IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Segunda mujer asesinada este viernes por violencia machista

Feb 21, 2009

Acabo de enterarme y todavía no sale en demasiados medios por lo que la información es muy escasa.  Una mujer de unos 35 años, generic ha sido hallada muerta este viernes en su domicilio de Rociana del Condado (Huelva) con signos de haber podido ser asesinada. La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar cómo han ocurrido los hechos y quién o quiénes han sido los responsables de su fallecimiento. De momento, link se sabe que el compañero sentimental de la víctima tiene antecedentes por malos tratos y se encuentra en paradero desconocido. Los primeros indicios apuntan a un homicidio, sospecha que tendrá que ser confirmada este sábado cuando se le practique la autopsia.
(NOTICIA ACTUALIZADA y CONFIRMADA EL DÍA 22 DE FEBRERO)

Si se confirma (mañana sábado trataré de ampliar la noticia), con esta segunda mujer asesinada de hoy serían ya  7 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros (incluidas dos que el Ministerio de Igualdad no cuenta por diversos motivos). Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza a una heroina de la independencia norteamerica, escondida en la historia.(podéis ver otro listado en el siguiente enlace)

Mary Ludwig Hays (McCauly) (Nueva Jersey (EEUU),1754 – 1832)

(Mujeres en la revolución norteamericana)

Cuando se habla de la revolución de América del Norte contra Inglaterra siempre se habla de los hombres que lucharon en ella, sin embargo muchas mujeres lucharon por la causa de la Independencia. Ellas sirvieron, disfrazadas, como soldados, espías… tomaron la armas y lucharon contra los ingleses con mosquetes, lanzas, o cañones y otras veces, fuera del frente, se encargaron de los negocios y las granjas de la familia soportando boicots, soportando tener que acomodar a las tropas inglesas en sus casas…. Muchas de esas mujeres, olvidadas, se merecen este pequeño homenaje, mujeres como Abigail Adams, la esposa del héroe de la independencia John Adams, o como esta que hoy presento: Mary Ludwig
Mary era hija de inmigrantes alemanes creció oyendo a la gente hablar de cómo tenían que obedecer las leyes británicas sin tener representación. Su padre tenía dificultades para pagar los impuestos del Rey George III sobre las colonias y Molly (como la llamaban) , a los trece años fue a Carlisle, Pennsylvania para trabajar como sirvienta de un médico, el Dr. Irvine.
A los 15 años se casó con John Casper Hays, un barbero de la ciudad. Ambos creían en la causa de los “patriotas”. En 1775 John Casper Hays se enlistó en el ejército colonial y Molly regresó a Trenton para ayudar a sus padres y estar más cerca de su esposo y a veces iba con él a los campos de las batallas. En la batalla de Monmouth ella cogió el cañón que tenía su marido, enfemo, y lo disparó durante toda la batalla siendo incluso herida en ella.
Al terminar la guerra John y Molly regresaron a Carlisle. Su esposo se murió en 1789. Pocos años después se casó con George McCauly, un amigo de su esposo. Trabajó de nuevo como sirvienta y cuidando a una mujer enferma y a su hijo, Wesley. Cuando se murió George en 1822, Molly se mudó con su hijo. También en 1822, gracias a las peticiones de Wesley, el estado de Pennsylvania le dio una pensión de $40 al año por sus servicios durante la guerra.