Hoy se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género. Hoy vuelvo a poner el nombre de mujeres asesinadas por sus parejas: Se llamaban Zahra, Eugenia, Silvia, Pilar y M.Victoria, tenían entre 38 y 60 años.
Son 5 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, dos de ellas en proceso de separación y de rehacer una nueva vida. Una lacra terrorista que todavía muchas personas , desde el propio Congreso, niegan su existencia:
El 3 de noviembre era asesinada Zahra, una mujer de 47 años, en Moguer, Huelva. Su expareja, de 56 años, la acuchilló hasta la muerte cuando se enteró de que ella iba a casarse con otro hombre El mantra más letal de los machistas: “o mía o de nadie”. Ha sido detenido el asesino. La asesinada llevaba residiendo en Moguer 17 años ya. Fueron sus compañeros de trabajo quienes, alertados ante su ausencia, fueron a visitarla y encontraron su cadáver. Tenía una hija mayor de edad.
Al día siguiente, 4 de noviembre, era asesinada Eugenia Mercedes, de 49 años, en Zaragoza. Su pareja, Abel Martínez, de 62 años, la asesinó a cuchilladas y luego ingirió diversos productos tóxicos, por lo que estaba hospitalizado.
El día 14 de noviembre Silvia Mariuxi, de 38 años, fue asesinada en Barcelona por su pareja, de 30 años, que le propinó una brutal paliza de la que no pudo recuperarse a pesar de ser llevada al hospital. Ya a finales de agosto el asesino fue detenido por agredirla aunque finalmente no puso denuncia. El 19 de octubre, pese a tener medidas de alejamiento, volvió a agredirla causándole las heridas de extrema gravedad que finalmente han resultado mortales. El asesino sigue encarcelado desde el día 19-10. Tenía 3 hijas menores de edad.
Al día siguiente, el 15 de noviembre, María del Pilar Écija Moreno, de 60 años, era asesinada en Alpedrete, Madrid. Su marido, Juan Pedro Ródenas Casado, la acuchilló más de 50 veces. El asesino tenía dolores de espalda por los que se medicaba, bebía y sufría depresión. Tras matarla, se suicidó con la misma arma. El alcalde de Alpedrete,(PP) declaró que el agresor “quería mucho a su mujer” y sugirió que el crimen se debió a una enfermedad psicológica no atendida por el sistema: “ha fallado el sistema porque no ha sido capaz de detectar esa situación”, asegurando que no era por ello Violencia de Género (la culpa ya no era del asesino, sino del sistema, vamos, del gobierno). También los 2 hijos del asesino salieron en defensa de su padre con la misma excusa, que su padre había pedido ayuda pero fue «fue ignorado, rechazado, desatendido, silenciado… A nuestros padres los mataron”. Madre mía qué cacao mental. Durante un par de días, mientras se realizaba la autopsia, decenas de miles de tuits de ultras y racistas fueron esparciendo el rumor de que ambos habían sido asesinados por algún extranjero que fue a robarles. Luego, tras la autopsia, ya pasaron a culpar al gobierno por no haber entendido correctamente al asesino. La maldad de la extrema derecha sólo es superada por la falta de valores humanos y odio que sus miembros.
El último asesinato ha sido el pasado día 22, en Rincón de la Victoria (Málaga). María Victoria, de 60 años, fue asesinada por su expareja, de 61 años, a golpes y cuchilladas. La muer estaba separándose del hombre pero aún así iba a visitarle y cuidarle asiduamente porque él estaba deprimido. En una de esas visitas es cuando fue asesinada. Tras ello se autolesionó en el cullo, sin especial gravedad.
Con estas 5 mujeres son 53 las personas asesinadas por violencia de género o machista en el año 2025 (ver este enlace). A las 39 mujeres oficialmente asesinadas por VioGen según el Ministerio, añado 14 más: el caso 20, en investigación aunque parece claro, y: una mujer de 78 años que murió al interponerse entre su exyerno, el asesino, y su hija que iba a ser agredida por él (caso 1) y otra suegra asesinada por su yerno, hiriendo también a la hija (caso 18), una mujer que fue asesinada en 2020 pero que se ha resuelto este año (caso 8), otra asesinada en 2024 resuelta en mayo de 2025 (caso 16), una mujer asesinada por un conocido (caso 15) y otra por un vecino (caso 40) (ambos con posible relación sentimental o sexual), un joven de 22 años que defendió a su madre (caso 21), otra de 28 años hija (la pareja resultó herida, caso 25), 1 mujer que se suicidó tras 12 días secuestrada y violada por su pareja (caso 36), una mujer prostituida asesinada por el cliente o acosador (caso 43), y 1 niño de 2 años (caso 28) y 2 niñas de 5 y 13 años asesinadas por sus padres para dañar lo más terriblemente a sus parejas (casos 9 y 19).
