Ayer día 30 de enero la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas se disparó. Seis hombres han asesinado ya en este mes a sus mujeres, medicine sus parejas o exparejas, pills seis mujeres han muerto asesinadas, apuñaladas, estranguladas, golpeadas y maltratadas…., enseñando la punta de ese iceberg que se llama maltrato machista.
La primera de ellas ocurrió en Villacarrillo (Jaén). Al parecer, tras una discusión en el domicio, y en presencia de una de las dos hijas, A.G.A., de 47 años, apuñaló a su esposa, Ramona M.F., de 44 años, en el cuello y abdomen, acusándole la muerte. Al parecer ella ya vivía y trabajaba en Andorra, con una de las hijas y había llegado ayer mismo a Jaén para tramitar papeleos relacionados con la separación, parece ser que él la fue a buscar a la estación y la llevó al domicilio, donde la asesinó. El hombre ha sido detenido. Tenían dos hijas de 15 y 21 años de edad.
Actualización: Parece ser que el detenido, que tiene permiso vigente de residencia en Andorra, si bien actualmente vivía en Villacarrillo, había sido detenido en el Principado en abril del 2010 por amenazas y maltrato de carácter leve hacia su mujer. Según han informado fuentes cercanas a la investigación, la Batllia (Juzgado de Primera Instancia de Andorra) había decretado una orden de alejamiento ese mismo mes y por un período de cuatro años.
La segunda muerte se produjo en Campo de Criptana (Ciudad Real), este domingo día 30 también. M.A.T.S., de 40 años degolló a su mujer, J.M.M., de 43 años, y posteriormente trató de suicidarse tirándose por el balcón de la vivienda, estando grave en estos momentos. Tenían una hija de 13 años.
Con estas dos mujeres, son ya 6 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros . Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza una vez más a mujeres de los siglos anteriores al siglo XX, desconocidas por el público en general probablemente por su condición de mujer, pero tan importantes como cualquier premio nobel, varón, de las mismas épocas. No deben caer en el olvido tampoco. Esta vez una mujer aventurera del siglo XIX , en este caso este pequeño resumen está sacado también de un libro de CARLOS CÉSAR ÁLVAREZ titulado “Mujeres singulares” y que puede adquirirse en la web en el siguiente enlace: http://ccalvarez.bubok.com . (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)
LADY ANNE BLUNT (Anne Isabella King-Noel) (1837-1917)
La primera europea que viajó por los desiertos de Arabia central.
Anne Blunt era la XV Baronesa Wentworth y también nieta de Lord Byron e hija de Lady Ada Lovelace. Su posición la hizo tener oportunidades de educación que pocas mujeres podian permitirse:hablaba varios idiomas, era una gran amazona, una competente violinista, buena dibujante y pintora…
Todo ese bagaje cultural le va avaler extraordinarioamente para su vocación de aventura y viajes.
En 1869 se casó con el poeta y diplomático Wilfrid Scawen Blunt con el que tenía en común su atracción por oriente y por los caballos. En 1873 el matrimonio Blunt inició su primer viaje a través de España, Argelia, Egipto, el desierto de Siria y la India. Viajaron a través del Sinaí hasta Jerusalén y mientras cruzaban el desierto, se quedaron sin agua y casi mueren de sed.
esto, en vez de desilusionarles les hizo ser más cautelosos y así planearon una mayor expedición por Arabia central, en 1878, por la tierra poco explorada de los beduinos (ahí se originó la raza de caballos árabes y sólo tres hombres europeos les habían precedido siendo Lady Anne la primera mujer europea en visitar esta región.
En Egipto adquirieron varios caballos árabes y los trasladaron a Inglaterra, donde fundaron el Crabbet Arabian Stud, que daría origen a la cría de esa raza en Europa.
En 1882 Wilfrid Blunt defendió la causa de Ahmed Urabi Pasha (coronel egipcio nacionalista sublevado), por lo que le prohibieron la entrada en Egipto durante cuatro años. Blunt, en general, se oponía al imperialismo británico por razones filosóficas, y su apoyo a la causa irlandesa lo llevó a la cárcel en 1888. Durante estos años, Anne estuvo embarazada varias veces, pero todos sus hijos murieron prematuramente, excepto su hija Judith, que llegaría a ser la XVI baronesa Wentworth.
Wilfrid tuvo varias amantes, hasta que llevó a una de ellas a vivir a su propia casa y Anne se separó de su marido (en 1906)
Lady Anne pasaba varios meses al año en Sheykh Obeyd, una finca cerca de El Cairo, que había comprado en 1882 y transformado en granja para la cría de sus caballos en Egipto. Se trasladó allí definitivamente en 1915.
Anne Blunt murió en El Cairo el 15 de diciembre de 1917. Su cuerpo fue enterrado en un pequeño cementerio al borde del desierto.
Los diarios que Anne Blunt escribió durante sus viajes fueron publicados en los libros Bedouin Tribes of the Euphrates y A Pilgrimage to Nejd.