En sólo 4 días, entre el 8 y el 12 de enero, han habido 5 muertes por VioGen, 1 mujer y dos niños asesinados, y los dos asesinos, pareja y padre de los niños, suicidados.
Una vez más, este terrorismo machista que algunos indeseables tratan de minimizar, de negar, de excusar comparándolo con “problemas domésticos desgraciados donde el género nada tiene que ver”, por mucho que los muertos casi siempre sean del mismo género, las mujeres, parejas o exparejas. Y, aún más terrible, los hijos de ellas, para provocar en ellas un dolor aún más grande que la propia muerte.
Este año no podemos seguir yendo hacia atrás, la tolerancia cero ha de imponerse. Mañana puede ser tu amiga, tu hermana, tu vecina, tu madre, tu hija…, esta violencia terrorista es un problema muy grave que está extendido en la sociedad y no podemos consentir ningún discurso de odio y sobre todo ninguna negación que minimice, que perpetúe y “normalice” esta violencia.
El primer caso ocurrió el día 8 de enero, en Barcelona. El resultado, 2 niños asesinados. Xavi, de 10 años y Noa , de sólo 7 años aparecieron muertos junto a su padre, Francisco Berenguer, por inhalación de gas. Tras las investigaciones, todo apunta a un crimen vicario: la pareja estaba separada y tenían custodia compartida, los niños habían pasado las navidades con el padre pero el día 8 no los llevó de nuevo al colegio. Parece ser que el hombre abrió las llaves del gas y selló los conductos de entrada y salida de aire de la casa con el fin de que tanto él como los niños murieran por dichas inhalaciones. Podría haber sido incluso peor porque debido a la gran concentración de gas, cualquier chispa perdida podría haber hecho volar el edificio. La peor de las violencias machistas, destrozar a la pareja, haciéndola vivir la muerte de sus pequeños durante toda su vida.
El día 12 de enero, en Torre del Mar (Málaga), Ana Z., de 56 años, se convertía en la primer mujer asesinada por Violencia de Género en España. Fue el hijo quien la descubrió al ir a ver por qué no había ido a trabajar donde una mujer a la que cuidaba. Estaba en la cama y había sido asfixiada por su pareja, Noje V., de 57 años. Más tarde encontraron al asesino en otro piso que estaba arreglando, Se había suicidado ahorcándose.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016. Funciona las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. La llamada no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
—Si eres menor, el teléfono es el de Fundación ANAR, 900202010. —Si eres testigo, no esperes, llama al 112. —Si te resulta más fácil pedir ayuda online que llamar por teléfono, en este email: 016-online@igualdad.gob.es, o por WhatsApp. —Si necesitas apoyo emocional inmediato, puedes contactar con los números 600000016 , 682916136 o 682508507 (Ministerio de Igualdad). —También puedes descargar y activar la aplicación ALERTCOPS, que envía señal de alarma a la policía con tu localización
—Si conoces algún caso de trata de mujeres, puedes alertar anónimamente de ello en el correo electrónico trata@policia.es o en el teléfono gratuito 900 10 50 90
CATALUNYA: També, si ets víctima de Violència Masclista pots demanar información i assessorament a través de: WhatsApp 601 00 11 22 o email mossos.atenciovictimes@gencat.cat
PAÍS VASCO: Puedes llamar al TELÉFONO 900 840 111 (Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o por razón de sexo. Es gratuito, atiende las 24 horas hasta en 51 idiomas, no deja rastro en la factura y no sólo atiende casos de violencia de parejas u otros hombres sino también otras situaciones como: abusos, acoso general, prostitución forzada, trata, mutilación genital, acoso sexual y/o por razón de sexo en el ámbito laboral, etc. En el caso de Iparralde, el teléfono al que llamar es el 3919