ANTE TODO PERDONAD LA TARDANZA EN ACTUALIZAR ESTE BLOG PERO ES QUE SUFRIÓ UN HACKEO DE VETE A SABER QUIEN Y HASTA AYER NO PUDO SER LIMPIADO POR EL SERVIDOR, thumb ASÍ QUE AHORA LO PONGO AL DÍA YA)
En los últimos 20 años, viagra 60mg 1.300 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas, ¿¿¿no es suficiente para reclamar un pacto similar al antiterrorista contra esta lacra????. Hace unos días, el día 7, se celebraba una manifestación multitudinaria en Madrid donde se exigía un pacto de estado para acabar con este terrorismo machista…., En los 7 días posteriores a dicha manifestación al menos 8 mujeres y 1 hombre han sido asesinados por hombres en sucesos de violencia de género. Además al menos otra mujer ha sido tiroteada y herida y dos de los presuntos asesinos se han suicidado.
¿Cuándo se van a reunir todos los partidos políticos para llegar a un pacto de estado y realizar los programas, sentencias, leyes o lo que quiera que sea necesario de una puñetera vez?
La primera de las muertes fue el día 8 de noviembre en Baena (Córdoba). Antonia Bujalance González, de 28 años, fue tiroteada con una escopeta por su marido, de 51 años, que luego se suicidó.
El segundo y tercer asesinato se produjeron en Lliria (Valencia). Eran madre e hija y estaban en la calle cuando el hombre paró su coche, se bajó y disparó a bocajarro a su exmujer y posteriormente a la madre de ella (el hombre tenía una orden de alejamiento). Cuando todo ocurrió las mujeres se encontraban con el hijo de 4 años, que presenció toda la escena. Tras el doble asesinato se entregó a la policía. La exmujer se llamaba Elvira M. T., 42 años y la madre de esta Magdalena T. En este caso cuento a las dos mujeres puesto que ocurrió en el mismo caso de violencia machista por la pareja.
La cuarta muerte de esta semana trágica sucedió el día 9 de noviembre Mª Isabel Márquez Uría, de 61 años murió en Oviedo presuntamente a manos de su pareja, de 51 años, que ya ha sido detenido. Parece ser que la mató a golpes en la cabeza con una mancuerna. La policía entró en la casa después de que un vecino encontrara una nota en el buzón en el que el presunto homicida pedía que se avisara a la policía y anunciaba su intención de quitarse la vida. También había dejado unas cartas del hombre en la casa donde se atribuía la muerte de la mujer y anunciaba su intención de suicidarse.
El quinto asesinato fue el día 12 de noviembre, en Sanlucar la Mayor (Sevilla), un hombre llamado Juan G.L.L., de 46 años mató presuntamente a su mujer, Mª del Carmen Almansa Donaire, de 45 años, de un disparo de escopeta y luego se suicidó. Cuando llegó al policía (alertada por la propia mujer que, aún herida de muerte, consiguió llamar), se encontró al hombre muerto, la mujer agonizando y a un hijo de 15 años, aunque no han precisado si fue testigo del suceso.
La sexta mujer asesinada ocurrió el día 14 de noviembre , en el barrio de Carabanchel de Madrid, un hombre de 34 años asesinó a puñaladas a su expareja, una mujer de 32 años. Posteriormente fue detenido por la policía. El presunto asesino tenía antecedentes por malos tratos. No ha trascendido el nombre.
La séptima el día 15 de noviembre. Eva M. Perea D., de 42 años, fue asesinada en Marchena (Sevilla). Su pareja (estaban en un proceso de separación en estos momentos), la apuñaló reiteradamente dejándola agonizando y muriendo poco después en el hospital. El hombre se autolesionó posteriormente pero está fuera de peligro ya. Tenían dos hijos en común y ella se había ido a vivir a casa de su madre pero acudía a su antigua casa para hacerle la comida a su expareja y en ese momento es cuando la apuñaló.
Además de estas, el día 8 también Inma Cendón, de 57 años era asesinada por su hijo en Vigo (Pontevedra)…… El día 9 un hombre de 47 años era asesinado en Logroño por la expareja de la mujer actual de dicha persona…., Otra mujer de 39 años, era tiroteada el día 11 por su expareja, que tenía orden de alejamiento, El Altet (Alicante).
Por otro lado, todavía aparece en el listado del Ministerio una mujer asesinada el pasado día 15 de noviembre en El Vendrell (Tarragona) que presuntamente fue tirada al vacio por su pareja, sin embargo en distintos medios de comunicación aparece que ha sido liberado dicho hombre or lo que no la inclñuyo en este listado
Con esas 7 mujeres son ya 55 las asesinadas por sus compañeros o excompañeros en lo que va de año (ver este enlace). Ocho de ellas no contabilizadas por el Ministerio: tres por ser respectivamente hermana, amiga y madre de las parejas o exparejas asesinadas (Elche, Cuenca y Lliria) pero que se cuentan aquí para visibilizarlas al ocurrir en el mismo crimen machista principal, otra (Algorfa-Alicante) porque en realidad ocurrió en 2014 (y por ello no aparece en las víctimas de este año) pero se descubrió y detuvo al asesino este año, otra (Sabadell-Holanda) por ser una española que fue asesinada cuando fue a Holanda a buscar a su hija, una más por haber ocurrido en Brasil aunque yo la cuento por ser el presunto asesino el consejero de interior de la Embajada española en Brasil y la embajada es territorio español y dos más (Torre del Mar-Málaga y Bilbao) por estar todavía en investigación por Ministerio, aunque todos los indicios indican a violencia de género.
Las muertes han sido en: 12 en Com.Valenciana (Alicante (7**) y Valencia (5*)), 7 en Catalunya (Barcelona (6) y Lleida), 11 en Andalucía (Málaga (4*), Sevilla (3), Granada, Córdoba, Jaén y Almería), 1 en Extremadura (Cáceres), 3 en el Pais Vasco (Alava y Bizkaia (2)), 6 en Galicia (Ourense y Pontevedra (5)), 1 en Cantabria, 2 en Canarias (Tenerife (2)), 3 en Madrid, 2 en Castilla-León (Soria y Palencia), 2 en Castilla-La Mancha (Cuenca), 2 en Asturias, 1 en Baleares (Palma de Mallorca) y 1 en Brasil (Consejero del consulado español).
(*) Cada * implica un caso en investigación por Ministerio o no oficiales todavía por otras causas.
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016 (dicha llamada no queda reflejada en la factura telefónica).