RESÚMENES ANUALES: Año 2000 a 2007: 636 (mujeres + niños/as) /// Año 2008: 84+5 /// Año 2009: 68+? /// Año 2010: 84+3 /// Año 2011: 65+2 /// Año 2012: 56+1/// Año 2013: 56+2 /// Año 2014: 59+3 /// Año 2015: 64+4 /// Año 2016: 53 /// Año 2017: 55+8 /// AÑO 2018: 56+7 /// AÑO 2019: 73+3 /// Año 2020: 51+3 /// Año 2021: 49+7 /// Año 2022: 59+2 /// Año 2023: 62+3 /// Año 2024: 53+11 (Las cifras no tienen por qué coincidir con las oficiales del Ministerio ya que incluyo otras mujeres asesinadas en el mismo suceso (madres, amigas…) o las violadas o prostituidas asesinadas. Los menores asesinados en los mismos actos que sus madres o para vengarse, son los que se indican tras el signo +).
Violencia de género o machista: 9 MUJERES ASESINADAS (y 1 niña) DURANTE 2025
(Geolocalización de los asesinatos PULSA AQUI).
04 | 04-03-25 | Martos (Jaén). Doreen tenía 78 años. El marido avisó diciendo que se habia caído por las escaleras pero tras autopdia se vio que había muerto a golpes. |
05 | 06-03-25 | Blanes (Girona). Eva tenía 36 años, lo que parecía una sobredosis la autopsia confirmó golpes y herida punzante en pulmón. |
07 | 19-03-25 | Puigpunyent (Mallorca). Joana B. J. tenía 79 años, su marido, de 82 años, la mató de un tiro y luego trató de suicidarse. Algunos hablan de «pacto de suicidio». |
10 | 06-04-25 | O Bolo (Ourense). Josefa F.G., de 76 años fue asesinada a cuchilladas por su marido, Manuel V.R., de 72 años. |
Consulto a menudo esta pagina y utilizo vuestra informacion, gracias por tenerla a nuestra disposicion
[…] En España, además del registro oficial de asesinatos por violencia de género del Ministerio de Igualdad, dos organismos independientes efectúan su propio recuento de esta lacra social: Feminicidio.net e Ibasque.com […]
Hola Ariel, ya he conseguido los datos desde 2000, puedes verlos aquí:
https://ibasque.com/mujeres-asesinadas-en-espana-por-violencia-de-genero-anos-2000-a-2007/
Un honor ser parte de una fuente como la vuestra
Como comprenderás, la pregunta es absurda per sé.
Imagino que ti intención es otra, claro, así que si tú no ves la relación, no voy a ser yo quien pierda tiempo en explicarlo. Basta con que mirés en qué situación, por qué motivo…es algo que se ve sin más.
Hola Ariel. Yo empecé en 2007, no sé si habrá alguna web donde estén.
Si me entero ya te escribiré.
[…] Para poder llevar este proyecto a cabo, el equipo compuesto por aproximadamente 20 personas, entre las que se encuentran profesionales de diseño, redacción, realización audiovisual, documentalistas y periodistas, ha utilizado información de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, los registros del Instituto de la Mujer, y otras fuentes de referencia como Ibasque.com o Feminicidio.net. […]
muy buenas, quisiera saber como se llega a la conclusión de que los asesinatos de mujeres son por el mero hecho de ser mujer:
se ha encuestado a los asesinos y han respondido que lo hicieron por que eran mujeres?
si no existe esa encuesta, cómo se puede conocer la causa de que alguien mate a otra persona sin consultárselo?
Hola,
Justo estaba pensando en hacer este mapa pero con datos del 2003. Existe en algún lado el listado con nombres/apellidos, edad, año de asesinato y lugar del mismo?