Los asesinatos listados han ocurrido en: Andalucía: 12 (Málaga (5), Jaén (1), Huelva(2), Almería (1), Granada (1), Sevilla (2)), Aragón: 1 (Zaragoza), Asturias: 3, Baleares: 1 (Mallorca (1)), Canarias: 5*** (Gran Canaria 4**), Tenerife (1*), Cataluña: 6*** (Girona (2*), Tarragona (1), Barcelona (3**)), Castilla-La Mancha: 1 (Guadalajara) Castilla-León: 1 (Burgos (1)), Ceuta: 0, Extremadura: 3* (Cáceres y Badajoz (3*)), Galicia: 3 (Ourense, Pontevedra, A Coruña), Madrid: 3, Murcia: 5***, Navarra: 1, País Valenciano: 4** (Valencia (3**), Alicante (1)), País Vasco: 1* (Bizkaia (1*), Gipuzkoa (1)), La Rioja: 1 (el asterisco marca los casos no oficiales)
Quiero visibilizar también a otras mujeres víctimas de violencia familiar principalmente, o relacionadas con cuestiones de vecindad u otras causas que denotan sesgo de género también (por ejemplo porque por ser mujeres les toca ser cuidadoras de hijos con trastornos mentales), pero sin ser parejas. No hay que olvidarlas:
Alicia, de 84 años, asesinada a golpes por su hijo Enrique, de 63 años en enero, en Barakaldo, Bizkaia. Ya había agredido anteriormente a su padre y a su expareja, de la que tenía orden de alejamiento.
Rita Rodríguez Gómez, de 78 años fue asesinada brutalmente a golpes, en enero, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) por su hijo Antonio, de 41 años. Había roto con su pareja un mes antes
Mujer de 94 años asesinada en Sant Joan les Fonts (Girona) por el hijastro de su hijo, de 22 años, en enero, tras haber padecido, presuntamente, un brote psicótico violento.
Mirentxu Arregui Blasco, fue asesinada en febrero en Irún (Gipuzkoa) por su hijo, de 47 años, que la acuchilló.
Mujer de edad desconocida, asesinada en febrero en San Roque (Cádiz), por un conocido, de 47 años, a la que mató en su caravana y luego incendió el vehículo.
Joyco Lima, de 28 años, asesinada en febrero en Brenes (Sevilla) por un desconocido en la casa de él. Según el detenido, estaba bajo efectos de la droga y no se acuerda.
María Dolores Otero González, de 79 años, asesinada en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), por, se supone, un ladrón que la atacó y estranguló en su casa.
Consuelo Padrón Medina, de 86 años, asesinada en febrero en La Aldea de San Nicolás (Las Palmas de Gran Canaria) por V.M., de 54 años, vecino y amigo de ella, tras una discusión
María Belén Cortés Flor, de 35 años, asesinada en Badajoz, por 3 menores (2 chicos de 14 y 15 y una chica de 17 años) tutelados en el hogar donde estaban y ella trabajaba. Golpeada y estrangulada.
Vicenta Estellés, de 84 años asesinada en marzo en Turís (Valencia) por su hijo, German T.E., de 60 años, esquizofrénico, al que cuidaba desde siempre.
Mujer de 74 años, asesinada a cuchilladas en marzo en Soria por su hijo de 35 años que fue quien avisó a la policía.
Nati, de 68 años, decapitada con un hacha en abril, en Málaga, por su hijo Alejandro, de 46 años, con trastornos psiquiátricos.
Elvira M.B., de 77 años asesinada a martillazos en Colmenar Viejo (Madrid), en abril, por su hijo Víctor P. M., de 50 años (probablemente esquizofrénico).
Mujer de 66 años, asesinada en junio en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), por su hijo de 44 años, con enfermedad mental.
