Esta información la recopilo para personas que viven en el Pais Vasco, medic extranjeras o no, y que, sin tener título oficial, tienen formación o experiencia relacionada con el cuidado socio-sanitario de personas.
Normalmente las competencias logradas se reconocen mediante titulaciones oficiales formales, sin embargo muchas personas han logrado una competencia mediante otras vías a lo largo de su vida: experiencia laboral, autoaprendizaje… , por ello el Gobierno Vasco, mediante esta Agencia, puede llegar a reconocer oficialmente esa experiencia o formación no reglada.
En los últimos años, varios de los Países de la Unión Europea, atendiendo a las constantes recomendaciones de la Comisión y del Consejo de Educación, Juventud y Cultura, están implantando Sistemas de Reconocimiento de la Competencia adquirida por la experiencia laboral y otros aprendizajes no formales.
Este Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia del País Vasco es el primer sistema personalizado y flexible de reconocimiento, homologable a otros sistemas europeos, que se ha puesto en marcha en el Estado Español
El Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia tiene como misión principal reconocer a las personas aquellas competencias que ya poseen con el fin de certificárselas oficialmente y motivarlas para el incremento de su competencia profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida. Se trata, también, de situar a las personas en mejores condiciones ante un mercado laboral competitivo y que precisa de profesionales cada vez más preparados.
RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL ADQUIRIDA POR LA EXPERIENCIA LABORAL Y LOS APRENDIZAJES NO FORMALES EN EL PAÍS VASCO
Web principal: www.euskadi.net/agencia
Título reconocible: Cualificación Profesional de ATENCIÓN SOCIO SANITARIA a personas dependientes en Instituciones Sociales
Podéis ver un folleto explicativo en este enlace: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-disere/es/contenidos/informacion/disere/es_disere/adjuntos/folleto.pdf
Esta certificación está destinada a personas con experiencia de trabajo (al menos 3 años), personas con aprendizajes formales duraderos, personas con autoaprendizaje, personas con aprendizajes no formales (formación de las empresas, a distancia…), perosnas con otras experiencias adquiridas en actividades diferentes al trabajo habitual (voluntariado, personales…)
CONDICIONES Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
1. Poseer la nacionalidad española, comunitaria o permiso de residencia en vigor
2. REQUISITO DE EDAD: Para los títulos de grado medio y superior tener cumplidos los 20 años en el momento de realizar la inscripción.
3. UNO, AL MENOS, DE LOS SIGUIENTES:
• Experiencia laboral, acreditable, de al menos 3 años relacionada las unidades de competencia cuyo reconocimiento se pretende.
• Haber cursado 300 horas de formación relacionadas con las competencias profesionales que se quieren acreditar en los últimos 10 años.
4. PERÍODOS DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS:
PERIODO 2010 / 2011
• Preinscripción : Del 11 al 28 de septiembre En las secretarías de los centros autorizados y demás centros colaboradores (ver más abajo)
• Inscripción: Del 5 al 15 de octubre
• Fase de asesoramiento: Del 1 de noviembre al 14 de enero
5. TASAS:
• Para la inscripción, 24 € (incluye la fase de asesoramiento)
• Para la fase de evaluación, 12€ por cada Unidad de Competencia que deseen que les sea reconocida.
CENTROS de información, inscripción y matriculación específicos para «ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES» http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-disere/es/contenidos/informacion/disere/es_disere/adjuntos/centros_asosa.pdf