Icono del sitio IBASQUE.COM

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 8 DE MARZO EL DÍA DE LA MUJER? ¿POR QUÉ EL COLOR MORADO IDENTIFICA DICHA LUCHA POR LA IGUALDAD? ¿DESDE CUÁNDO PUEDEN VOTAR LAS MUJERES EN IGUALDAD CON LOS HOMBRES?

¿Sabías que no fue hasta 1945, con la Carta de las Naciones Unidas,que se firmó el primer acuerdo internacional que proclamó que la igualdad de los sexos era un derecho humano fundamental?
Aprovechando que un día como hoy hace 105 años, un 19 de marzo, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, he tratado de resumir y poner en claro (si es posible), el por qué de la celebración del 8 de marzo como dicho Día de la Mujer Trabajadora primero y Día Internacional de las Mujeres después.

ANTECEDENTES DEL 8 DE MARZO. ¿REALES O MITO?


Según muchas fuentes, parece ser que durante la huelga, 129 mujeres murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory (Sirtwoot Cotton según otras fuentes), de Washington Square, Nueva York. Una de las versiones habla de que los dueños de la fábrica las habían encerrado para forzarlas a permanecer en su lugar de trabajo y evitar que se unieran a la huelga.

Tanto este incendio como la manifestación de 1857 son temas que generan controversia sobre si son realidad o mitos que justifican dicha fecha, así, por ejemplo, una estudiosa del tema, Isabel Álvarez, cree que este incendio en realidad es una confusión y que se refiere al incendio del 25 de marzo de 1911, que sí es real y está verificado. También señala que la manifestación de 1857 o 1908 también son erróneas porque ambas se refieren a la celebrada en el año 1909, tras 13 semanas de huelga de empleadas y empleados del sector textil (mano de obra mayoritariamente femenino) . Además, esos días 8 de marzo eran domingos por lo que extraña la huelga y el incendio.
Otras dos historiadoras, Liliane Kandel y François Picq afirman que el mito que sitúan la manifestación y el incendio en el día 8 de marzo fueron creados en 1955 para de esa forma eliminar cualquier connotación del verdadero carácter comunista que tenía en sus orígenes el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tal y como vemos en los siguientes párrafos.

ORIGEN REAL PROBADO DEL DIA DE LA MUJER. LA INTERNACIONAL SOCIALISTA

EL INCENDIO DE LA FABRICA DE CAMISAS TRIANGLE de NUEVA YORK

Se considera el más importante detonante de las luchas de las mujeres en EEUU y en el mundo. Ocurrió el día 25 de marzo de 1911, 6 días después de las grandes manifestaciones internacionales de mujeres habidas ese año y supuso un antes y después en la muchos aspectos.
Ese día 146 personas (123 mujeres y 23 hombres) fallecieron en el incendio de la fábrica textil Triangle Shirtwaist. La mayoría eran jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años, judías de Europa del Este e italianas sobre todo, que se ganaban la vida en esta fábrica de camisas en el distrito de Manhattan. Trabajaban nueve horas de lunes a viernes y 7 los sábados y ganaban entre 7 y 12 dólares por semana (que equivaldría hoy en día a unos 170 a 290 dólares semanales, entre 155 y 269 euros semanales). Las fallecidas no pudieron escapar del fuego del que no se saben exactamente las causas, por varias causas: porque las puertas de las escaleras y salida estaban cerradas a propósito para evitar las protestas sindicales (según los dueños, lo hacían para evitar el robo de materiales), porque la única escalera de incendios de la planta novena no llevaba a ninguna parte segura y se doblaba con el peso de las trabajadoras (sólo funcionaba un ascensor para las trabajadoras) y porque las mangueras de los bomberos no llegaban correctamente a las últimas plantas. Fue en esas plantas donde se situaba la fábrica (octava, novena y décima) donde se declaró el incendio. Muchas de las 500 obreras que trabajaban dentro rompieron los cristales de las ventanas para saltar a través de ellas antes de morir quemadas.
El desastre de tal magnitud supuso muchos cambios legislativos en las normas de seguridad y salud laborales e industriales y fue el detonante de la creación del importante Sindicato internacional de mujeres trabajadoras confeccionistas.

ORIGEN DEL DÍA 8 DE MARZO. LA REVOLUCIÓN RUSA

Todos los estudios serios señalan pues este hecho tan importante para la historia y con las mujeres como protagonistas, sucedido un 8 de marzo, como el hecho más significativo para que a partir de dicho año ya siempre se celebrara este Día de la Mujer en la fecha del 8 de marzo, sin más cambios de fechas hasta hoy.

8 DE MARZO, DIA DE REIVINDICACIONES POR LOS DERECHOS DE LA MUJER. ALGUNOS HITOS HISTÓRICOS A PARTIR DE ENTONCES

EL COLOR MORADO DE LA REIVINDICACIÓN PRO LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
El mito (o realidad) nos habla de que la idea de asociar el color morado con los movimientos de liberación femenina, viene del color que tenían las telas con las que estaban trabajando ese día las costureras, aunque otras versiones hablan de que el humo del incendio, que se podía ver a kilómetros de distancia, tenía ese color. Es bonita la historia así que me la quedado como explicación.

 

Salir de la versión móvil