Entramos en las dos últimas fases de estos “Pactos para la infidelidad de la pareja” . En esta séptima entrada hablamos de la anteúltima fase, viagra cuando el pacto es deseo de ambos, ampoule existen acuerdos peor existe muchos peligros para la integridad de la pareja en sí. Es una fase de mayor contenido y calado, de un nivel mucho más elevado y elaborado : tú pecas y yo peco que da gusto.
Podéis ver el resto en estos enlaces:
—Introducción-1: Introduciendo el tema
—Introducción-2: Continuando la introducción
—Segunda parte. “Hagamos un sexpacto, cariño”
—Segunda parte-2. Pactos sexuales dentro de la pareja
—Tercera parte-1. Los cuernos que yo pongo. 1ª y 2ª fase
—Tercera parte-2. Tercera fase. Pacto fruto del deseo de ambos
CUARTA FASE: “TÚ PECAS Y YO PECO QUE DA GUSTO (o cuando el pacto es por deseo de ejercerlo ambos)”
En este caso la mayor preocupación es asegurar que nada malo vaya a pasar y se rompa la pareja. Ambos están de acuerdo en ello y lo expresan. Se da la consigna clave que ya se mascullaba en la fase anterior y se resume en la clave de lo que se debe hacer: solo sexo. Ahora el pacto está claramente definido como un pacto de permiso sexual y por tanto cada miembro acepta que el otro hará sexo, cuanto quiera, con otras personas. Evidentemente si como sucede en la fase anterior, uno de los miembros ya mantiene contactos infieles o un amante.. este seguirá, por lógica… Pero se deferencia de esa fase anterior en que en realidad ahora ambos saben y se dan cuenta del problema y se busca en común un modo de evitar lo negativo, evitar que afecte a la pareja y por tanto ambos están interesados en ejercer ese “vicio” con discreción sin contarse pero respetando unas reglas con las que se quiere dar al otro confianza.
Estamos en un momento en que la pareja no es liberal pero puede empezar a serlo, sigue siendo convencional pero se permite por separado (ojos que no ven corazón que no siente) licencias que al final ninguno de los dos sabe del otro como son… mientras empiezan a admitir o fantasear, (solo fantasear por ahora) con otras prácticas donde pudiese compartirse sexo
Frases de que “solo es sexo” no son reales pero es lo que mas se dice al respecto. No es solo sexo lo que se busca, no es solo sexo lo que se esconde, no es solo sexo lo que cada nueva ocasión es más fuerte o prácticas mas fantasiosas… El decir es solo sexo es la manera de esconder otras realidades o verdades ocultas o necesidades no satisfechas pero calma la conciencia de quien lo realiza.. En verdad, no se habla, no se comenta ni se explica la satisfacción que le produce. Digamos que viven dos mundos paralelos que no son de pareja sino de cada uno a su bola fuera de ella. Pero si se salva la apariencia y lo común de la pareja (salir juntos de vez en cuando, hacer actividades, mantener la vida cotidiana, expresar deseo y tener relaciones sexuales con la pareja, etc..) e incluso el morbo oculto y escondido de las experiencias extrapareja no contadas alimentan el deseo cuando se está sexualmente con la misma… aunque eso dura un tiempo nada más. Lo que sucede realmente es que van engordando una vida oculta de la que la pareja no se nutre salvo por comparación o imitación de modelos A veces funciona puesto que las insatisfacciones con la pareja se compensan con esos “vicios” ocultos y todo es mas llevadero en apariencia.
No digo que no haya parejas “liberadas” de verdad que hayan llegado a este pacto de manera correcta y sana pero en estos casos, el nivel de comunicación de pareja es muy alto. El nivel de independencia de ambos también. Incluso son autónomos o tienen trabajos muy independientes. Pueden mantener una pareja con cariño pero por intereses de no estar solos, una pareja de conveniencia bien aceptada y pactada donde el amor, el compromiso o la entrega tienen particularidades entre ambos. En realidad viven vidas libres o independientes pero pueden refugiarse en confianza en su pareja. La pareja es como un seguro de relación o un refugio adecuado. Pero estos son casos raros, no es lo habitual ni siquiera lo mejor entendiendo el compromiso como un factor propio y genuino de una pareja que se ama y se entrega al otro. Pero haberlas ahílas.
