El pasado 31 de enero fue asesinada una mujer en La Línea de la Concepción (Cádiz). Se llamaba Caterina y tenía 64 años . Su cuerpo fue encontrado, muerta por disparos, junto al de su pareja, un hombre de 65 años, La policía había acudido a la elitista urbanización por el avis de un vecino que había escuchado disparos. Eran italiana y suizo y residían en España hacía ya varios años. Estaban en proceso de separación y la hipótesis principal es el asesinato y posterior suicidio.
El domingo 5 de febrero, en Baiona (Pontevedra) fue asesinada Beatriz Beatriz Lijó Gesteira, de 47 años . Su expareja, Ángel Rodriguez Dacosta, de 46 años, que llevaba separado 5 años de ella, la asesinó a golpes de hacha o machete, delante de sus hijos de 7 y 9 años. Parece ser que tras pasar los hijos con él el fin de semana fue a entregarlos a su madre y hubo una discusión y el asesino la golpeó brutalmente con un hacha o un machete, a pesar de que ella trató de defenderse. Tras ello, dejó a los hijos con sus abuelos y se entregó a la policía de Ourense a primera hora de la mañana del lunes. Ella era abogada, él profesor de instituto. Si bien las personas con menos recursos, tanto materiales como personales suelen estar algo sobrerrepresentadas, la violencia de género es estructural y está en el alma de todas las clases, sociales, culturas y razas.
El mismo lunes día 6 de febrero, Iris Sánchez, de 44 años, era asesinada en Pezuela de las Torres (Madrid), al lado de un prostíbulo. Todavía se investiga. Según algunos medios tuvo una discusión con una mujer y ella contrató a un par de sicarios para matarla. No se sabe si trabaja en el club de alterne o no.
Con estas 2 mujeres son ya 11 las personas asesinadas por violencia de género o machista en lo que va de año (ver este enlace). A las 8 mujeres oficialmente asesinadas por VioGen según el Ministerio, añado 3 más: 1 mujer porque es un caso de 2021 pero resuelto en este año 2023 (caso 1), 1 mujer asesinada por un conocido tras mantener relaciones sexuales, no se sabe si consentidas o no (caso 4), 1 niña de 8 años (caso9), asesinada junto a su madre, que por no ser pareja no entra en esas estadísticas.
Los asesinatos listados han ocurrido en: Andalucía: 4* (Almería (1*), Cádiz (2), Málaga (1)), Canarias: 1 (Tenerife), Cataluña: 2* (Barcelona (1*), Lleida (1)), Castilla-La Mancha: 1 (Ciudad Real), Castilla-León: 2* (Valladolid (2*)), Galicia: 1 (Pontevedra) (el asterisco marca los casos no oficiales)
Quiero visibilizar también a otras mujeres víctimas de violencia familiar principalmente, o relacionadas con cuestiones de vecindad u otras causas que denotan sesgo de género también, pero sin ser parejas. No hay que olvidarlas:
Yess María Pérez Quejada, de 44 años , asesinada en enero en Santa Marta de Tormes (Salamanca) por uno o varios conocidos. Investigándose.
Antonia, de 60 años , asesinada a golpes en Málaga, por su hijo de 39 años, quien tenía sentencias por Violencia de Genero también.
Nina, de 44 años , asesinada en Roquetas de Mar (Almería), a golpes, por un hombre de 30 años, conocido de vista solamente.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016. Funciona las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. La llamada no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
—Si eres menor, el teléfono es el de Fundación ANAR, 900202010. —Si eres testigo, no esperes, llama al 112. —Si te resulta más fácil pedir ayuda online que llamar por teléfono, en este email: 016-online@igualdad.gob.es, o por WhatsApp. —Si necesitas apoyo emocional inmediato, puedes contactar con los números 600000016 , 682916136 o 682508507 (Ministerio de Igualdad). —También puedes descargar y activar la aplicación ALERTCOPS, que envía señal de alarma a la policía con tu localización
CATALUNYA: També, si ets víctima de Violència Masclista pots demanar información i assessorament a través de: WhatsApp 601 00 11 22 o email mossos.atenciovictimes@gencat.cat
PAÍS VASCO: Puedes llamar al TELÉFONO 900 840 111 (Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o por razón de sexo. Es gratuito, atiende las 24 horas hasta en 51 idiomas, no deja rastro en la factura y no sólo atiende casos de violencia de parejas u otros hombres sino también otras situaciones como: abusos, acoso general, prostitución forzada, trata, mutilación genital, acoso sexual y/o por razón de sexo en el ámbito laboral, etc. En el caso de Iparralde, el teléfono al que llamar es el 3919