El asesinato ocurrió ayer domingo, día 29 de mayo, en Puerto de Pollença, Mallorca. Lucía Patrascu tenía 47 años, y ha sido asesinada, con diversas puñaladas en el pecho, por su marido, Loan C., de 58 años. Tras el crimen se entregó a la policía.
Con esta mujer, son ya 22 las asesinadas por sus compañeros o excompañeros en lo que va de año (ver este enlace), tres de ellas no contabilizadas todavía en el listado del Ministerio por estar en Investigación todavía (Fuengirola, Lugo y Barcelona). Además hay otra contabilizada por el Ministerio como caso en investigación (Porto Do Son – Lugo) no expuesta en este listado. Las muertes han ocurrido en:
Castilla La Mancha: 2 (Guadalajara 1, Toledo 1), Castilla y León: 1 (Salamanca), Madrid: 1, Extremadura: 1 (Badajoz), Catalunya: 3 (Tarragona 2 y Barcelona*), Comunidad Valenciana: 3 (Valencia (2) y Alicante), Baleares: 3 (Mallorca), Asturias: 2 , Galicia: 2 (Lugo*), Andalucía: 1 (Málaga*), Aragón: 2 (Zaragoza), Canarias: 1 (Santa Cruz de Tenerife)
(*) Cada * implica un caso en investigación por Ministerio o no oficiales todavía por otras causas.
Siguiendo la campaña de visibilización de este Blog, resumo una vez más a mujeres de los siglos anteriores al siglo XX, perdidas y olvidadas en la historia, una Historia que en su mayor parte ha sido escrita por hombres e impregnada de patriarcalismo, misoginia y machismo generalizado durante tantos y tantos siglos…
Esta vez visibilizo una mujer del siglo XIX-XX, de terrorista a heroína, una de las artífices de la Independencia de Irlanda y del feminismo, primera mujer en ocupar muchos cargos.
CONSTANCE MARKIEVICZ (nacida Constance Georgine Gore-Booth) (Londres, 1868 – Dublín, 1927)
A la condesa Constance se la conoce también como la Condesa Roja. Mujer feminista, nacionalista y revolucionaria irlandesa (en sus tiempos, terrorista irlandesa).
Con 25 años marcha a Londres a estudiar Bellas Artes y en esa época empieza su vida de militante al apoyar decisivamente el movimiento sufragista de las mujeres inglesas (National Union of Women´s Suffrage Societies).
Tras unos años, se traslada a París para proseguir con sus estudios y allí conoce al que será su marido, el conde polaco Casimir Markievicz.
A principios de siglo vuelve a Dublín y comienza a frecuentar el mundo intelectual, artístico y nacionalista irlandés. En 1903 se adhiere a Inghinidhe na Eireann («Mujeres de Irlanda»´), un grupo feminista y nacionalista en gaélico irlandés). En1908 se une al recién creado Sinn Féin, ocupando el puesto de responsable de las juventudes de la Hermandad Republicana Irlandesa.
En 1911 es detenida por manifestarse en contra de la visita del rey Jorge V (la primer de sus muchas detenciones ya) En 1913 participa de manera activa en la huelga general de 1913 en Dublín y se enrola en el Ejército Ciudadano Irlandés (ICA) (del que sería luego una de sus principales dirigentes, ejerciendo además de tesorera en dicha organización armada).
Durante el Alzamiento de Pascua de 1916, Constance ya ocupa el cargo de subcomandante (siendo la primera mujer oficial de un ejército moderno) y dirige la brigada femenina. Al principio se dedicaba a la asistencia sanitaria de heridos pero luego , junto a 14 mujeres más, toma las armas y se dedica a la primera línea del frente, participando por ejemplo en los combates del jardín Saint Stephen dónde combatió, junto a James Connolly, como francotiradora.
Tras el fracaso del Alzamiento es detenida e internada en la cárcel dublinesa de Kilmainham, donde es testigo de de la ejecución de James Connolly y otros quince líderes de la revuelta. Ella misma fue condenada a muerte, pero su pena es conmutada por cadena perpetua ya que la pena de muerte no podía aplicarse a las mujeres.
En 1917 el gobierno británico ofrece una amnistía y es liberada. Tras ello es considerada como una heroína irlandesa.
En 1918 es encarcelada otra vez por protestar contra el reclutamiento forzoso de irlandeses en el Ejército británico. En las elecciones de ese año es elegida diputada del Sinn Féin a la Cámara de los Comunes; cargo que rechaza ocupar, como el resto de sus compañeros de partido , creando otro parlamento independiente de Inglaterra entre ellos (los independentistas obtuvieron la mayoría abrumadora de los electos).
Constance es nombrada Ministra de Trabajo del gobierno revolucionario (no hay que olvidar que todas estas décadas de antecedentes, proceso e independencia real de Irlanda son complicadas de explicar en pocas líneas, baste decir que tras muchas luchas, en 1919, se crea unilateralmente el citado parlamento irlandés y se dicta la declaración de independencia unilateral (con los miembros electos que en realidad habían salido elegidos para el parlamento inglés), que de 1919 a 1921 es la llamada Guerra de la independencia irlandesa (el IRA sería el ejército de la “República” de Irlanda), que la guerra del IRA terminó con una tregua en 1921, la cual llevó al Tratado anglo-irlandés y a la creación del Estado Libre Irlandés en 1922 (sin Irlanda del Norte y todavía con un único rey). Posteriormente dicha firma (67 contra 57 votos) no gustó a todos y una parte del IRA y del partido Seinn Fein, deciden seguir al lucha y se produce la Guerra Civil Irlandesa (1922-1923). En dicha guerra morirían algunos de los líderes del movimiento de independencia como Michael Collins y Rory O’Connor. Finalmente las facciones que estaban a favor del tratado ganaron.
Constance estaba en este último lugar: opuesta al tratado por el cual se partía en dos al país y opuesta a que el Rey de Inglaterra continuara ostentando la jefatura del Estado.
En 1923 fue reelegida parlamentaria, pero rechazó una vez más tomar su escaño al negarse a reconocer al llamado Estado Libre Irlandés. Constance fue una de los miembros fundadores del otro gran partido irlandés de la época, el Fianna Fáil, en 1926, siendo reelegida parlamentaria en junio de 1927, pero esta vez por el nuevo partido. Falleció un mes después por un cáncer.
(El partido Fianna Fail es desde 1932 el partido que ha gobernado Irlanda (excepto algunos años entre 1973 y 1987 y desde 2011). Hoy en día es un partido centrista, se sitúa a la derecha tanto de los laboristas y como de Seinn Fein y algo a la izquierda del Fine Gael, en el poder desde 2011)
Primer comandante de ejército irlandés, primera ministra de Trabajo de Irlanda, primera mujer elegida para la Cámara de los Comunes británica en diciembre de 1918….de “terrorista” a heroína y artífice de Irlanda.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016 (dicha llamada no queda reflejada en la factura telefónica).