A veces hemos visto eso en matrimonios de conveniencia o parejas de divorciados que en su nueva relación no acaban de darse por la experiencia de la vida, por las circunstancias familiares o por recelo de lo vivido También se da entre personas de éxito personal y social. Pero generalmente estas parejas incluyen otros aspectos además de una comunicación o respeto a la vida de cada uno. Asi, por ejemplo, pueden ser parejas que practican algún conato de intercambio, han acudido a algún club de parejas liberales (aunque no hayan hecho nada) o han realizado juegos en grupo con otras parejas en alguna ocasión. Pero insisto, esto no es lo habitual. Lo normal es que las parejas que acuerdan un pacto de estas características porque ambos quieren sexo fuera de la pareja, a su bola, bajo el lema de solo sexo; pongan normas a cumplir para asegurar el miedo a perder a la pareja, las reacciones de celos o por el motivo de controlar la situación y que no se vaya de las manos. Ejemplos típicos de estas de normas son:
—-Que me lo cuentes (o que no me lo cuentes)
Es una de las primeras que se pone más que nada para evitar la angustia o la inseguridad del miedo a perder a la pareja. Esta norma se dice sin pensar claramente. La mayoría de las veces esta debajo la necesidad de control. Podemos encontrarnos a parejas que hacen el pacto y luego uno de los miembros, a escondidas intenta controlar si lo ejerce, cuánto y cómo: mirar su teléfono, sus olores, sus salidas…, preguntará donde ha estado, rebuscará en su chaqueta o cartera o bolso, etc…..el miedo a perder el control tiene la doble vertiente. Una, controlar porque yo sé que soy malo o mala y me salto normas del pacto..(el ladrón cree que todos son de su condición) otra porque realmente dudo de mi pareja y su sinceridad o estoy muy celoso o celosa o se que realmente le interesa mas ese vicio que yo. Es la ley del embudo para mi lo ancho para ti lo estrecho o yo puedo hacer todo pero no me fío de lo que haces tu. También controlo porque realmente yo no quiero que haga la pareja lo que hago yo. Decir “no me lo cuentes” también puede ser algo asi como “ni se te ocurra controlarme a mi” es decir si no hay que contarlo mejor para hacer lo que quiero este en el pacto o no.
—-Que no se vaya a la búsqueda, es decir a la caza
Esto quiere decir que si se tercia un contacto sexual es porque se ha dado pero no porque voy a buscarlo. Aquí el problema viene en que se tiende a ir de “caza” porque eso da morbo y aunque se diga a la pareja que yo no lo busco, no suele ser verdad. Ir a la noche, insinuarse, seducir, buscar el bomboncito o el yogurcito que “tirarse”.. tiene demasiado morbo como para no ir a por ello. Además si se ha llegado a querer un pacto es porque claramente se desea sexo fuera de la pareja. Bien sea por motivos de puro instinto como por satisfacer otras cosas más psicológicas como autoestima (el poder de la conquista), insatisfacción de su pareja por no ser buen amante (experto), querer ejercer fantasías cada vez mas fuertes que suelen ser relacionadas con el dominio o el poder de logro, por otras frustraciones de la vida personal que las satisface con el poder del sexo,.. etc.. Esta norma es la primera que se incumple. Y lleva a aumentar las contactos con riesgos varios (practicas no saludables, amantes, fantasías especiales,…)
—-Que sea solo sexo. (o no enamorarse).
