IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

LOS MEJORES CASTELLS CATALANES Y VALENCIANOS. (E INFORMACIÓN PARA NOVATOS/AS)

Nov 21, 2016

Aprovechando que ayer fue un día tachado memorable en esto de los castillos o torres (castells) catalano-valencianos, pondré solo unas pinceladas muy resumidas para que los neófitos y novatos, como yo mismo, sepamos de qué nos hablan cuando, por ejemplo, leemos que no se qué colla o grupo de castellers ha logrado un “2d8fm”, o vemos una foto de un Castell , como las que pongo hoy, que habla de “consiguieron una torre de 3 de 10 con folre y manilles” , “3 castells de dificultad de gama extra”….
Primero la noticia y fotos, que personalmente me impresiona verlas: Sucedió ayer día 20 de octubre, en Terrassa y los máximos protagonistas fueron la colla de los “Minyons de Terrassa”, sin desmerecer a las otras dos collas participantes, los Capgrossos de Mataró y los Castellers de Sants, que también hicieron torres de record.
Lo de los Minyons ayer fue el máximo record por ahora, ya que consiguieron cargar y descagar 4 castells de gama extra (luego abajo explico muy fácilmente qué significa cada término): el “tres de deu amb folre i manilles-3d10fm (tres de diez con folre y manillas), el “Quatre de deu amb folre i manilles-4d10fm” (cuatro de diez con folre y manillas’), el ‘tres de nou amb folre i agulla-3d9fa’ (3 de 9 con folre y aguja) y ‘pilar de vuit amb folre i manilles-p8fm’ (pilar de 8 con folre y manilles). Como decía, el mismo día además, los ‘borinots’ o “Capgrossos de Mataró” consiguieron la tripleta mágica, ‘tres de nou’, ‘quatre de nou’ y ‘cinc de vuit’ y los Castellers de Sants hicieron también un castell de categoría extra, la primera vez que lo conseguían: un ‘cinc de nou amb folre (5 de 9 con folre)
El castell de 4 de 10 es la tercera vez que se consigue en la historia (la primera vez fueron estos mismos Minyons hace un año y la segunda los Castellers de Villafranca en 2016)
Aparte de los 4 conseguidos probaron a hacer una de las más difíciles también, el castell de “vuit neta (de 8 limpio, es decir, sin folre) pero se cayó en el último suspiro.

Primero pongo ahora los castillos conseguidos, luego ese resumen de conceptos que viene bien para entenderlo todo:


La estrella, el castell 4d10fm (4 de diez amb folre i manilles)

Castell 3d10fm (3 de diez amb folre i manilles)


el castell 3d9fa (3 de 9 amb folre i l’agulla).


Y el cuarto castell, un p8fm (Pilar de 8 amb folre i manilles)


Este es el 5 de 9 con folre de Els Capgrossos de Mataró

Y el 4 de 8 neto de los mismos de Mataro

Y por último, el 4 de 9 amb folre y manilles del Els castelelrs de Sants

SÍNTESIS MUY RESUMIDA DE LOS TÉRMINOS DE LOS CASTELLS

COLLA: se denomina así al grupo que forman las personas que realizan los castells . Cada miembro se llama “casteller”.
DESCRIPCIÓN ABREVIADA: Por ejemplo, un castell que se llame “3d9” significa una torre de 9 pisos donde los pisos que están encima de las bases o refuerzos, son de 3 personas (excepto los dos últimos pisos, que suelen ser de una persona). 5d9 sería torres de 9 pisos en total con columnas en cada piso de 5 personas. Si a dichos números se les une las letras “F” o “M” significan que dichas torres se han construido con “folre” o con “manilles”, que son refuerzos como vemos un poco más abajo.
AGULLA es que el castell termina, tras los refuerzos, en forma de aguja, de una persona encima de la otra.
NETO: se habla de un castell “4d8 neto”, por ejemplo, cuando dicho castell es de 8 pisos, con 4 personas en cada piso (excepto la base) pero sin refuerzos de folre o manilles.
La torre o castell más grande y dificultosa realizada hasta ahora es la “4d10fm”, es decir, una torre de 10 pisos con un refuerzo en segundo piso o folre, otro refuerzo en el tercer piso o “manilles” y luego pisos de 4 personas cada uno.
CASTELLS DE GAMMA EXTRA: son los castells que se consideran de extrema dificultad
CARGAR (CARREGAR): Se dice que un Castell está cargado cuando el último casteller realiza el saludo desde lo alto. Un Castell puede ser un gran éxito, aunque no completo, por haber sido cargado aunque posteriormente se derrumbe.
DESCARCAR (DESCARREGAR): cuando el castillo se deshace en orden sin derrumbarse

PARTES DE UNA TORRE

PINYA: es la base del castel y tiene dos funciones: apuntalan al tronco de manera efectiva y sirven de colchón por si hay un derrumbe y caen los castellers. . El último cordón de la pinya hace presión con los brazos estirados y vigila el desarrollo del Castell. También pide denominarse SOCA.

partes-de-torre-1Tras la pinya viene el “TRONC” del Castell, que se compone de varios pisos:
BAIXOS o SEGONS: es el segundo piso del Castell. FOLRE: corresponde a un piso “Baixo” pero reagrupado en una segunda piña de personas que se ponen encima de la piña base y que refuerza al piso tercero (terços) y todo el Castell.
TERÇOS: tercer piso del Castell. MANILLES: como pasa con los Folre, son una una tercera piña, encima de la del Folre, que se usa en los castells más altos para reforzar la torre
Luego, según los pisos de altura se llaman QUARTS (cuartos, también llamados “puntals” si se sitúan encima de unas “manilles”), QUINTS (quintos), SISENS (sextos)…….

Y tras los pisos, los tres últimos se denominan “POM DE DALT” y se llaman:
DOSOS: Es el antepenúltimo piso de un castel (es un sinónimo de pareja), sobre el cual se ensartan el acotxador y el enxaneta y suelen ser generalmente niños/as de 9 a 14 años (en torres complejas puede haber dos pisos de “dosos” y en lo pilares no hay pisos de “dosos”, claro)
partes-de-torre-2ACOTXADOR (también llamado aixecador, cassola o cassoleta): es la persona que está en el último piso, medio agachado, agarrado a las personas del “doso”, y sobre su espalda se levanta el/la enxaneta, la última persona de la torre.
ENXANETA: es el casteller que corona los castells, y suele ser un niña (o niño) de entre o 5 y 10 años, con muy poco peso y mucha agilidad (en realidad el acotxador suele ser el casteller más pequeño en tamaño, para que esta enxaneta pueda pasar por encima de él mas facilemente). Se considera “cargado” un castel cuando este casteller pone los dos pies sobre los hombros de los dosos y en este momento, hace el saludo o “aleta” (excepto en el caso de los pilares que se considera cargado cuando se suelta de las dos manos del casteller del piso inferior)

En esta foto de abajo vemos el castel más dificultosos realizado, el “4d10fm”, un cuatro de diez con follre y manilles. Este, como comentábamos, solo lo han conseguido dos veces los Minyons de Terrassa y este otro grupo de la foto, el de los Castellers de Villafranca, en el concurso de Tarragona en agosto de este mismo año

4d10fm