Gracias a tí, un saludo de psicólogo a psicóloga
Juan
Gracias por contarnos sus historias, las estadisticas deshumanizan…
Gracias Isaac. un abrazo
Juan
Gracias por el Gran trabajo informativo y de divulgación que estais realizando. Un cordial saludo de: Isaac
Estoy de acuerdo con casi todo lo que dices, y todos estamos en ello, en acabar al máximo. Que hay algunas denuncias falsas?, por supuesto,que hay algunas mujeres maltratadoras?, por supuesto. También hay violaciones de hombres, por supuesto
Pero nada más, ahí se acaba todo. Lo que no es de recibo, y ahí se ve este machismo estructural, es tratar de igualar ambos maltratos. Que cuando alguien habla de la violencia de género contra las mujeres otro conteste: «¿y de los hombres que?». esa es la forma de contestar de los machistas, tratando de igualar ambas violencias cuando saben de sobra que ambas, cuando se dan no suelen ser pro las mismas cusas ni siquiera.
En serio piensas eso que comentas de «también tengo un hijo y pienso EXACTAMENTE igual para él que lo que pienso para mi hija…con quién se juntará, le maltratará, le denunciará injustamente…». ¿En serio piensas igual que con tu hija de 15 años?. Pues debes ser el único en la faz de la tierra.
La inmensa mayoría de madres y padres, cuando el hijo sale de juerga piensan en que si se emborrachará, si hará alguna tontería, si se juntará con malas compañías, si van bebidos y tienen un accidente…. Como ves, piensan en cosas que él puede hacer por inconsciencia adolescente, por beber de sobra…
Cuando sale la hija de juerga, a la inconsciencia se añaden otras preocupaciones muy intensas: que no vuelva sola, ya voy a buscarla, que la traigan las amigas…que no le hagan nada, a ver si alguien le coge….
Si tu no piensas de esa forma con uno y otra…te aseguro que eres muy especial, te felicito, el resto de padres lo pensamos y sufrimos por pensar en qué le pueden hacer algún hdp a «mi niña»
Otras culturas estar sobrerepresentadas en cuanto a violencia contra las mujeres, por supuesto. Por ello la tolerancia ha de ser cero, que desde muy niños esas culturas aprendan a que el machismo no lo vamos a tolerar, ni micromachismos, ni racismos….
Corregido, gracias
Sin ánimo de ofender ni por supuesto crear mal ambiente…para nada; creo que hay que dejar claro varias cosas:
1.-Asesinatos de mujeres. Hay demasiados, claro que los hay. Difícil, creo, que será erradicarlo y, si se consigue…que ojalá se consiga, irá despacio. Ojala la que mataron en Parla sea la última, y que se pueda decir eso de….antes aquí se mataban a mujeres, ya no.
2.-Denuncias falsas. Las hay. Y no hablo por hablar ya que me han tocado cerca. Tengo un cuñado al que en su día acusaron de maltrato de violencia de género y al que se llevaron la policía como un puto delincuente y, tras el juicio con sus pruebas tanto médicas como declaraciones de vecinos, salió inocente y, yo mismo estoy seguro al 100% que él no es capaz de pegar a una mujer. También tengo un caso que si lo cuento es como para caerse los huevos al suelo a quién lo escuche…pero no hay pantalla suficiente para tanta letra. En estos casos, los dos hombres salieron absueltos…y las mujeres también. Si por cualquier cosa el juicio hubiera sido inculpatorio, ambos hombres hubieran estado encarcelados, con orden de alejamiento y además, sin poder estar con sus hijos…aquí la ley tendría que mirarse el ombligo un poquito.
Yo también tengo un hijo y una hija, ya mayores, pero claro que cuando mi hija está por ahí me preocupo, por supuesto, y mucho, como no. Pero no solo cuando sale por ahí. También pienso en que si se junta con un hombre, que le pasará, que vida tendrá, si la matratará, o yo que coño se. Pero también , en una parte de mi cabeza, hay una zona que piensa que como yo, también hay muchos hombres que aman a sus mujeres y que ni se les ha pasado nunca por la cabeza, no digo el maltratarlas fisicamente, sino ni siquiera ponerles mala cara……pero como he dicho antes, también tengo un hijo y pienso EXACTAMENTE igual para él que lo que pienso para mi hija…con quién se juntará, le maltratará, le denunciará injustamente…..
