IBASQUE.COM

ONGI ETORRI

Violencia de género en España. Asesinato machista en Ronda (Málaga)

Feb 9, 2015

El pasado miércoles día 4 de febrero, herbal en Ronda (Málaga), herbal una mujer de 39 años fue encontrada muerta en el hotel donde se hospedaba, drugs tras ser avisada la policía por su pareja. Primero se creyó que el marido la había golpeado y al caer se habría golpeado en la cabzeza, sin embargo, tras la autopsia se ha comprobado que en realidad fue estrangulada y el golpe en la cabeza fue posterior a la muerte. El marido, encarcelado, tiene 52 años y dejan 3 hijos menores huérfanos.
Con esta mujer son ya 5 las asesinadas por sus compañeros o excompañeros en lo que va de año (ver este enlace). Dos de ellas no contabilizadas por el Ministerio, una (Elche) por ser hermana de la otra mujer asesinada con ella, y otra por estar todavía en investigación aunque todos los indicios indican a violencia de género.
Las muertes han sido en: 3 en Com.Valenciana (Alicante (3**), 1 en Andalucía (Málaga) y 1 en Catalunya (Barcelona).
(*) Cada * implica un caso en investigación por Ministerio o no oficiales todavía por otras causas.

Siguiendo la campaña de visibilización de este Blog, resumo una vez más a mujeres de los siglos anteriores al siglo XX, perdidas y olvidadas en la historia, una Historia que en su mayor parte ha sido escrita por hombres e impregnada de patriarcalismo, misogomia y machismo generalizado durante tantos y tantos siglos…
Esta vez visibilizo una mujer del siglo XVI, poetisa que aún teniendo una consideración alta entre sus contemporáneos, no ha podido ser recordada por su valía.

Laura Batiferri (Urbino-Italia, 1523-Florencia 1589)

Poetisa.Era hija del noble Giovanni Antonio Battiferri de Urbino, Aunque era fruto de una unión ilegítima, él la reconoció y rodeó de afecto, ofreciendole la educación esperada ebn las mujeres de la época. Se casó muy joven con el boloñés Vittorio Sereni pero enviudó al poco tiempo,volviéndose a casar a la edad de veintisiete años, con Bartolomeo Ammannati (1523-1589), célebre escultor y arquitecto florentino, de quien parece estuvo enamorada sinceramente. Fue en ese momento cuando empezó su verdadera vida poética y vital. El amor le dio las mejores y más originales inspiraciones poéticas, así como su formación filosófica y religiosa. Fue admirada por muchos de sus ilustres contemporáneos. Perteneció a las academias de los Assorditi de Urbino y de los Intronati de Siena.
Sus escritos más notables son: El primer libro de las obras toscanas; Los siete salmos penitenciales
SI ESTÁ SUFRIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO O CONOCE ALGÚN CASO: el teléfono gratuito del Gobierno es el 016 (dicha llamada no queda reflejada en la factura telefónica).