IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Programa de la Marcha Popular Indignada del 23 al 25 de julio en Sol y alrededores

Jul 23, 2011

Sábado 23 de julio

Las marchas indignadas llegan a Madrid en varias columnas y son recibidas por las asambleas de todos los pueblos y barrios a su paso (ver calendario). El sábado 23 por la tarde estas columnas partirán de cada barrio a la hora necesaria para llegar a las 21 a la Puerta del Sol. Éstas son las horas y puntos de salida desde cada barrio:

  • [Ruta Norte] Salida a las 18h de Plaza Castilla.
  • [Ruta Sur] Salida a las 19h del Parque del Sur (Plaza Elíptica).
  • [Ruta Este] Salida a las 18h del Puente Vallekas.
  • [Ruta Oeste] Salida a las 19:30 del Recinto Ferial de la Casa de Campo.
  • [Ruta Noreste] Salida a las 18h de Avda. Arcentales esq. García Noblejas.
  • [Ruta Noroeste] Salida a las 19h desde el Intercambiador de Moncloa.

La comisión de Acción está preparando actividades de bienvenida. Si quieres participar, arthritis pásate por el punto de InfoSol para apuntarte.

  • 19h Conciertos, buy artes escénicas y acciones
  • 19, ambulance 30 Asamblea/Ponencia: Marta Casaos, catedrática UAM de Decmocracia Participativa
  • 20h Asamblea Cultua (Pza de las Descalzas)
  • 21h La Marcha Popular Indignada toma la Puerta del Sol
  • 21-23h Asamblea narrativa: puesta en común de las experiencias vividas en las marchas y conexiones con otras plazas (Grecia, Egipto, Holanda, Londres e Israel). Micro abierto.
  • 22h Reunión de todas las asambleas de España para convocar el interés de todos los integrantes de las marchas por la cultura (Pza. Descalzas)
  • 24h Grito mudo y obra de teatro con mimos (se acaban las actividades ruidosas para respetar el descanso de los vecinos).

Desde Madrid hemos propuesto distintos lugares que se pueden habilitar para dormir y son las personas que vienen en marcha quienes están decidiendo dónde hacerlo.

Domingo 24 de julio

 

  • 10h I Asamblea Inter-regional de Comisiones y Grupos de Trabajo de Salud/Sanidad, en el callejón de las cadenas (c/ Alcalá semiesquina con Sol).
  • 11-14.30 Asamblea de Estrategias, para debatir maneras de conseguir que se realicen las propuestas generadas en las acampadas y proponer cómo realizar un calendario de actuaciones a corto plazo, ver propuesta de Acampada Granada. En el Parque del Retiro.
  • 12h Reunión de la comisión de Propuestas de Sol con todas las comisiones o grupos que estén recogiendo propuestas en acampadas o marchas, en el punto de Info de la Puerta del Sol.
  • 18.30 Manifestación desde Atocha hasta la Puerta del Sol. El lema de la cabecera está siendo consensuado entre las personas que vienen caminado (la fecha y hora también ha sido consensuada por ellas).
  • [La Asamblea Popular de Madrid ha sido aplazada hasta el domingo 31, más info aquí]
  • 21.30-23h    Asamblea Inter-regional de Dinamización (Paseo del Prado)

 

Lunes 25

I Foro Social 15M. Parque del Retihttp://madrid.tomalaplaza.net/wp-admin/tools.phpro (Palacio de Cristal)

  • 10h-14.30 Espacios de debate sobre
  • Política
  • 10-12h Largo plazo: Debate sobre el Estado.
  • Corto Plazo. Charla sobre democracia participativa aplicada, a manos de Marta Casaus, profesora de Historia de América en la Universidad Autónoma de Madrid y ex guerrillera de Guatemala, y de Teresa García Jiráldez, profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. A continuación se abrirá un debate entorno al tema expuesto.
  • Feminismos
  • Medioambiente: Se traerán afectados de las minas a cielo descubierto de Laciana (León) y a personas de El Palmar (Cádiz), puesto que son las dos agresiones medioambientales que proponemos en Toma la playa y Toma la montaña. Esto servirá para dar pie tanto a debate, como a que las personas que vengan de fuera puedan exponer agresiones medioambientales que se estén produciendo en sus localidades.
  • Internacional: Planteamiento y generación de propuestas y estrategias intenacionales, así como de establecimiento de lazos para la coordinación de la movilización del 15 de octubre.
  • 17h-21.30 Espacios de debate sobre Economía / Social / Cultura / Sanidad / Pensamiento
  • Economía:
  • 17-19h : Ponencias sobre la deuda, los ajustes sociales y la problemática de los salarios a cargo de Jorge Fonseca y Nacho Arenas, catedrático e investigador, respectivamente, del Departamento de Economía Aplicada I de la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
  • 19.30-21.30h : Intercambio de ideas y propuestas. Presentación de los grupos de trabajo de Economía y de las propuestas abiertas, así como retroalimentación con las propuestas de las personas de otras acampadas.
  • Social:
  • 17-19h: Dinámica ASIDEA y Puzzle social: encuentro interprovincial y barrial que posibilita el camino al cambio social desde todas las realidades en las que vivimos.
  • 19.30-21h:Asamblea de intercambio de ideas: pensando en voz alta activamos la creatividad social desde la reflexión crítica compartida hacia acciones globales.
  • Sanidad:
  • Pensamiento:¿Qué queremos?: imaginémoslo.
  • Cultura:Lluvia de propuestas e ideas para mejorar el marco gestor, cultural, patrimonial e inmaterial de todas las culturas de España.
  • Toda la mañana: grupo de trabajo de Internacional, sobre los temas de repercursión global y acciones para el próximo otoño (junto con activistas de otros países que nos visitan).

La programación está siendo preparada por los grupos de trabajo de esas temáticas de Acampada Sol y barrios y pueblos de Madrid.

 

¿Cómo participar en la recepción?

Muchas personas llevamos trabajando en la bienvenida en Madrid desde que las marchas comenzaron a andar. Estos son los espacios desde los que se está abordando:

  • La coordinación la lleva el grupo de trabajo de la Marcha Popular Indignada en Madrid, contacto mad.mpi@gmail.com.
  • Las asambleas de barrios están preparando la recepción a todas las rutas. Los enlaces a los blogs y contactos de las asambleas locales están en http://madrid.tomalosbarrios.net/.
  • También participan muchas de las comisiones de Acampada Sol, en http://madrid.tomalaplaza.net/ se cuelga las convocatorias de sus asambleas y más información.
  • La comisión de Infraestructura de Sol necesita ayuda, contacto: emplazamiento23j@gmail com.
  • La comisión de Acción está toda la semana en el punto de InfoSol informando a personas que quieran colaborar. Allí también se difunden las necesidades materiales y logísticas.
  • Desde Acción se convoca una campaña de gráfica, más info aquí.

¿Cómo seguir a la marcha indignada?

Todas las fuentes de información vinculadas a la organización asamblearia están enlazadas aquí: http://tomalaplaza.net/2011/06/30/mapa-marcha-indignada/

También puedes consultar el dossier y la nota de prensa aquí: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/07/20/medios/.

¿Cómo viajar hasta Madrid?

Si quieres saber cómo trasladarte a Madrid para participar en las actividades de esos días, aquí tienes información de los buses que saldrán hacia la capital y desde dónde:

http://tomalaplaza.net/2011/07/16/autobuses-indignados/