No me gustaría que nadie pensase que soy machista, que no lo soy, ni racista, que no lo soy, pues tengo familiares sudamericanos y conocidos de varias razas es más, hace una semana estuve comiendo con unos de Camerún, pero sigo pensando que una de las principales causas de violencia de género es la cultura. Cultura que en España estamos intentando cambiar pero que en otros países son muy machistas y que hacen que aquí pase o que pasa y cada dos por tres tengamos una nueva víctima como la de Parla….(aunque aún no se ha confirmado).
Un saludo y, que esto vaya disminuyendo más pronto que tarde.
En el último Adeje está mal escrito
Que no tienen tan mala prensa?, quien te ha dicho eso?
¿¿¿Agrandada por los medios de comunicación cuando muere asesinada mas de una mujer por semana en España???? Dios mio, es lo que me faltaba por oír…uffff
El movimiento feminista es un movimiento por la igualdad, no contra un género masculino, ni mucho menos. Yo soy un hombre que me siento perfectamente respaldado por el movimiento feminista (lo que no quiere decir que haya algunas mujeres que se creen feministas pero son hembristas, pero esas no son ni el 1% del movimiento feminista.
Ese es un mantra del machismo establecido en este pais, aún con mucha fuerza y más aún con movimientos de extrema derecha como Vox que simplemente quieren mantener su estatus de poder sobre el resto.
Ya solo te ha faltado lo de las denuncias falsas y los suicidios, otros de esos mantras falsos.
En algo te doy la razón, en este país la gente está en general muy concienciada con la igualdad, pero aún queda muchísimo trabajo por hacer. Mientras mi hija no pueda venir a casa sola por la noche, por miedo a que la violen, por poner un ejemplo, no habrá igualdad. Mientras en este pais haya 4 violaciones de mujeres al día (por hombres) , no habrá igualdad. Mientras los hombres sigamos controlando el móvil, el dinero, las amistades, …de las mujeres, no habrá igualdad.
Mientras haya hombres que sigan hablando de «se agranda el problema», no habrá igualdad.
También de acuerdo con quienes quieren que se destaque la nacionalidad de los asesinos. Soy de los que piensan que sin dejar de ser un problema sobre el cual incidir con educación y concienciación, creo que los asesinatos machistas son una cuestión agrandada por los medios de comunicación y movimientos feministas, que quieren convertir este problema en una gran justificación en su guerra contra el género masculino. Si tomamos los asesinatos debidos a españoles respecto a la población total, las estadísticas muestran que el porcentaje es muy inferior a países europeos como Alemania o ¡Suecia!, que no tienen tan mala prensa.
Cierto. Lo importante es que hay personas que piensan que la mujer es algo débil y de su propiedad, sean de la edad que sea, de la cultura que sea o de la raza que sea.
Y eso, con todas las connotaciones (que para eso están los expertos y expertas) es lo que hay que tratar de erradicar.
Hablar de razas o de culturas…es tratar de minimizar esta lacra echando las culpas a una sola cosa.
Totalmente de acuerdo Juan. Seamos serios y no desviemos el tema a lo que no es. Los casos que por desgracia me ha tocado vivir de cerca de violencia de género, que casualidad pero son los dos españoles!!!!
Además, de la educación, de la cultura, del nivel económico, también entran en juego todo tipo de adicciones (alcohol, drogas…) que normalmente aceleran y aumentan los grados de violencia, y muchas veces son personas que tienen un buen nivel adquisitivo…
Es un tema por desgracia muy amplio y que afecta a todo tipo de sociedades y clases sociales, por lo que es mejor ni juzgar ni apuntar fuera…
El objetivo, como dices, es atajar estos crímenes. Coincidimos.
Los datos de quienes son los asesinos, por nacionalidades, por provincias, por edad….todos esos datos los tienen perfectamente cogidos los responsables de las políticas y programas de lucha contra la violencia de género. Y los usan, y como los extranjeros están sobrerepresentados saben que han de incidir en ese aspecto mucho más.
Ellos tienen los datos. ¿por qué es necesario que salgan esos datos en la prensa?, esos datos sólo sirven, en otras manos,para que haya gente que diga que todos los extranjeros son violadores (algo que es incierto y fomenta el racismo).
