «Martha Quest», «Un hombre y dos mujeres» (1963), «Instrucciones para un descenso al infierno» (1974), «El último verano de Mrs. Brown» (1974), «La costumbre de amar» (1983), «Cuentos africanos» (1984), «Shikasta» (1986), «Diario de una buena vecina» (1987), «La buena terrorista» (1987) y «El quinto hijo» (1989) forman también parte de una lista que tiene en «The Cleft» (La hendidura, 2007) su último aporte. También tiene dos obras teatrales (autobiografica): «Dentro de mí» (1994) y «Un paseo por la sombra» (1997)

OTROS PREMIOS: en 2001 recibió el premio Príncipe de Asturias de las letras, en 1999 el Premio Internacional Cataluña y también ha recibido el David Cohen a la literatura británica, el Internazionale Mondello, el Médicis del Estado francés, el Austríaco de Literatura Europea y el Shakespeare de la República Federal de Alemania