IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Otras noticias de latinoamerica

Sep 29, 2008

Una de los primeros objetivos de este blog fue el tratar de visibilizar lo que en general no era visibilizado en muchos lugares. Si de algo debe servir esta red de redes es precisamente para eso. Tener diversos puntos de vista es interesante así que suelo poner noticias del Pais Vasco que no son tratadas en los telediarios nacionales, asthma ni en los periódicos estatales o, bronchi si lo ponen, cheap viagra lo hacen desde una órbita concreta, sin poder optar a otros puntos posibles de vista También noticias relacionadas con la igualdad, con los derechos humanos, con la solidaridad, el maltrato……, muy poco difundidas por esos mismos medios de comunicación.
Hoy, puesto que cada vez me llega más información, quiero empezar esta nueva categoría llamada «cocidito americano», con aquellas noticias que solo con amigos o leyendo periódicos, gacetas virtuales, blogs concretos….podemos acceder. Cuanto más me relaciono con gente de ese continente más cuenta me doy de lo desinformados que estamos, y siempre estamos desinformados en el mismo sentido además.
Por tal motivo trataré de poner cada 2 o 4 semanas un resumen de noticias (luego cada cual puede buscar ampliaciones en internet) de entre las que me lleguen por email o por amigos. Por supuesto, invito a cualquier persona de latinoamérica que me cuente esas noticias que sabe que no se ven en este otro continente. Tanto por medio de comentarios en el blog como por email (en este último caso no prometo poder contestar a todos ni ponerlas todas puesto que exige mucho tiempo que no dispongo así que haría una criba para que cada entrada quincenal no tenga más de 5 o 6 noticias).

VENEZUELA:
Soy el primero en decir que no entiendo la política de Venezuela, pese a tener varias contactos últimamente allá. Lo último que me entero es que cada es es mayor la alianza (econónica y militar de Venezuela y Rusia). A nivel económico no digo absolutamnente nada, pero me suena que esta cooperación es más «anti» que otra cosa (contra EEUU) y me da miedo que el más débil, Venezuela, acabe pagándolo. Noticias: «Rusia concede un crédito de 1.000 millones de dólares para comprar armamento ruso», «Putin,en comparecencia de prensa propuso a Venezuela cooperar no solo en materia militar y tecnológica sino también en materia nuclear»
«Venezuela ha firmado 12 contratos de armamento con Rusia desde 2005 por un valor total de 4.400 millones de dólares (3.000 millones de euros), según el propio Kremlin».
BOLIVIA
«El pasado viernes 19 de septiembre el presidente Evo Morales Ayma viajó a Panamá donde recibió, de la Universidad de Panamá, su autoridades, docentes, estudiantes y de cientos de indígenas y dirigentes populares, el Doctorado Honoris Causa de dicha Universidad».
ARGENTINA
Dia 26 de septiembre: Sigue la huelga de hambre de los 6 presos políticos paraguayos encarcelados en Argentina. Son ya más de 40 días de huelga d ehambre y los presos y las asociaciones que los apoyan reclaman el estatuto de refugio político de los 6 campesinos apresados. Ya han perdido un promedio de 12 kilos cada uno de los huelgusitas y la situación puede agravarse en los próximos días.
MEXICO
Marcella Sali Grace (solidaria estadounidense) fue violada y asesinada brutalmente el 24 de septiembre, cerca de San José del Pacífico y hasta este momento la procuraduría de Oaxaca no ha hecho nada aún existiendo testigos que dan indicios para identificar a los responsables.
Marcella era revolucionaria y sobre todo se preocupaba de lso derechos de las mujeres, dándoles cursos de autodefensa frente a las agresiones así como contra el racismo en la frontera Mexico-EEUU.
MEXICO
Hace unos días, el movimiento Zapatista ha elaborado un comunicado en el que anima a tod el mundo a sumarse a los encuentros, reuniones y recurdos del 25 aniversario de su constitución que será el 1º de enero de 2008. Las actividades comenzarán en diciembre y en una próxima entrada transcribiré el comunicado completo
ECUADOR
En este país sí se pueden hacer referendums y este domingo día 28 hicieron uno para refrendar o no la Constutución propuesta por el presidente Correa
Según unas encuestas a pie de urna el sí oscilará entre el 67 y el 75% de los votos.
Tras las elecciones, en un discurso especialmente nacionalista, Correa volvió a nimar a que se avance por la senda del cambio y a juntar esfuerzos entre todos los ecuatorianos y ecuatorianas.
Este triunfo supone un gran cambio en la estructura del pais que pronto veremos cómo se desarrolla, una “revolución ciudadana” como gusta llamarla Correa, con todas las de la Ley ya que la nueva Carta Magna otorga al Estado un mayor control de sectores estratégicos como el energético, las minas, las telecomunicaciones y el agua. La nueva Carta Magna de 444 artículos declara a Ecuador país «plurinacional» y cambia el modelo de libre mercado por uno social y solidario (que faculta al gobierno a planificar y regular la economía). También prohíbe la instalación de bases militares extranjeras (Estados Unidos tiene una base militar en Manta, Ecuador, que deberá retirar en 2009) e incorpora además el voto opcional para militares.
Me pareció escuchar que durante las elecciones hay “Ley Seca”, ¿es verdad?. También he leido que 38.901 Juntas Receptoras del voto; 19.200 para varones y 19.701 para mujeres. ¿Votan por separado hombres y mujeres?