El sábado pasado, apoplectic día 1 de marzo, T.M.E, de 73 años, incendió presuntamente la vivienda donde vivía con su mujer, Hilaria Santos Santodomingo, de 62 años con ella dentro. Sufría quemaduras den el 90% de su cuerpo y finalmente ayer, día 5 falleció. Pasó en Aranda de Duero (Burgos). Con esta mujer ya son20 las mujeres asesinadas en lo que va de año por sus compañeros o excompañeros. Siguiendo la campaña UNA POR UNA esta entrada TRES POR UNA visibiliza una nueva mujer importante en la historia de la humanidad, una mujer admirada y vilipendiada pero solo conocida mientras estuvo casada con Pericles (podéis ver otro listado en el siguiente enlace)
ASPASIA DE MILETO (Mileto, alrededor del año 470 a.C. – 400 a.C., maestra de filósofos)

Estuvo unida a dos grandes políticos y retóricos: Pericles primero y Lisicles después y por ello quizá se conoce algo más de su vida, ya que de ates y de después de esas uniones se conoce muy poco de ella. Además muchos de los datos son descalificadores y ridiculizadores precisamente por ser mujer.
Se cree que un antiguo arconte ateniense llamado Sofrón llegó a Mileto, quedó entusiasmado con la joven e inteligente Aspasia, y fue él quien le habló de las maravillas de Atenas, que era la ciudad más avanzada de su tiempo y donde además había una clase de mujeres, llamadas hetairas, que tenían una gran influencia y poder, vivían libremente y podían compartir las mismas inquietudes culturales y políticas que los hombres, así que en torno al año 450 marchó rumbo a Atenas. Algunos relatos comentan que Aspasia, a su llegada a Atenas podría haberse convertido en una Hetera (mujer de compañía de clase alta), estas eran posiblemente lo más cercano a mujeres liberadas que había en la sociedad ateniense (incluso se la cita como directora de un burdel).
Hacía el año 445 Aspasia conoció a Pericles, máxima autoridad política de Atenas y convivieron hasta la muerte de este, primero como amantes y después, ya divorciado, como esposos. Destacó como experta en retórica, tanto en el aspecto logográfico como en lo concerniente a su faceta pedagógica. Se dice que Aspasia le escribía a Pericles algunos de sus discursos y llegó a tener un poder político importante . Se la llegó a acusar (salió absuelta) de haber provocado la guerra del Peloponeso con Esparta.
Según Plutarco, su casa se convirtió en un centro intelectual de Atenas, y atrajo a los más prominentes escritores y pensadores, entre los que se incluía al filósofo Sócrates. El biógrafo escribe que, a pesar de su vida inmoral, los hombres atenienses se acercaban acompañados de sus mujeres para que la oyesen conversar. Su talento como profesora de retórica aparece mencionado por numerosos autores importantes del Mundo Antiguo, como Platón, Jenofonte, Plutarco o Cicerón, quienes alabaron sus capacidades.
Tras la muerte de Pericles se casó con Lisicles, un rico comerciante que llegó a ser arconte (algunos dicen que gracias a ella se convirtió en un orador elocuente).
Tras la muerte de su segundo marido, la información que tenemos sobre Aspasia es practicamente nula. Parece ser que se retiró de la vida pública, y que vivió en una casa de campo donde daba lecciones a jóvenes alumnas con el objetivo de transmitir sus conocimientos.