IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

TELÉFONO DE ATENCIÓN A LAS CONDUCTAS SUICIDAS: 024

May 11, 2022

Ha tardado, demasiado desde que se anunció, pero por fin ha llegado. Desde ayer, para todo el territorio español, existe un teléfono de atención y prevención de conductas suicidas.


El teléfono 024 va a ser gestionado por Cruz Roja y será gratuito, confidencial y de acceso inmediato y permanente (las 24 horas del día durante los 365 días del año). Además, este teléfono 024 también será accesible para las personas con discapacidad, incluidas las que se comunican a través del lenguaje de signos.

El servicio estará atendido por especialistas cualificados contratados, no por voluntariado, y atenderán las demandas «en función del riesgo que se identifique». De esa forma, si detectan un alto riesgo de suicidio inmediato , alertarán a los servicios de emergencia para tratar de evitar su consumación. Atenderán, además, no solo a las personas con conductas suicidas sino también a sus familiares y entorno.

3.941 personas se quitaron la vida en el estado español en 2020, once personas al día, 1 persona cada poco más de dos horas, lo que le hace ser la principal causa de muerte no natural, por encima de los accidentes de tráfico.

Es un pequeño paso para atender la salud mental, el más sencillo en realidad porque aún falta lo principal: poner recursos económicos y humanos, contratar a profesionales de psicología y psiquiatría en el sistema público, algo en lo que estamos en los puestos de cola de Europa.
Durante los meses de mayo y junio la campaña ‘Llama al 024, llama a la vida’, en todos los idiomas sensibilizará a la población para que se conozca este número, de ahí que yo también contribuya a este conocimiento con este granito de arena.

OTROS TELÉFONOS:

Además de este teléfono del ministerio, existen entidades que gestionan líneas de ayuda desde hace tiempo y que conviene recordar pro su gran labor profesional y voluntaria:

—–Fundación Anar: gestiona líneas telefónicas y chats, con profesionales y los 365 días del año también, para atender a menores y adolescentes con problemas, y donde atienden también llamadas de chicos y chicas con ideas suicidas. Teléfono: 900 20 20 10, email: https://www.anar.org/email-anar/ o, lo más novedoso para esta población, un CHAT, https://chat.anar.org (el chat es “silencioso” (se borra automáticamente) por lo que permite pedir ayuda a los menores a cualquier hora del día incluso en presencia de sus agresores, sin ponerles en peligro). Atienden casos de ayuda general, a familias, centros escolares, casos de desapariciones, acoso escolar, violencia de género en menores…