No todos los días se inaugura una librería internacionalista, order con raices vascas, discount en latinoamérica ¿no?
Por ello, apoplectic porque sé que hay muchos euskaltzales en Buenos Aires y Argentina en general que siguen eeste blog de vez en cuando y porque se necesitarían muchas miles de librerías como esta, que no sigan el Oficialismo Globalizador que nos llena cada periódico y pantalla…, os presento la «librería Internacionalista GEBARA»
Se inauguró el viernes pasado. La librería Gebara (es la forma de escribir Guevara en vasco) está situada en el céntrico barrio de San Telmo, en Buenos Aires. En la calle Chacabuco 634.
El local donde se ubica esta librería es además un lugar importante de reuniones internacionalistas y de izquierdas donde vascos, irlandeses, mapuches, chilenos, argentinos, palestinos…tienen cabida.
En la librería se venderán libros relacionados con el socialismo, el internacionalismo, libros de la izquierda del Tercer Mundo y libros y publicaciones vascas.
Pero además de libros, allí podrás encontrar remeras (camisetas) reivindicativas (muchas de ellas del independentismo vasco), pins, pegatinas, cerámicas con motivos vascos, cuadros fileteados, banderas vascas, y una gran cantidad de material sobre las luchas de los pueblos.
Por supuesto, allí también se venderán revistas como “La Maza” y el periódico Resumen Latinomericano y otras similares, así como CDs de música latinoamericana y vasca y videos de cine social, rebelde y anticapitalista, además de lo mejor de la cinematografía militante vasca.
En la inauguración participó mucha gente y entre los que hablaron estaban el poeta y escritor Vicente Zito Lema, que leyó una poesía en solidaridad con Palestina; una persona de Askapena (internacionalistas vascos), quien entonó un verso de salutación, el referente de las Asambleas del Pueblo, Rubén Saboulard, quien contó que el local de la librería funciona en un sitio ganado por la movilización de los vecinos y que “ahora nos pertenece tras ser reconocido hasta judicialmente” y por último la militante del pueblo mapuche Moira Millán, quien entonó unos versos en su lengua, el mapudugún y luego se animó a cantarlos en euskera.
Siendo una librería con raices vascas…, al final de todo, no podía faltar una buena cena en la taberna vasca del lugar!
Y como dijo la representante mapuche: «Marici weu», ¡10 veces venceremos!
Frente de la librería Gebara en el Barrio de San Telmo (Buenos Aires)