María, de 80 años, asesinada en julio en Torelló (Barcelona), por su hijo de 54 años.
Teresa de Jesús González, de 48 años, asesinada en julio en O Porriño (Pontevedra) por Enrique Leiró, de 73 años, pareja de la anciana a la cuidaba y que la acosaba sexualmente.
Noelia González Gutiérrez, de 45 años, fue asesinada a golpes en agosto por Isaías M.C., de 46 años, a quien había alquilado una habitación. Se cree que por asuntos de dinero.
Una mujer de 48 años, asesinada en agosto por su hermano de 46 años, en Valdemoro (Madrid).
Esther Gago, de 61 años, asesinada en septiembre en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) por su hijo de 22 años que trató de suicidarse
Ofelia Josefina Pereyra López, de 78 años, que fue asesinada a cuchilladas en septiembre, en Las Palmas de Gran Canaria, por su hijo Esteban Amadeo G.P., de 40 años.
Una mujer de 70 años, asesinada en Sant Joan Despí (Barcelona) en octubre por su hermano de 78 años
Miriam F. G., de 50 años, asesinada en octubre en Brenes (Sevilla) por su hijo Santiago G. F., de 25 años.
Mujer de 35 años, asesinada en octubre en La Mojonera (Almería), en plena calle y a cuchilladas. No se ha detenido al asesino aún
Mujer, de 70 años, asesinada en octubre en Sant Joan Despí (Barcelona) por su hermano, de 78 años
Miriam F. G., de 50 años, asesinada en octubre en Brenes (Sevilla) por su hijo Santiago G. F., de 25 años, que dos días más tarde se entregó a la policía. Murió de un fuerte golpe en la cabeza.
Mujer de 93 años, asesinada en octubre en Tornadizos de Ávila (Ávila) por su hijo, José Luis Cordera, agente de la Policía Nacional en Ávila. Tras ello abandonó el cuerpo en el campo y fue descubierto por un viandante.
Mujer de 35 años, asesinada a cuchilladas en plena calle de La Mojonera (Almería). Aún sin detenidos, no se sabe si es Viogen o no.
Neus S. B., de 80 años , asesinada en noviembre en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) por su hijo, de 54 años, con problemas de salud mental.
María Isabel, de 72 años , asesinada en noviembre en El Puerto de Santa María (Cádiz), parece ser que la asaltaron en su casa para robarla .
Además, hay un caso investigándose, el de Lorena García Martín, de 37 años, muerta ahogada el 18 de enero en Cartagena (Murcia). Se investiga al novio, Ismael D., y el caso lo ha cogido ahora un juzgado de Violencia sobre la Mujer de Murcia. En un principio es investigado por homicidio imprudente. Según el novio estaban buceando y la perdió de vista y denunció su desaparición. Posteriormente la encontraron ahogada.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016. Funciona las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. La llamada no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
—Si eres menor, el teléfono es el de Fundación ANAR, 900202010. —Si eres testigo, no esperes, llama al 112. —Si te resulta más fácil pedir ayuda online que llamar por teléfono, en este email: 016-online@igualdad.gob.es, o por WhatsApp. —Si necesitas apoyo emocional inmediato, puedes contactar con los números 600000016 , 682916136 o 682508507 (Ministerio de Igualdad). —También puedes descargar y activar la aplicación ALERTCOPS, que envía señal de alarma a la policía con tu localización
—Si conoces algún caso de trata de mujeres, puedes alertar anónimamente de ello en el correo electrónico trata@policia.es o en el teléfono gratuito 900 10 50 90
CATALUNYA: També, si ets víctima de Violència Masclista pots demanar información i assessorament a través de: WhatsApp 601 00 11 22 o email mossos.atenciovictimes@gencat.cat
PAÍS VASCO: Puedes llamar al TELÉFONO 900 840 111 (Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o por razón de sexo. Es gratuito, atiende las 24 horas hasta en 51 idiomas, no deja rastro en la factura y no sólo atiende casos de violencia de parejas u otros hombres sino también otras situaciones como: abusos, acoso general, prostitución forzada, trata, mutilación genital, acoso sexual y/o por razón de sexo en el ámbito laboral, etc. En el caso de Iparralde, el teléfono al que llamar es el 3919