Como comentaba, ser extranjero puede ser parte de la causa de la violencia por ese machismo (pero no es tan fácil, no se puede decir eso sin más, hay mil factores diferentes que intervienen y uno de ellos es la pobreza, el desarraigo, el chabolismo, el no tener trabajo ni estudios….y esos factores coinciden más en extranjeros ya que ellos son más pobres, con menos estructuras familiares o familias muy desestructuradas, menos trabajo…, no es sólo porque creamos que son más machistas.
Hoy en día el 41% de los asesinos son extranjeros (mientras que la población extranjera es del 11%) pro lo que verdaderamente están sobrerepresentados como decía, pero eso no implica que ser extranjero es sinónimo de asesino machista y dando los datos, sin más, los racistas los utilizan para confirmar sus tesis. Hay que tener esos datos en cuanta y cambiar las leyes , proteger más a las mujeres extranjeras que estén en situación de riesgo……
Las comunidades (cifras oficiales), donde más asesinatos han habido son Madrid, Andalucía y Valencia (que eso no quiere decir que los asesinos sean de esas comunidades)
También te decia que no se han de dar datos del tipo de: el 29% de los asesinos son de origen andaluz, el 14 marroqui, el 12 nigeriano, el 8 canario, el … porque eso nos puede llevar a racismos también por comunidades (decir que los andaluces son más asesinos que el resto, qua, unque procentalmente sea cierto, no se puede medir así de simple ya que interviene muchísimos factores.
Lo dicho, ese dato es un dato muy importante que se tiene muy en cuanta , pero no hace falta cambiar el código ético de los medios de comunicación serios , aprobado por todos hace ya muchos años, para hacer (como hacen algunos panfletos digitales racistas y, poner siempre en sus titulares de dónde es el asesino (si es extranjero, claro, si es español ni lo ponen y no dicen de qué comunidad, claro)
Lo hemos de tener en cuenta pero mientras se use de forma racista, no les demos alimento a los racistas.
es mi opinión.
Pues sigo pensando que estaría bien poner la nacionalidad. Actualmente se dice que en España son muchos los asesinatos por esta causa, y sí, son demasiados; pero hay que tener en cuenta que en España hay mucha gente que viene de culturas que son muy machistas, y eso es una verdad como un templo. Sabiendo de dónde viene esa violencia, se tendría que intentar poner un remedio a ese problema atacándolo por esa vía. Actualmente en España hay 10 veces más hombres españoles que extranjeros….aprox…pero a fecha de hoy 2019, son más los asesinatos cometidos por extranjeros que por españoles y la comunidad en la que más se a delictivo es Canarias…y perdonar si alguno de estos datos no es correcto.
No me parece correcto poner la nacionalidad.
Más o menos el 37% son extranjeros y el resto españoles (en los resúmenes anuales pongo el dato total) ¿pero es importante eso de verdad excepto para quien quiera poner que la mayoría son «extranjeros?
Es cierto que están sobre representados (un 10% de la población cometiendo el 37% de estos crímenes) pero no podemos, ni debemos, poner el énfasis en ello.
Es como si ahora te digo que el año pasado, de los españoles, el 15% eran andaluces (siendo la población del 8% más o menos) ¿me puede dar un dato importante o simplemente serviría para que alguien atacara a los andaluces por ello en vez de fijarnos en lo terrible, que hay asesinatos machistas y que están en todas las sociedades y culturas?
(que podía haber puesto valencianos, o gallegos…., me da lo mismo. LO que me mosquea es que nadie me pide cuantos gallegos hay, y sí me piden cuantos marroquies, por decir una nacionalidad.
Hay algo que sí ocurre. Estos asesinatos los comenten más personas con bajo nivel estructural (ya sea familiar, social, económico…. Allí donde hay menos cultura, menos dinero, ….se dan más asesinatos. No sólo de estos machistas, sino de tofo tipo de delitos.
Aunque también hay algo a tener en cuenta: los ricos delinquen quizá tanto como los pobres…pero son delitos menos visibles y mediáticos.
Perdona, estaba mal puesto el enlace, ahora ya funciona. es este
https://ibasque.com/violencia-de-genero-y-machista-en-espana-balance-de-2018/