Otra norma que ya he comentado, un problema. Nunca es solo sexo. En esos contactos y morbosidades se busca placer pero también éxito, logro, dominio, conquista, autoestima, demostrar lo buen amante que se es, orgullo, satisfacción compensatoria de otras insatisfacciones o incluso venganza oculta contra la pareja o competición con ella a ver quien “folla mas”. Pero suele ser el argumento mas usado si se le pide explicaciones a uno de los miembros.. “pero si solo es sexo,, ¿a que le das mas importancia?” Da la impresión que decir que solo es sexo ya justifica poder hacerlo como si lo malo sea expresar sentimientos pero no follar. La educación tiene mucho que ver en todo esto. Pero decir que puedo hacer porque solo es sexo es minimizar la relación entre dos personas o rebajarla humanamente.
—-Que sea esporádico, que no se repita con el mismo o la misma varias veces
Es una norma de defensa de miedo a que otro u otra le guste mas que yo o sea mejor. Esta norma pretende afianzar la primera y segunda normas, es decir, que no se busque, que si se da, se da o puede no darse en un año, que no se trata de estar todos los fines de semana “follando” con alguien porque tenga permiso o que si es sexo no hay que ser amigo y volver de nuevo con el ocasional amante. Se busca evitar que el sexo fuera se convierta en la actividad principal del otro u otra en su vida social o intima aparte de la pareja y esto acabe siendo un “libertinaje” total..El problema viene cuando uno de los miembros bien sea por facilidad (por ejemplo la mujer y más si es atractiva lo puede tener más fácil) o por necesidad o vicio, se suelta la melena y comienza una escalada de “amantes” donde repetir, seguir o sumar número de vicio es una meta que le da poder o estima…. y todo bajo el permiso del cornudo o cornuda consentido de su pareja.
—-Que no se tengan amantes
Otra norma que viene a completar la anterior. Y que sigue sobre el miedo a perder a la pareja o que otro sea mejor que yo hasta en el amor.. Se dice que sea sexo esporádico, que no se repita con el mismo varias veces y que no se tengan amantes porque eso ya no es sexo. Como vemos todas las normas se acaban entremezclando. Si tienes amante es que te gusta hacer sexo con él por otros motivos y se ve amenazada mi preferencia como amante o pareja. Si tienes amante es que no estás bien conmigo luego hay problemas de amor, si tienes amante es que tú quieres otra pareja… El caso es que eso miedos son ciertos la mayoría de las veces y el caso es que estos pactos llevan muchísimas veces a caer en ello cuando no estaban antes ya con alguno. Por otro lado…¿Cómo no vas a repetir con una personas con las que te has dado el “polvazo del siglo” o te lo pasaste a tope si fue la leche? ¿Cómo no estar con una persona que tiene las “ideas” claras, es encantadora, tiene un tipazo, nos damos gusto mutuo y morbo o fantasías… y no hay peligro porque lo tenemos organizado bien?… se lo oculto a la pareja y punto, bajo el pretexto que yo tengo claro y controlo. Además es cómodo, mirado de otra manera, no hay que ir a “pillar” como dicen los jóvenes sino a tiro hecho. Le llamo y quedamos.. puede ser casado o casada, libre u ocupado, con lugar de encuentros, liberal o no, e incluso sin llegar a ser amantes de amor, amigo especial para estos vicios. O sea, cómodo, seguro, cómplice, económico, y sin desgastarse en la noche…..
—-Que no me quite ni un minuto a mi y mi vida o a la vida de pareja
Es una norma aviso, es una amenaza velada en forma de norma. Es algo así como decir que como por tu vicio me quites protagonismo a mi, la cagas.. tu verás… o tu sabrás si te metes en camisa de once varas o un “ojito con lo que haces”. En el fondo esta norma presupone que sospecha de riesgos que no tiene claros o que sospecha de otras cosas mas personales o problemas de pareja ocultos que teme secretamente. Es un aviso para navegantes y posiblemente una señal de que intuye de que el otro o la otra no hace las cosas bien o tiene otros intereses amantes o hechos ocultos… Si pones la norma del minuto es que ya ves que se están perdiendo minutos . Simplemente.