IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

CENTENARES DE MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN BAJO EL LEMA #NiUnaMenos contra la violencia machista y los feminicidios.

Jun 4, 2015

#NiUnaMenos” se gestó en Argentina y ayer día 3 de junio se celebró la gran concentración en más de 150 ciudades de toda Argentina. Además esta campaña se extendió a otros países como Chile, drug Uruguay, Miami y algunas ciudades de España y Francia, donde se manifestaron muchas miles de personas más.

En el global se estima que entre 300 mil y 500 mil personas se manifestaron, en algunas ciudades con concentraciones históricas, siendo la más numerosa la de la capital Argentina, con decenas de miles de personas frente a la casa presidencial, pintada de morado con luces esa noche.

Una de las particularidades destacables de la jornada es que el operativo de seguridad que custodió la concentración central en la capital constó de 20.000 mujeres de las policías Federal y Metropolitana, sin la participación de hombres.
En su mayoría los manifestantes de Buenos Aires eran jóvenes estudiantes, trabajadoras y trabajadores, profesionales, organizaciones feministas, sindicales, estudiantiles, sociales, barriales y políticas. Solo faltaron las clases altas en esa manifestación bonaerense (que pocos días antes se habían manifestado contra los fiscales).
El gobierno se sumó a la movilización a última hora (en un intento de que el descontento general no convirtiera la manifestación en una clara manifestación opositora.
No estuvo la presidenta pero si varias diputadas y personas del gobierno
El discurso de clausura fue leído por la actriz Erica Rivas y el actor Juan Minujín que insistieron que el machismo es una construcción cultural, pero que cuando hablamos de violencia contra las mujeres, también nos referimos al impedimento que tienen para decidir sobre sus propios cuerpos, a las redes de trata, el acoso callejero y otras tantas formas de violencia social e institucional, en las cuales las fuerzas de seguridad también se ven implicadas….
Luego, maravillosa dibujante y caricaturista Maitena, leyó uno a uno, los puntos de una petición que las organizadoras pidieron que firmaran los políticos, comprometiéndose con la lucha contra la violencia de género: implementar todos los recursos necesarios y monitorear el Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres, tal como lo establece la ley 26.485; que las víctimas tengan acceso a patrocinio jurídico gratuito durante todo el proceso judicial; elaborar el Registro Oficial Único de víctimas de violencia contra las mujeres para que haya estadísticas oficiales y actualizadas sobre femicidios; que se garantice la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos; etc.

Enhorabuena Argentina

ni-una-menos